• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Trading a corto plazo: Una ruina muy popular

6 abril, 2017 por Paco 24 comentarios

Trading a corto plazo

Hemos visto hace poco en este blog los motivos por los que la especulación a corto plazo es una ruina para los inversores. No obstante, a pesar de ello, cada año miles de pequeños ahorradores siguen cayendo en la trampa del trading y perdiendo por el camino ese patrimonio que tanto cuenta ganar.

¿Por qué sucede esto?

¿Cómo es posible que el trading a corto plazo siga siendo tan popular siendo una práctica sumamente ruinosa?

En este vídeo explicaré las razones por las que la especulación a corto plazo sigue y seguirá siendo popular entre los pequeños ahorradores.

Tabla de contenido

  • 1 ¿Por qué es tan popular el trading a corto plazo?
  • 2 ¿Quién promociona el trading a corto plazo y por qué?
    • 2.1 Los brókers o intermediarios financieros
    • 2.2 Los propios ahorradores
    • 2.3 Los medios financieros
    • 2.4 Los especuladores “profesionales”
  • 3 En resumen…

¿Por qué es tan popular el trading a corto plazo?

En este vídeo tienes un resumen del artículo.

¿Quién promociona el trading a corto plazo y por qué?

Para entender las razones por las que el trading a corto plazo sigue siendo tan popular hay que conocer quien está interesado en promocionarlo y los motivos (muchas veces ocultos) detrás de esta práctica.

Las principales fuentes de promoción del trading a corto plazo son los siguientes:

  • Brókers e intermediarios financieros
  • Los propios ahorradores
  • Los medios financieros
  • Los especuladores “profesionales”

A continuación, analizaremos los motivos por los que cada uno de ellos promociona el trading y los intereses que les llevan a hacerlo.

Los brókers o intermediarios financieros

Un bróker es un intermediario financiero que nos permite realizar operaciones en los mercados.

Su negocio se basa en cobrar comisiones cada vez que realizamos una operación a través de su plataforma. Por lo tanto, no les interesa en absoluto que invirtamos a largo plazo, sino que lo que quieren es que hagamos el mayor número de operaciones posibles, ya que es lo que les hace ganar dinero.

Ese dinero, por supuesto, sale de nuestros bolsillos. Lo que para nosotros es un coste que nos perjudica, para ellos es su principal fuente de ingresos. Por ello, los brókers lo que intentarán promover este tipo de operativa basada en realizar el máximo número de operaciones.

De hecho, es una práctica común que los brókers patrocinen cursos de trading a corto plazo o incluso que los ofrezcan ellos mismos de forma gratuita. Esto lo hacen sabiendo que no es lo mejor para el pequeño ahorrador, pero es lo mejor para maximizar la rentabilidad de la empresa.

Los propios ahorradores

Por otro lado, la culpa de la popularidad del trading a corto plazo también la tienen, en parte, los propios ahorradores.

Esto se debe a que muchos no quieren hacer crecer su patrimonio a largo plazo de forma sensata aprovechando el poder del interés compuesto.

¿Qué buscan muchos pequeños ahorradores?

Lo que buscan es el método mágico para hacerse ricos a corto plazo.

Buscan un método rápido…

Un método fácil…

El secreto que les hará inmensamente ricos para vivir la vida que siempre soñaron…

Y claro, cuando alguien les ofrece lo que buscan, aunque sea una estafa, muchos acaban cayendo en la trampa.

Esto es algo que también sucede en otros ámbitos como el de la salud y el fitness. Mucha gente busca un método fácil y rápido para tener un cuerpo perfecto sin hacer ejercicio ni dieta. No obstante, si quieres tener una vida sana y estar en forma, vas a necesitar hacer ejercicio y comer bien.  Además, no vas a tener resultados de la noche a la mañana. Eso sí, vas a tener una gran oferta de productos estafa que te prometerán un cuerpo 10 de la noche a la mañana. Si caes en alguna de estas estafas, lo más probable es que acabes perdiendo tu dinero e incluso tu salud.

Lo mismo sucede con el mundo de la inversión en bolsa. Si lo que buscas es un método secreto para ganar mucho dinero en poco tiempo, lo más probable es que no tardes mucho en acabar perdiendo hasta la camisa.

Los medios financieros

Los medios financieros también tienen bastante culpa de la popularidad del trading a corto plazo.

Esto se debe a que los medios viven, por un lado, de la publicidad. Esta publicidad, en muchos casos, proviene de brókers, que hacen que los medios orienten su línea editorial a la especulación a corto plazo.

Pero no sólo los brókers, también los propios lectores son los que demandan consejos de operativa a corto plazo. Como hemos visto, muchos ahorradores quieren ganar dinero cuanto antes. Los medios ofrecen lo que el público demanda, aunque su utilidad sea nula o incluso negativa para los inversores.

Horóscopo trading a corto plazo

Esto es similar a lo que sucede con el horóscopo, una sección presente en la mayor parte de diarios españoles, que básicamente a lo que se dedica es a predecir tu futuro o darte consejos en base al día del año en que naciste. Esta sección, que para cualquier persona mínimamente racional es una soberana estupidez, sigue presente en los muchos medios a pesar de su nula utilidad.

¿Por qué los medios siguen ofreciendo el “servicio de horóscopo”?

Simplemente, porque la gente lo sigue demandando.

Lo mismo sucede con el trading y la especulación a corto plazo. Los medios lo seguirán ofreciendo mientras el público lo siga demandando y la industria lo siga fomentando.

Los especuladores “profesionales”

Cuando me refiero a especuladores “profesionales” me refiero a aquellos que viven supuestamente del trading y de la especulación a corto plazo. Es posible que algún nombre de venga a la cabeza en estos momentos.

Te voy a hacer un par de preguntas.

¿Cuántos inversores tienen fondos que baten al mercado?

¿Cuántos están en la lista Forbes?

La respuesta es que muchos.

De hecho, ya conoces a gran parte de ellos a través de este blog. Warren Buffett, Charlie Munger, Peter Lynch o Seth Klarman, entre muchos otros.

En cambio…

¿Cuántos traders a corto plazo o especuladores están en la lista Forbes?

¿Cuántos se han hecho ricos únicamente gracias a sus inversiones?

Yo no conozco a ninguno…

Trader profesional

Hay muchos traders que salen en los medios (prensa escrita, radio, televisión, YouTube…) presumiendo de logran grandes rentabilidades en poco tiempo.

¿Cuál es la realidad?

Que la gran mayoría estos traders que tanto presumen de forrarse en poco tiempo no ganan dinero gracias a sus inversiones.

¿Cómo ganan dinero entonces?

Lo hacen vendiendo cursos y libros a precio de oro, vendiéndote su método mágico para forrarte mediante el trading a corto plazo (aunque al final no sea más que una estafa).

También lo hacen gracias al patrocinio de brókers, que les pagan por convencer a gente para hacer un gran número de operaciones a través su plataforma.

Al final ganan mucho dinero en poco tiempo, es cierto. Pero no lo hacen a través de los mercados financieros, sino que lo hacen estafando a pequeños ahorradores.

¿Qué trucos utilizan estos estafadores para hacerte creen que ganan tanto dinero en poco tiempo?

Esto lo veremos en un próximo artículo. ;)

Si quieres ir abriendo boca, te recomiendo este artículo en el que cuento cómo me intentaron estafar a través de un chiringuito financiero.

En resumen…

Aprender a invertir en bolsa requiere tiempo y esfuerzo.

Además, los resultados no llegarán de la noche a la mañana.

Eso sí, te aseguro que vale la pena. ;)

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guille dice

    7 abril, 2017 en 17:53

    Hola, buenas tardes.
    Antes de nada, quiero decir que me encanta el «Value Investing» y como ven ustedes las compañías y la inversión.
    Dicho esto, tiene usted toda la razón, pero con ciertos matices, se puede vivir del intradía, cuesta dar con los profesionales, pero los hay.
    Yo vivo del intradía utilizando el precio y volumen desde el 2012.
    Le agradezco el esfuerzo de poner su sabiduría a disposición de todo el que quiere aprender y ampliar su círculo de competencia.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Paco dice

      9 abril, 2017 en 7:07

      Hola Guille.

      Yo lo que veo que sólo encuentro gente que vive del trading intradía en comentarios anónimos por internet y en gente que quiere vender algo.

      Gracias por tu comentario, pero permíteme que dude de su veracidad. ;)

      Un saludo.

      Responder
      • Guille dice

        9 abril, 2017 en 13:03

        Señor Francisco Lodeiro Amado, yo no soy un mentiroso, ni un vendedor de humo, de hecho, no vendo nada y no soy anónimo, usted tiene mi correo personal. Sinceramente no me esperaba una respuesta así de usted.
        Adiós y hasta nunca.

        Responder
        • Paco dice

          9 abril, 2017 en 17:21

          No le estoy diciendo que usted mienta, señor Guille. Simplemente dudo de que lo que usted dice es verdad.

          ¿Acaso tengo que creer comentarios de desconocidos que contradicen estudios de serios de universidades de prestigio?

          Siento que se haya ofendido. Le deseo mucha suerte con su trading intradía. ;)

          Responder
          • Raul dice

            16 febrero, 2018 en 0:42

            Me parece impresionante que sigáis engañando a la gente con ese discurso… Es como decirle a un niño que no hay nadie que se gane la vida con el deporte…es un discurso tan agresivo y contundente que parece que tengáis un interés oculto (o no tan oculto) en que la gente rentabilice sus ahorros con fondos de inversión, mientras las mesas de trading de esos mismos fondos hacen caja… Sería más sincero y honesto explicar la dificultad a nivel técnico y psicológico para generar rentabilidad intradia pero que si te esfuerzas en tu formación puedes ser una de esas personas que lo ha conseguido. Por cierto, me siento bastante bien al dedicarme al trading como única fuente de ingresos y que consideres que es imposible, me has animado más ;). Ánimo a todos a luchar por no ser pez y si tiburón.

          • Paco dice

            17 febrero, 2018 en 22:44

            Hola Raúl.

            Yo muestro resultados de estudios que demuestran como el trading a corto plazo y el análisis técnico son una ruina para los inversores. No los he realizado yo, sino universidades de prestigio. Mucha suerte con el trading intradía.

            Un saludo.

  2. Martin dice

    15 abril, 2017 en 18:23

    Yo agregaría como otro factor, que es difícil encontrar un buen broker que te permita operar de a pequeños montos (sin apalancamiento) y en largo plazo.
    El que recién empieza entra entusiasmado y lo primero a lo que lo inducen es a que abra y cierre operaciones rápidamente porque te comen con primas.

    Responder
    • Paco dice

      18 abril, 2017 en 19:47

      Hola Martin.

      Totalmente de acuerdo, aunque es normal, ya que los brókers viven de ello. Por eso están interesados en que operemos a corto plazo continuamente, para que se forren a nuestra costa.

      Un saludo.

      Responder
  3. Jennifer Bermeo dice

    3 mayo, 2017 en 23:48

    buenas tardes señor paco es para pedirle el favor y me regale toda la orientación posible sobre como invertir en la bolsa desde la forma de inscribirme hasta donde y como debo invertir con que plata se debe iniciar y a donde se invierte gracias

    Responder
    • Paco dice

      4 mayo, 2017 en 2:50

      Hola Jennifer.

      Te recomiendo mi curso de introducción a la inversión en bolsa. Te ayudará a aprender a invertir desde cero. Aquí tienes el enlace:

      https://www.academiadeinversion.com/accede-al-curso-de-introduccion-a-la-inversion-en-bolsa/

      Un saludo.

      Responder
  4. Emilio dice

    9 mayo, 2017 en 1:01

    Me parece muy interesante la información que se da en este sitio.

    Responder
    • Paco dice

      9 mayo, 2017 en 4:31

      Gracias por tus palabras, Emilio.

      Creo que es para mí un deber advertir de los peligros de las estafas y los estafadores que andan sueltos en el mundo de la bolsa.

      Un saludo.

      Responder
      • Sofia dice

        27 agosto, 2022 en 16:22

        Hola Señor Paco:
        Gratamente leyendo su pagina muy interesante la seguiré con mucha atención, brinda mucha luz en este mundo complejo de las inversiones.
        Me gustaría saber si conoce referencias del corredor/a Lisa Paula Martins, corredor regulado por FINRA con CRD#5331506, ofrece un alto rendimiento en las inversiones semanal, dice trabajar con maquinas de minería y que estas maquinas solo pueden ser utilizadas por una amplia granja minera para GENERAR GRANDES GANANCIAS en un corto periodo de tiempo.Cada granja tiene mas de 4000 plataformas mineras.
        Le agradezco enormemente su comentario y felicitación por su pagina.

        Responder
        • Paco dice

          27 agosto, 2022 en 23:43

          Si ofrece ganar mucho dinero en poco tiempo, es una estafa. Mucho cuidado.

          Responder
  5. srjuanjo dice

    15 mayo, 2018 en 11:47

    El artículo más sensato que leo acerca del trading i tardía, es como la sección de horóscopos del periódico… que siempre acierta o eso queremos creer … enhorabuena por el artículo.

    Responder
    • Paco dice

      16 mayo, 2018 en 22:49

      Muchas gracias, Sr. Juanjo.

      Ya es hora de poner a cada uno en su lugar y dejar claro lo que funciona y lo que no en el mundo de la inversión en bolsa.

      Un saludo.

      Responder
  6. David dice

    8 agosto, 2018 en 10:23

    Buenos días, Paco.

    Estoy muy de acuerdo con tu manera de pensar, pero me gustaría que te replanteases un par de cosas y me contestases sincermente.

    Como bien sabrás si tienes una formación técnica, los datos son siempre interpretables y si buscas por la red estoy seguro de que encontrarás algún análisis de ganancias en intradía.

    A lo que voy es que: ¿no piensas que estos estudios pueden estar promocionando de forma indirecta que el capital vaya hacia los tan populares fondos de inversión? ¿no puede haber intereses cruzados en aquellos que demandan y realizan dichos estudios sobre las bondades únicas del value?

    Y para finalizar: ¿no te parece que es demasiado dramático el asegurar que menos de un 2% de los inversores gana dinero en intradía?, habiendo estudiado estadística es algo que se me antoja poco probable por el mero hecho de que conozco 3 o 4 personas que si ganan dinero con ello. Si lo extrapolamos al resto de la población…

    Simplemente comento esto porque me gusta tener inquietudes tanto de un lado como del otro.

    Un saludo y gracias por tus artículos.

    Responder
    • Paco dice

      12 agosto, 2018 en 13:48

      Hola David.

      Yo no conzoco a ninguna persona que no haya salido «escaldada» del trading intradía. Por lo tanto, a mí no me sorprenden estos resultados y no creo que estén manipulados en absoluto.

      Un saludo.

      Responder
      • ecmlacanada dice

        25 agosto, 2018 en 12:26

        Buenos días, para mi el intradia es jugar a la ruleta, lo digo porque yo después de hacer un curso (que la verdad que el chico ya me dijo que era muy difícil vivir del trading intradia) eso de las lineas de tendencia con su pull back, sus quiebres, que si canales, congestiones históricas, medias móviles, bandas de Bollinger……. eso es hacer la primitiva por mucho que estudies los datos macroeconomicos (PIB, paro, noticias de los bancos centrales……) es lo que dices Paco y punto. Sí, que alguien hará un 60/40 un 70/30 pero la gran mayoría pierden hasta la camisa. Ya dando el curso me di cuenta que eso no era invertir, que era especular y yo lo que quería era invertir. Aún así estuve unos días operando con microlotes pero como no tengo la bola de cristal de la bruja avería…..

        La promesa de un beneficio rápido puede acarrear muchas lágrimas.

        Un saludo.

        Responder
  7. Nelson Castano dice

    1 mayo, 2019 en 4:09

    Cordial saldo, mi punto de vista es que tienes razón en lo que planteas,las trampas de los Brokers, todo eso es cierto, aún así esa especulación a hecho que mucha gente viva del Trading. No pongo en tea de juicio que muchos que empiezan en este mundo fácilmente abandonen, pero eso es por dos cosas, la primera, se quieren hacer ricos de la noche a la mañana y segundo no se educan.
    Otra es la publicidad basura que inunda internet, muchos serán valiosos, pero esos tipos montados en Yates o ferraris no ganan del trading, ganan del marqueting.
    Finalizo diciendo que sí es posible aprovechar los mercados financieros, pero como todo requiere estudio y preparación y cuando lo tomas como una profesión te ser´valioso, por que es un trabajo como cualquier otro.

    Responder
  8. Cointop100 dice

    8 mayo, 2021 en 6:39

    Hola! en que timeframe recomiendas hacer trading, la mas segura y confiable es la H1 no? he tratado de hacer en M5 pero en 3 dias va bien y luego viene un cambio y toda la ganancia de esos dias la pierdes en 1 dia, como dices si, hay que seguir estudiando que es bastante. Buen post Saludos.

    Responder

Trackbacks

  1. La estafa del trading: Los trucos de los traders estafadores dice:
    14 junio, 2017 a las 11:15

    […] “Especular en bolsa a corto plazo: Lo que debes saber (y casi nadie te contará)” y “Trading a corto plazo: Una ruina muy popular”, tanto los estudios como la práctica nos hacen ver que la especulación a corto plazo no es la […]

    Responder
  2. Estafas financieras y bursátiles (Value Investing FM) - Academia de Inversión - Aprende value investing desde cero dice:
    16 septiembre, 2018 a las 13:42

    […] Trading a corto plazo: Una ruina muy popular […]

    Responder
  3. Cómo identificar a un trader estafador: Las 7 características dice:
    30 mayo, 2021 a las 13:58

    […] Trading a corto plazo: Una ruina muy popular […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?