Es sorprendente la cantidad de personas que desean aprender a invertir, pero que por distintas razones no se animan a ello. También es muy común conocer gente que se anima a dar el primer paso pero al final lo acaba dejando sin lograr su objetivo. Es un camino que lleva su tiempo, puede ser duro, pero es rentable y vale la pena. Con estos 5 consejos para aprender a invertir en bolsa quiero ayudar a los novatos a iniciar este camino con éxito sin quedarse sólo en el intento.
Consejo nº1: Aprender a invertir de los mejores
Es importante saber separar el grano de la paja. Los medios, especialmente internet, están llenos de falsos gurús de la inversión que venden métodos infalibles para invertir en bolsa y ganar mucho dinero en poco tiempo. La mayoría, por no decir todos ellos, son unos charlatanes que se ganan la vida a base de vender libros y cursos que no sirven para nada a precios desorbitados.
Para saber quiénes son los mejores debemos recurrir a la rentabilidad histórica de sus inversiones. Warren Buffett, Peter Lynch, David Einhorn, Phillip Fisher, los gestores de Bestinver… Todos ellos han obtenido una gran rentabilidad en sus inversiones, haciendo ricos a muchos accionistas y partícipes de sus fondos que han confiado en ellos a largo plazo. Uno puede ganar mucho en un año si tiene suerte, pero la valía de un inversor se demuestra en el largo plazo.
¿Qué tienen la mayoría de los mejores inversores en común? Que invierten en acciones a largo plazo siguiendo la filosofía del value investing. No hacen trading intradía, ni analizan gráficos, ni invierten en derivados con gran apalancamiento. Que no os vendan la moto con falsas promesas, si queréis aprender a invertir como los mejores debéis centraros en el value investing.
Consejo nº2: Leer mucho y de calidad
Una vez que tenemos claro que vamos a aprender de los mejores, es decir, que vamos a aprender a invertir según los fundamentos del value investing, debemos ponernos manos a la obra. Para ello, la mejor forma es leer mucho. Pero eso no basta, debemos buscar contenidos de calidad. Hay tres fuentes principales de contenidos que no debemos descartar:
- Libros: La fuente básica de sabiduría. Yo siempre recomiendo empezar por “El inversor inteligente” de Benjamin Graham, donde se asientan los fundamentos del value investing, enseñándonos a pensar como un inversor emprendedor. Como la cantidad de libros de inversión es enorme, os recomiendo que paséis por mi sección de “libros recomendados para aprender a invertir en bolsa“, que seguro que os resultará de gran utilidad.
- Blogs: Hoy en día tenemos la suerte de tener a nuestra disposición este gran recurso gratuito. En mi sección de enlaces podéis ver algunos blogs de inversión en castellano más que recomendables.
- Redes sociales para inversores: Esta es una fuente de información que tampoco podemos descartar. Para saber qué redes sociales utilizar os recomiendo echarle un vistazo a mi artículo sobre las 3 redes sociales para inversores en las que vale la pena estar.
Consejo nº3: Tener paciencia
Antes de empezar tenéis que saber que aprender a invertir lleva su tiempo, mucho tiempo. Es más, la inversión es un arte que requiere un aprendizaje continuo que dura toda la vida.
El arte de la inversión tiene una curva de aprendizaje muy similar a la de un arte marcial. En poco tiempo puedes aprender los fundamentos básicos, pero se tarda toda la vida en ser un auténtico maestro y el proceso de aprendizaje no acaba nunca.
Consejo nº4: Aplicar la teoría
Tener una base teórica sólida es imprescindible para aprender a invertir. No obstante, no se puede dejar de lado la práctica. Es necesario compensar el aprendizaje teórico con el práctico. Por ejemplo, se puede empezar ojeando las presentaciones de resultados y cuentas anuales de algunas compañías cotizadas para con el tiempo acostumbrarse a ello y que no cueste trabajo analizar las empresas a fondo en el futuro.
Consejo nº5: Ser constante
En el aprendizaje de la inversión en bolsa, al igual que ocurre con las dietas, el ejercicio físico o los estudios, la constancia es esencial. Como dijo el poeta romano Ovidio:
“La gota de agua perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia”
Mi recomendación es establecer una hoja de ruta con unos objetivos concretos. Por ejemplo, analizar una empresa cada mes o leer un libro cada 2 meses. Lo importante es que estos objetivos sean precisos, asumibles y adaptados nuestro tiempo y conocimientos.
¿Debo seguir todos estos consejos para aprender a invertir en bolsa?
En esta respuesta voy a ser tajante. Es imprescindible seguir todos estos consejos para aprender a invertir en bolsa. Sólo con saltarse uno de estos consejos puede impedir nuestro gran objetivo, el de aprender a invertir en bolsa.
¿Quieres más consejos para invertir en bolsa?
Te recomiendo este programa de nuestro podcast, Value Investing FM, en el que Adrián y Paco compartimos 10 consejos para invertir en bolsa para principiantes (y no tan principiantes).
Puedes escucharlo:
En YouTube
En iTunes
En iVoox
En Spotify
Añadiría uno más. Aprender de los errores propios que seguro cometerás y de los errores ajenos. El aprendizaje de un inverson en bolsa está lleno de tropiezos.
Un saludo.
Buena recomendación, Jesús. Esa recomendación incluso merece un artículo aparte. Por algo, somos el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra.
Que me dice acerca del bitcoin usted cree que convenga modernizar el mercado con una moneda digital?
Hola David.
Creo que el bitcoin tiene ciertos riesgos que hacen que no me convenza. Te dejo un artículo que publiqué hace un tiempo sobre el tema:
https://www.academiadeinversion.com/riesgos-del-bitcoin/
Un saludo.
hola veo con mucho agrado que parece ser una persona seria.. mi caso es como el de patricia pero con cero talento me temo, revise la lista de lugares dnd podian instruirme pero solo aparecen de españa mal por mi, mi preg. puede usted asesorarme si estoy en otro pais?
Hola Soledad.
Sí, el método de inversión que yo enseño es aplicable en cualquier parte del mundo. De hecho, yo invierto en todo el mundo por motivos de diversificación de mi cartera.
Un saludo.
Holas puedes darme tu correo o tu whatsapp yo kiero invertir en la bolsa
Hola Cinthia.
Me alegro que de que te hayas animado a invertir en bolsa. Puedes ponerte en contacto conmigo a través de este formulario. 😉
https://www.academiadeinversion.com/contacto/
Un saludo.
Me alegra saludarte, quisiera tener la oportunidad de un proceso de aprendizaje contigo
Hola Humberto.
Para empezar a aprender a invertir, te recomiendo mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa:
https://www.academiadeinversion.com/guia-rapida-value-investing/
Estoy seguro de que te ayudará a entender mejor el complejo mundo de la inversión en bolsa.
Hola estoy interesado en recibir asesoría de usted como puedo contactar con usted
Hola Juan.
Puedes contactar conmigo a través del siguiente formulario: https://www.academiadeinversion.com/contacto/
Un saludo.
Hola, Tengo gran interes en aprender inversion pero no tengo ni la mas minima de las ideas. Voy a comenzar por sus consejos. Gracias
Hola. Que le parece la opinión, bastante común, que los que enseña, da clases o cursos conoce muy bien la teoría y muy poco la práctica?? Por eso hay muy pocos profesores ricos.
Gracias. Un saludo.
Hola Mykael.
Estoy de acuerdo. Yo he estado años invirtiendo antes de empezar a enseñar. Creo que es lo que deberían hacer todos los profesores de cualquier materia.
Un saludo.
Estoy pensando en pagarle a un asesor para que me ayude a invertir en la bolsa con exito, pues tengo dinero guardado, lo quiero invertir pero como no entiendo mucho, pues temo perderlo, que me recomiendan?
Hola Anahi,
Sin duda, te recomiendo que acudas a una empresa de asesoramiento financiero independiente, también llamada EAFI. En ella, analizarán tu situación financiera e invertirán según tus necesidades y tu perfil de riesgo. Te dejo la lista de EAFIs registradas en la CNMV para que puedas encontrar la que más te convenga. Aquí la tienes:
http://www.cnmv.es/portal/Consultas/ListadoEntidad.aspx?id=1&tipo=2
Un saludo.
¿que tipos de libros son los recomendables y los que si sirven?
Hola Javier,
Puedes empezar por “el inversor inteligente” de Benjamin Graham, que es una obra maestra del value investing. Dentro de poco subiré un artículo con libros recomendados para aprender a invertir para novatos, así que espero que estés atento al blog. 😉
Un saludo.
gracias banda, y espero las demás publicaciones de los libros
ESTOY MUY INTERSADA EN APRENDER SOBRE LA BOLSA DE VALORES… SOY COMPLETAMENTE NOVATA, PERO MI INTENCION ES SERIA..
Gracias por tu interés, Patricia.
Te acabo de escribir un correo electrónico para ayudarte con ello.
Hola muy buenas, estoy en el mismo lugar que patricia, quiero aprender desde mi base que es cero, t agradecería que me mandas es esa orientación. un saludo
Hola Andrés.
En el siguiente enlace puedes descargar mi ebook y mi un mini-curso para aprender a invertir en bolsa desde cero de forma gratuita: https://www.academiadeinversion.com/ebook/
Un saludo.
Muy buenos días mi nombre es Susana y estoy interesada en aprender todo acerca de la Bolsa de Valores, dicen un dicho que si queremos obtener resultados diferentes, hagamos cosas diferentes. Y aquí me encuentro. ojala pueda ayudarme con algunos consejos sobre como empezar, que leer etc.
Muchas Gracias
Hola Susana.
Puedes empezar haciendo los primeros temas de mi cursos de introducción a la inversión en bolsa en:
https://www.academiadeinversion.com/club/
Considero que es el mejor consejo que te puedo dar. 😉
Un saludo.
hola Paco me gustaria adquirir ese libro para novatos, donde puedo conseguirlo?
Hola Sergio.
Puedes conseguirlo, junto con mi curso de introducción a la inversión en bolsa, en el siguiente enlace:
https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
No estoy de acuerdo, porque te falta uno de los consejos más importante, sino el que más: escoge el estilo inversor que más se ajuste a tu personalidad. En la entrada das por supuesto que el mundo de la inversión se divide en inversores a largo plazo estilo valor, o directamente charlatanes. Hay muchos que piensan así. A mi antes me molestaba cuando hablaba con alguien y le explicaba como opero y mis resultados, y directamente me llamaban mentiroso, ahora me da la risa, ya ni siquiera discuto. Como decía Weinstein “nunca discuto: hacen falta muchos académicos que vendan convencidos cuando quiero comprar, y compren convencidos cuando quiero vender”. Conmigo la inversión valor no funciona, me parece tan lenta y tal coñazo que me desespero. No quiero esperar a tener 80 tacos para recoger beneficios. Yo empecé con aquello de los balances y los fundamentales, el ciclo económico y el valor de la marca, el equipo gestor, leyendo la prensa económica, QUE COÑAZO. Luego descubrí el análisis técnico extremo, y ahí me agazapé. Hoy en día, puedo decir que no leo la prensa económica (como Kostolany), me la traen al pairo los balances y de hecho, ni siquiera necesitaría ver el nombre de la empresa para decidir si compro o no. La curva de cotizaciones, las tendencias, soportes, resistencias, volúmenes y un par de indicadores me lo dicen todo. Y no, no me hecho millonario, pero en promedio me levanto mensualmente en bolsa una cantidad aproximadamente igual a la de mi nómina. Y ni vendo cursos, ni he escrito ni voy a escribir un libro (al menos, no de bolsa), ni tengo mayor interés en explicarle a nadie como lo hago, por lo que tampoco abriré un blog. Ande yo caliente y ríase la gente. Posturas dogmáticas como la tuya no ayudan al novato, lo confunden, o lo decepcionan. Eso si, elijas el estilo que elijas (hay muchos estilos rentables, siempre que se adapten a ti), hay que estudiar mucho, en eso estoy de acuerdo.
Hola Keke,
En efecto, el value investing puede que no sea el estilo de inversión más adecuado para las personas que quieran tener emociones fuertes invirtiendo. Pero lo que no se puede negar es que es el método de inversión más rentable. Los número hablan por sí solos. La práctica totalidad de los fondos de inversión más rentables son gestionados por inversores value.
¿Hay que elegir el estilo de inversión más adecuado a tu personalidad? En mi opinión, si quieres divertirte y buscar emociones fuertes, busca algún hobby. A la hora de gestionar tus ahorros siempre recomendaré el value investing. Podrá ser un “COÑAZO” como dices tú, pero es la forma más segura y rentable para invertir. Y si me quiero divertir, para eso tengo mis aficiones a las que dedicar el tiempo libre. 😉
Gracias por tu comentario.
quiero realizar inversiones de ganancia inmediata no de ahorro o entafija o cosas de esas , entrar enel juego de un estilo de vida para vivirnopara solo dejar ahi por anos y luego vender
gracias
Hola María.
La ganancia inmediata en bolsa es algo que nos quieren vender, pero que no existe de forma consistente. Que no te engañen. Ganar dinero en bolsa requiere tiempo y esfuerzo. Todo lo demás son cuentos chinos.
Un saludo.
Excelente respuesta! El internet al parecer hace que la gente suelte su arrogancia con mucha facilidad. A mi en lo personal me gusto tu articulo. Feliz año nuevo!
Hola Fany.
Me alegro de que te haya gustado mi forma de entender el mundo de la inversión en bolsa.
Un saludo y feliz 2017. 😉
Lo que dices me tienta a veces, aunque no sé si tendría el suficiente tiempo para dedicarle, y lo peor, el corazón suficientemente fuerte para soportar la tensión. Pero estoy de acuerdo en que es una forma de invertir tan válida como otra.
Gracias por el Blog Paco, me gusta.
Hola Carlos,
Gracias a ti por los ánimos. 😉
Un saludo.
Hola
mi duda solo seria,, si no se nada de nada
como poder saber en que tipo de inversion enfocarme y no estar picando aqui y alla nada mas?
ahorita estoy invirtiendo virtual nada mas y he ganado poco pero ganado… solo que no se nada.. solo escogi algo que me gusto y ya..
Hola Luis,
Te recomiendo empezar por mi eBook gratuito donde aclaro las dudas más comunes sobre cómo invertir en bolsa. Puedes descargarlo aquí:
https://www.academiadeinversion.com/guia-rapida-value-investing/
Si tienes más dudas, contacta conmigo de nuevo.
Un saludo.
Hola Paco, te te platico mi situación… La vedad es que estoy muy interesado en iniciar alguna inversión ya que trabajo independiente y no cuento con ninguna seguridad social ni prestaciones. Que me recomiendas hacer? Tengo pensado asesorarme con algún profesional y comenzar con literatura para novatos por que no conozco nada de la nomenclatura usada. Muchas gracias, me gusta el blog!
Hola Endo,
Pues te recomiendo acudir a un profesional. En Esapaña tenemos las EAFI (empresas de asesoramiento financiero independiente), reguladas por la CNMV (comisión nacional del mercado de valores). Por tu forma de escribir supongo que no serás español, pero imagino que habrá algo parecido en tu país. Asegúrate de que son buenos profesionales y que se centren en el largo plazo.
Un saludo.
hola buenas tardes mira e estado leyendo tus articulos y son muy buenos,
mi pregunta es la siguiente soy de colombia y quiero invertir en la bolsa me llaman mucho de algunas partes para que invierta pero la verdad me da desconfianza quiciera que me ayudaras dandome un consejo y mas humenos cuanto debo invertir pues no quiero perder mucho por que e conseguido algun dinero con mucho esfuerzo te dejo mi correo electronico y me das una respuesta gracias
Hola Skarlett,
Mi recomendación, al igual que le he recomendado a Oscar en el comentario anterior, es que inviertas en formación para aprender a ganar dinero y a no perderlo. Sé lo que cuesta ganar y ahorrar dinero. Te dejo los enlaces a mi sección de libros recomendados y a mi formación avanzada:
– https://www.academiadeinversion.com/unete/
– https://www.academiadeinversion.com/libros-recomendados-para-aprender-invertir-en-bolsa/
Para cualquier duda, aquí me tienes.
Un saludo.
Hola amigo Paco.
Deseo compartir contigo y el resto de lectores mi punto de vista.
Ya tengo algunos años invirtiendo en bolsa y debo indicarle a los que se desean iniciarse como inversiores, que se trata de un mundo mucho más complejo del que se puedan imaginar, y digo complejo, no porque piense que lo importante sea tratar de aprender primero sobre ánalisis fundamental y/o análisis técnico, de hecho yo creo que no se trata de eso. Por favor, no quiero decir que no sea importante aprender la teoria, lo que trato de decir es que todo ese gran conocimiento no le será suficiente para convertirse en un inversor exitoso, y les comento que la razón de ello es basicamente porque las personas dependemos de muchos factores internos como el ánimo, el carácter y la forma de actuar, además cada uno de nosotros posee cualidades y facultades que también posee el resto, como la razón, los sentimientos y los valores que nos asemejan al tiempo que nos distingue de los demás seres, dicho en otras palabras: Señores si no trabajamos lo interno, no importa cuanta literatura, análisis y tiempo le dediquemos a las inversiones porque nunca, nunca, nunca nos covertiremos en verdaderos inversionistas ganadores. De hecho podremos tener rachas ganadoras pero jamás dar el paso al siguiente nivel. Las inversiones exitosas a mi entender se componen de 70 u 80% actitud y solo un 20 o 30% aptitud (análisis, estudio de fundamentales, estudio de gráficos, etc) . Me explico mejor, la complejidad del mundo de la bolsa no esta vinvulada a sistemas teóricos, matemáticos o cientificos (de hecho muchos matemáticos reconocidos se arruinaron en bolsa), el exito en la bolsa está realmente vinculado al control y manejo de lo interno (imaginese millones y millones de personas, muchas de ellas más inteligentes que nosotros, pensando y operando al mismo tiempo), es por allí lo complejo, porque el operar en bolsa está intimamente relacionado con nuestras emociones. Señores, si para ganar en bolsa solo se necesitara una formula matematica, entonces todo el mundo ganara en ella, pero no es asi, esto no es matemático, esto es principalmente control y majeo interno, y es por eso que se trata de un mundo tan difícil y complejo. De hecho, las personas que viven realmente (pero de verdad verdad) de la bolsa, son personas que llevan una buena vida, y no porque tengan mucho dinero, sino porque han aprendido a controlar su interior; una persona que vive de la bolsa seguramente es un ejemplo a seguir pero no por sus inversiones sino por la forma en que lleva su vida.
Espero no estarlos aburriendo con mis palabras, sin embargo, no quiero terminar hasta realizar algunos comentarios sobre los consejos del amigo paco, que seguro estoy los ha realizado de muy buena fé.
1.-“Aprenda a invertir de los mejores”
Amigo Paco, no se usted, pero yo no tengo acceso a Warren Buffett para pedirle consejos sobre valores. El mismo Buffett a reconocido el dinamismo con que se realizan hoy por hoy las inversiones, por eso, no se trata de una fórmula mágica, no se trata del santo grial, se trata de adaptarse a los nuevos tiempos y su dinamismo, sobre la base dominio del comportamiento y actitud. Me explico mejor, lo que hoy estamos aprendiendo de análisis técnico ya mañana no será suficiente. Los consejos de Buffett, son buenos, pero porque van dirigidos más a lo interno, y eso debe entenderse asi, porque el resto de ideas por demás interesantes, no dejan de ser consejos generales que no le servirán para ir al mercado y convertirse en un ganador, por eso muchos inversores novatos leen un libro, se van al mercado y dejan sus ahorros. Lo voy a tratar de explicar mejor con un ejemplo: Warrett Buffett dice estar en desacuerdo con los apalancamientos, al igual que con los préstamos para inversiones, sin embargo, ha reconocido invertir el monto de la prima (póliza de seguros) que pagan los clientes de una de sus empresas de seguro, ¿si eso no es apalancarse, y tomar dinero prestado, que los es entonces? el mismo buffett al ser expuesto sobre este particular en una entrevista, reconoció en tono sonriente que el entrevistador le habia tendido una trampa con ese planteamiento.
Repito, los consejos de los grandes inversiores van más bien dirigidos a temas de comportamiento humano, no espere que Buffett le diga que la forma de hacer dinero en bolsa, es haciendo una inversiones utilizando las medidas móviles de 100 sesiones, el estocastico en 10/5, y un RSI en 14, porque no se trata de eso. Cuando Buffett plantea las inversiones a largo plazo, lo hace sobre la base de tratar de neutralizar las emociones típicas del comportamiento humano del trading, pero resulta dificil sugerirle a una persona que solo posea $ 500 para invertir, que compre por ejemplo una acción de AAPPL (Apple) y se siente a esperar el retorno de su inversión a largo plazo. Ese tipo de inversión solo puede tener un calificativo y e de “MALA”, pues no le resultará conveniente (por lo menos no en esta vida, en todo caso tendrían que esperar los resultados los bisnietos de sus bisnietos y aún asi, el resultado sería malo).
2.- Lea mucho y de calidad.
Estoy de acuerdo, y más aún cuando sea lectura que ayude al control de las emociones. Se debe aprender a manejarse uno mismo a lo interno antes de sentarse a controlar una computadora. Mmmm les confieso que como me gustado saber esto desde mis comienzos para haberme ahorrado un buen dinero.
3.- Tener paciencia.
Estoy de acuerdo. En este mundo de inversiones se conseguirá más por paciencia que por cualquier otro motivo.
4.- Aplicar la teoría.
Mmmm yo diria “Aplicar un sistema”.
5.- Ser constante.
100% de acuerdo.
Finalmente, un mensaje para la compañera ANAIS que esta pensando entregarle su dinero a un asesor. Sobre este particular solo le quiero sugerir que antes de hacer eso, se realice usted misma estas preguntas:
1.- Si el asesor realmente sabe tanto y es tan bueno ¿por que no opera él mismo su propio dinero desde su casa? ¿para que debe él levantarse temprano, conducir hasta una oficina, cumplir un horario, cuando podría trabajar para sí mismo desde el ordenador de su casa? ¿si realmente el asesor es tan bueno porque operaría con mi dinero? y mucho más aún ¿por que me haría rico a mí antes de hacerse rico él?
Consejo para Anais: “Invierte tu dinero en lo mejor manejas y en aquello en lo que te sientas más a comoda, porque nadie hará un mejor uso de tu dinero que tu misma”.
Espero haber contribuido en algo, hasta la próxima.
Saludos
Hola Luis,
En primero lugar, antes de responderte, quiero agradecerte tu comentario. Se nota que dedicaste tiempo a expresar tu opinión, lo que se agradece.
Estoy de acuerdo con la importancia que le das al control emocional. Una buena estrategia de inversión puede arruinarse por culpa de no saber controlar los nervios en momentos de alta tensión emocional. Para mí es una premisa necesaria, aunque no suficiente para obtener buenas rentabilidades de inversión de forma consistente.
Lo que no estoy de acuerdo contigo es en lo que dices que los tiempos han cambiado. Los principios que rigen el value investing siguen siendo los mismos y las enseñanzas de Benjamin Graham están más vivas que nunca.
Además, no hace falta pedirle consejos a Buffett, ya que existe una gran cantidad de archivos con sus consejos de inversión, que van desde sus cartas a los accionistas, entrevistas en youtube, entrevistas por escrito, biografía, análisis sobre su estilo de inversión, etc.
Buffett no suele pedir prestado, ya que eso implica un plazo y unos intereses. El dinero de las primas que invierte no tiene un plazo de devolución ni tiene que pagar intereses por ello. El consejo de huir del apalancamiento no lo considero aplicable en este caso, aunque eso es mi opinión.
También te voy a responder a las preguntas sobre contratar a un asesor, ya que uno de mis objetivos a medio plazo es trabajar de asesor financiero:
– Si el asesor realmente sabe tanto y es tan bueno ¿por qué no opera él mismo su propio dinero desde su casa?
Un asesor financiero también operará con su dinero, una cosa es incompatible con la otra. Lo importante es asegurarse de que el asesor tenga la formación y la experiencia necesaria, y que además que nos inspire confianza.
– ¿Para qué debe él levantarse temprano, conducir hasta una oficina, cumplir un horario, cuando podría trabajar para sí mismo desde el ordenador de su casa?
Porque es su oficio, su profesión es asesorar a sus clientes, no vivir de sus inversiones. Para vivir únicamente de sus inversiones es necesario un gran patrimonio que es posible que no tenga. En mi caso, por lo menos, no podría vivir sólo de mis inversiones, aunque sí podría compatibilizarlo con asesor a otros clientes para ganarme la vida, ya que es lo que se me da bien.
– ¿Si realmente el asesor es tan bueno porque operaría con mi dinero?
Ya lo he dicho, porque es su profesión. Una vez más, el de vital importancia escoger a un asesor con los conocimientos y la experiencia adecuada.
– ¿Por qué me haría rico a mí antes de hacerse rico él?
Una cosa no es incompatible con la otra. Además, quien invierta en bolsa no debe ir con la mentalidad de hacerse rico, sino la de rentabilizar sus ahorros a largo plazo. Si un asesor puede ayudar con sus conocimientos y su experiencia a sus clientes a sacar un rendimiento extra a sus ahorros, ¿qué hay de malo en ello?
Puedo apreciar que desconfías totalmente de los asesores financieros, pero creo que no es justo meter a todos en el mismo saco. Es cierto que hay bastante intrusismo en el sector, gente que promete mucho para acabar arruinando a sus clientes. Por ello, es importante saber separar el grano de la paja y escoger a un asesor de calidad que además nos inspire confianza.
Gracias una vez más por tu comentario.
Un saludo.
Hola Luis,
Coincido mucho con lo que comrntas.
¿Puedes recomendar algún libro, web o blog que ayude al control de las emociones internas?
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenas a todos,
Os hablo desde el mayor de los desconocimientos en este mundo, pero con ganas de seguir vuestros consejos.
Hay alguna página recomendable desde la que operar con el mínimo de comisiones?
Gracias
Hola Pablitz,
Aquí te dejo varios análisis que he realizado de brókers online:
https://www.academiadeinversion.com/analisis-nuevas-tarifas-broker-naranja-in/
https://www.academiadeinversion.com/analisis-tarifas-comisiones-de-self-bank/
https://www.academiadeinversion.com/click-trade-broker-analisis-comisiones-tarifas/
No obstante, si como dices hablas desde el mayor de los desconocimientos en el mundo de la inversión, yo de ti me centraría los próximos meses en aprender a invertir más que en buscar un bróker.
Un saludo.
Hola, te leo con mucho interés, y ante esta respuesta que más dado, hay algún sitio donde te enseñen a aprender a invertir?
Existe la intuición aquí? es un buen guía?
Gracias por tus consejos,
Un saludo
Hola Eve,
Mi recomendación es que te centres en los libros. Aquí tienes mi lista de recomendaciones por si no sabes por dónde empezar:
https://www.academiadeinversion.com/libros-recomendados-para-aprender-invertir-en-bolsa/
No recomiendo utilizar la intuición, sino la lógica tras un análisis riguroso y objetivo de tus inversiones.
Un saludo.
Hola paco
personas como ud y luis deberian ser millonarios,por lo que ayudan y aconsejan a
ciegamente( quiero decir cualquier persona)dando a luz de sus enriquesidos conocimientos sobre el tema y mas que nada de sus tropiesos y experiencias,me gusto mucho el comentario de luis tambien con sus diferencias de ideas pero muy respetuoso al contradecir cualquier idea, a diferencia de keke que piensa saber algo del tema y que sus ideas o su forma es la major,por lo que me gusto mucho que si queria divertirse o buscar emociones fuertes lo mandaras muy sutilmente ha buscar un hobby,pero bueno paco agradecido por su tiempo y aplicare sus consejo como novato que soy.
Hola Carlos.
Muchas gracias a ti por tu comentario. Aquí todos los comentarios que puedan aportar algo siempre serán bien recibidos. 😉
Un saludo.
tengo una duda….. quien invierta en bolsa no debe ir con la mentalidad de hacerse rico, sino la de rentabilizar sus ahorros a largo plazo… entonces como warrent buffett??? gracias y suerte.
Hola Jesús,
Cuando hablamos de la mentalidad de partida nos referimos a que hay que ser conscientes de la dificultad de obtener rentabilidades superiores al 10% anual compuesto. Warren Buffett es una excepción, ya que consiguió una rentabilidad compuesta del 20% anual, convirtiéndose así en el mejor inversor de todos los tiempos.
Un saludo.
Hola Paco
Me gustaría saber tu opinión sobre el método Weinstein y su libro ` los secretos para ganar dinero en los mercados alcistas y bajistas` .
Gracias y un saludo
Hola Carletto,
El libro de Weinstein es uno de los primeros libros que inversión que leí, y también uno de los peores. Sólo me sirvió para perder el tiempo antes de empezar con el value investing.
¿Cuál es el secreto de Weinstein para ganar dinero en mercados alcistas y bajistas? Vender libros que no sirven para nada.
Un saludo.
Hola Paco,
Con tus 5 consejos le agregaste mas sabor a la olla de conocimientos que busco llenar 😉
Aunque no tenga nadie quien me pueda ayudar en físico pues siempre ando buscando a través de las redes sociales…
Hola Miranda,
Me alegro de que estos consejos te hayan ayudado en tu camino para aprender a invertir en bolsa. Para cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo por el blog.
Un saludo.
Gracias Paco, comenzare comprando tus libros recomendados 🙂
Gracias Paco como siempre.
Yo ahora estoy en un momento algo “raro”; llevo leyendo libros y blogs de calidad mucho tiempo y por supuesto, asimilando y dando vueltas a lo que se explica, creo que ya es momento de empezar a practicar (sin dinero, sólo encontrar empresas con margen de seguridad) y ese paso me es dificil de planificar.
Agradecería un post sobre como empezar a practicar la evaluación empresarial, o un ejemplo de como distes el paso de lo teórico puro a los inicios de la práctica; ¿empiezo con datos del pasado a fín de evaluar si hubiera hecho lo correcto? (no sabría que psicología imperaría en la masa inversora, o cómo afectaba la situación macro…).
En el fondo es por gusto, pues se que no se deben mezclar estilos, y yo seré un inversor pasivo según Graham (por temas de dedicación necesaria), pero quiero aprender más allá del uso de ETF’s en el Value.
Gracias de nuevo, me alegro de que aumenten tus lectores, good job!!.
Hola Luis,
Para pasar de la teoría a la práctica te recomiendo que empieces leyendo informes anuales. También te vendía bien crear un Excel con los ratios que creas convenientes para ir creando una metodología propia. Si tienes alguna duda ponte en contacto conmigo e intentaré ayudarte.
Un saludo.
Muchas gracias Paco, lo primero que haré será crear un listado/calculador de ratios como dices (ésto sí sabía que tenía que hacerlo), e informes ya he leido algunos pero debo familiarizarme más siguiendo tu consejo. Gracias por prestarte a ayudar.
Sin problema, Luis. Si necesitas ayuda aquí me tienes.
Me gusto mucho lo q se aporto en este foro..!! Quede muy interesado…pero me gustaria saber una opinion de ustedes q estan mas metido en el tema… que piensan de los libros del millonario Robert kiyosaki,,?? Porque los puntos de vista de el son pocos convencionales, y bueno…me interesaría su opinion..graxias..
Hola Bonaa,
La verdad es que no soy muy “fan” de Kiyosaki. No obstante, me parece destacable su labor divulgativa acerca de la importancia del ahorro y la inversión. Por lo demás, me parece un poco “charlatán” y muy sobrevalorado.
Un saludo.
No puedo más que estar de acuerdo con que la mejor filosofía de inversión es el largo plazo seleccionando empresas cuidadosamente (el value investing). El retorno total que obtienes es por un lado el retorno por dividendos (muchas veces denostados) y el retorno por revalorización. En mi caso no presto atención a la revalorización ya que mi estrategia está centrada en la obtención de ingresos recurrentes por dividendos, que finalmente cubran mis gastos. A día de hoy cubro aproximadamente la mitad de mis gastos con ellos. Requiere mucha paciencia y podría decirse que es “aburrido” pero da sus frutos. mi cartera la tengo aquí:
http://www.dividendogma.com/cartera-de-valores/
Hola Jose,
Gracias por compartir tu estrategia. Esta semana subiré al blog un artículo sobre la tributación de los dividendos en el IRPF. Puede que te interese.
Un saludo.
Muchas gracias por los consejos, estoy empezando a invertir en Bolsa y me son de mucha utilidad.
La bolsa cuando hay posibilidades de jugar entran los bancos con el sistema GREEN SHOE y lo joden todo,putos bancos,ademas de tener todo el dinero,solo buscan formulas de joder para que nadie lo pueda conseguir,solo falta que selo dieramos todo a ellos,y entonces para que serviria el dinero. CABRONES SON LOS BANCOS.
Hola Fº Ramón,
No me considero un defensor de los bancos ni mucho menos, pero creo que estás exagerando. El problema no es de los bancos, sino de los inversores que realizan operaciones sin estar formados o asesorados adecuadamente.
Un saludo.
hola,buenas tardes ,ante todo presentarme ya que es de recibo al ser mi primera vez en este blog..mi nombre es alex,y tengo unos ahorros de 12000 euros que quisiera invertir en bolsa,diversificando y al ser novato en este tipo de gestiones,me gustaría me pudieran asesorar como podría iniciar para formalizar la compra de acciones,donde y con quién..tengo buenos augurios sobre,IAG,SACYR,ABENGOA,ARCELORMITTAL,REPSOL,Y OHL,objetivo a 12 meses..espero su sabio consejo..un saludo cordial..
Hola Alex,
En primer lugar, no invierta basándote en tener buenos augurios. Te aconsejo que aprendas a invertir bien. Para ello, te dejo mi lista de libros recomendados:
https://www.academiadeinversion.com/libros-recomendados-para-aprender-invertir-en-bolsa/
Si no te interesa aprender, te aconsejo contratar a un asesor financiero independiente.
Un saludo.
Buenas tardes soy Ecuatoriano y estoy muy interesado en comenzar a invertir en compra de acciones, desearia saber que ratios o indices financieros me recomiendas elaborar que me ayuden a conocer mas a fondo una empresa o alguna otra pagina donde pueda encontrar esta imformacion.
Gracias por tu respuesta
Hola Wilson,
Te dejo un artículo con los ratios que considero más importantes:
https://www.academiadeinversion.com/ratios-bursatiles-mas-importantes-conceptos-uso-formulas-ejemplos/
También me remito a una recopilación de webs con información para el análisis fundamental:
https://www.academiadeinversion.com/fuentras-informacion-financiera-analisis-fundamental/
Si necesitas más ayuda, no tienes más que preguntarme por aquí de nuevo.
Un saludo.
Hola, he llegado a tu blog siguiendo el tándem. Respondiendo a tus preguntas, no he invertido en bolsa pero creo que voy a ojear tu blog con detenimiento para conocer lo imprescindible y es posible que me acabe animando.
Hola David,
Estás en el lugar idóneo para aprender a invertir. Bienvenido. 😉
Un saludo.
Hola Paco. He visto tu artículo en el blog de Carlos Bravo y, como ya nos conocemos, me pasaba a saludar 😉
En cuanto a tu pregunta en el blog sobre por qué invierto en Bolsa escribí un artículo que, en líneas generales, viene a decir que, aunque puedo dar muchas razones, la realidad es que es como el enamoramiento, no lo puedo explicar, simplemente me gusta.
Hola LancasterGate,
Parece que frecuentamos los mismos sitios. Se nota que tenemos ambos buen criterio. 😉
Un abrazo.
Hola Paco,
muy bueno tu blog. Yo no he invertido todavía en bolsa ya que no creo que tenga la formación necesaria para poder hacerlo, aunque si me gustaría poder invertir algún día.
saludos
Hola Andrés,
Este blog está para ayudar a gente como tú que busca formación. Estás en el lugar adecuado. 😉
Un saludo.
saludos mi nombre es jonathan te escribo ya que estoy interesado en aprender a invertir en la bolsa. Quisiera aprender pero q sea en baby step. Me gustaria que son los dividendos y todas esas cosas para asi estar mas instruido en lo que es la volsa. Se que esto toma mucho tiempo en aprenderlo. Me podrias recomendar algo para empezar?
Hola Jonathan,
Estás en el lugar adecuado. Te recomiendo pasarte por mi lista de libros recomendados para aprender a invertir en bolsa. Aquí tienes el enlace:
https://www.academiadeinversion.com/libros-recomendados-para-aprender-invertir-en-bolsa/
Un saludo.
Hola Paco.
Me parece genial el post, increíblemente útil para novatos. Desde ya agradezco tu trabajo y tiempo puestos aquí.
Mi situación es la siguiente, estoy en Paraguay, soy estudiante de gastronomía y tengo 19 años cumplidos en el presente año, he trabajado por primera vez este 2014 y logre ahorrar 5.000.000 millones de guaraníes que serian unos 900 euros y tengo un enorme interés en invertir en la bolsa, me queda un año mas de estudios y al terminar planeo ir a otro país a especializarme y a seguir trabajando pero manteniendo mis inversiones activas aquí (PY) si las llevo a cabo. Ya que mis gastos no son muchos y esto me permite ahorrar un poco de dinero que me gustaría multiplicar con las inversiones claro está. Soy nueva en esto pero al leer tu post mis intenciones de invertir se acrecentaron, ya que concuerdo totalmente con el value investing, y también con la disciplina interior y mental y con el hecho de actuar de manera objetiva y RACIONAL, no de manera instintiva y/o emocional, especialmente si nos referimos a la economía. Voy a adquirir el libro “El inversor inteligente” en cuanto pueda para hacer una inmersión más profunda en este tema.
Mi pregunta ahora es, según tu experiencia, conocimientos y opinión ¿crees que sería conveniente para mí invertir con el pequeño capital que tengo en mi país por este año, luego irme al país al que planeo ir y seguir las inversiones que tenga aquí desde allá, o sería mejor seguir ahorrando este año e invertir directamente en el país al que vaya, que es Canadá?
Una vez más, gracias. 🙂
Hola Alejandra,
Si tu intención es cambiar tu residencia a Canadá, yo te recomendaría seguir ahorrando e inventir allí. Tienes que tener en cuenta que 900€ puede parecer una suma considerable de dinero en Paraguay, pero en Canadá su valor relativo es bastante inferior. Además, es posible que necesites ese dinero para afrontas los gastos que conlleva un cambio de residencia.
Me alegra que te guste mi web. Para cualquier duda que te pueda surgir, aquí me tienes.
Un saludo.
Hola paco me ha gustado mucho lo q lei…..espero poder seguirte atravez del blog o de facebook. ..saludos
Hola Paco,
Muchas gracias. Estamos en contacto. 😉
Un saludo.
En el consejo #1 estoy totalmente de acuerdo. En Internet hay muchos charlatanes autollamados inversores profesionales. Pero nada que ver, solamente son Marketers que desean vender un producto, que muchas veces es de mala calidad.
Aunque difiero un poco sobre el trading intradia, este método ha demostrado ser una estrategia muy rentable con un buen análisis chartista. Si bien el largo plazo es mas seguridad y ganancias, el trading intradia te da la satisfacción de tener el dinero mas rápido, y aunque es un poco mas riesgoso, todo se arregla con un buen análisis y una buena dosis de prueba y error.
Es lo que opino yo :), un -aun- novato del trading.
Saludos
Hola eme,
El trading intradía no ha demostrado ser rentable. Eso es falso. El trading es rentable, sí, pero para los que venden libros o cursos. No para los inversores. Esa es la realidad.
Un saludo.
Hola buenos dias, quisiera invertir en la bolsa me queda claro lo que escribiste y lo seguiré al pie de la letra, pero tengo una pregunta en cual bolsa de valores es mas aconsejable invertir la europea? la americana ? la latinoamericana? cual deja mayor rentabilidad sea cual sea el sector o rubro cual es la mejor
Hola Xiomara,
Es necesario analizar la valoración de cada bolsa en cada momento para determinar cuál es la mejor para invertir. No obstante, lo mejor es tener una cartera de inversión diversificada compuesta por empresas de diferentes países para disminuir el riesgo que supone concentrar todas las inversiones en una misma área geográfica.
Un saludo.
buen blog
hoy 7 de agosto 2015, escribo desde Nicaragua y busco por primera ves información relacionada con bolsa, pues soy ignorante al respecto y me encontre con este espacio, me gusto mucho, gracias Paco al Sr. Luis Machado que comento en octubre 2014 y a todos que han comentado valiosos planteamiento, tengo ahorros y quisiera sacarle rendimientos, no conozco aqui en Nicaragua nada, pero sigo tus 5 consejos y retomo lo bueno de las ideas aqui planteadas, seguire aprendiendo, exitos, muchas gracias Paco por este espacio muy valioso
De nada, Victor. Mucho ánimo en tu camino hacia la libertad financiera. Aquí me tienes si necesitas ayuda.
Un saludo.
quero material sobre bolsa de valores compra y todo soy novato en todo esto gracias
Hola Luis,
¿Qué buscas en concreto?
Un saludo.
Me ha fascinado tu blog, pero sobre todo, tu atención por responder a los comentarios. Como muchos, no se nada del tema, pero me interesa. Poco a poco iré indagando en tus escritos y recomendaciones. Excelente discusión con Luis. Creo que de todos vamos aprendiendo un poco. Esa es la maravilla de la internet. Paco, gracias por este esfuerzo. Y ya te iré comentando. Saludos desde Puerto Rico.
Hola Romarzan,
Me alegra que te haya gustado el blog. Muchas gracias por tus palabras de ánimo. 😉
Un saludo.
Hola como estas, sere breve en mi pregunta ya que no se si me responderas dado que este articulo fue escrito hace 2 a?os…estaba pensando en darle $1,000 (para empezar y arriezgarme) a un amigo que es trader, el tiene sus propias computadoras y e visto como trabaja, bueno queria saber si el hace mover esos $1,000 con que porcentaje me quedaria yo si a el le va bien con ese dinero. Gracias saludos.
Hola Nadia,
Yo no recomiendo el trading a corto plazo, ya que no suele ser rentable. Te recomiendo buscar un asesor financiero que invierta mediante el value investing.
Lo normal para un gestor es cobrar un porcentaje anual sobre el capital invertido (sobre un 1%) o un porcentaje sobre las ganancias (sobre un 10%).
Un saludo.
Hola a todos, habéis aportado un pico de conocimiento a mi favor, he absorbido comentarios de 2013 a 2015, mi andadura en el laberinto de la bolsa comienza en este blog, he de deciros que en cuestión de 3 horas he leído tantas paginas como tiene un libro, he apreciado lecturas que buscan ayuda, otras tienen miedo a lo desconocido y otras atacantes hacia ( Paco ) quien nos expone un metodo que garantice una estavilidad y sobre todo no nos arruine, un metodo que resulta aburrido para los que juegan a la bolsa, me declaro novato en lo que a bolsa respecta, perdere o ganare, pero a los que disfruteis de las lecturas de millones de blogers y brokers, de un novato al nuevo mundo, (LA BOLSA NO ES EL POKERSTARS) y no vamos a tener la suerte del principiante, reflexionad como personas humanas que dinero teneis en vuestras manos, que importancia tiene en vuestro dia a dia y sobre todo cuanto cuesta ganar 8€ para perder el doble, a mi me parece fascinante la cantidad de informacion que hay que manejar para poder decir entiendo de que trata la bolsa, no os quedeis nadie sin una vez por lo menos intentar enlazaros a la bolsa, una vez en la vida hay que probar para saber si valemos.
este es el mensaje de un trabajador compulsivo de 25 años que tiene claro su objetivo en la bolsa, y seguire compartiendo mi experiencia aqui, para que vayáis, siendo conocedores de mi progreso y animando a todos a seguir vuestro instinto luchador.
agradecimientos a paco por este muro y permitir sobre pasar los 10.000 caracteres 🙂
Hola Nafa,
Gracias por tu aportación llena de sentido común. Mucho ánimo en tu proceso.
Aquí me tienes para lo que necesites.
Un saludo.
Bueno creo como todos que nos iniciamos en bolsa, pues nos informamos, leemos, etc,etc…..
De alguna manera para seguir este mundillo que me gusta desde siempre y no había hecho nada serio hasta ahora, he tenido la siguiente experiencia haber si alguno la compartis con migo.
Al no tener ni idea de bolsa me pongo en manos de profesionales para así obligarme a entrar en este mundo, no los voy a mencionar para ver que os parece lo ocurrido.
Todo lo que he leído y e entendido hasta ahora es que los stops son esenciales para marcar las perdidas.
Pues desde Junio hasta ahora llevo perdido un 16,5 % de una cartera de seis títulos uno de ellos por supuesto de la Gestora.
Sin marcar evidentemente estos Stops ya que en algunos de los títulos hay perdidas del 43%
Que os parece quizás sea así y yo este equivocado creo que que lo suyo es haber puesto barreras a esas perdidas.
Esperando vuestra opinión os mando Un Saludo
Hola Jose,
En mi opinión, de has dejado asesorar por los “profesionales” equivocados. Ninguno de los grandes gestores usan “stop loss”, sólo lo hacen los seguidores del análisis técnico, pero ningún gestor que se base en el value investing lo hace.
Creo que la raíz de tu problema es que has invertido en acciones antes de invertir en algo mucho más importante, la formación. No creo que debas comprar acciones hasta tener una buena base de conocimientos. Te recomiendo empezar por mi lista de libros recomendados para aprender a invertir en bolsa:
https://www.academiadeinversion.com/libros-recomendados-para-aprender-invertir-en-bolsa/
Si tienes más dudas, aquí me tienes para ayudarte.
Un saludo.
A la hora de invertir en bolsa se puede hacer mediante tu banco habitual, ¿hay otras opciones más recomendables para invertir?
Hola Julián,
Se puede invertir a través del banco, aunque no lo recomiendo porque suelen cobrar comisiones abusivas. Yo utilizo ING Direct para el 80% de mi cartera y Click Trade para el 20% restante. Hay otras opciones, pero yo me quedo con esas. Te dejo enlaces con mis análisis de ambos brókers online:
– https://www.academiadeinversion.com/comisiones-broker-naranja-ing-direct-abril-2015/
– https://www.academiadeinversion.com/click-trade-broker-analisis-comisiones-tarifas/
Un saludo.
Buenos días Paco,
Me inicie en el mundo de la inversión hace un año a través de mi banco, básicamente hice inversiones en renta fija y algo en variable…El caso es que la renta fija tuvo una bajada considerable que empezó a principios de enero y el banco no me avisó, hasta que yo me puse en contacto en julio y me dijeron de cambiarlo todo a renta variable….Al ver que no había mucho control en el banco decidí llevar mi dinero a una gestora, que sólo se dedican a inversiones, acciones, fondos, ETF, etc… He puesto el 50% en renta variable y el otro 50%mixta a través de fondos. El equipo de la gestora me parece muy profesional, se ve que están muy encima, aunque para mi mala suerte, los declives de la bolsa con lo de grecia, china, etc…han hecho que aun no vea ni un duro, es más he perdido….Aunque no tengo prisa en ganar, tengo paciencia y se que a larga subirá el valor de las acciones….
Después de haber hecho esta introducción (para que sepas un poco mi perfil), la duda que me asalta es: que es mejor fondos de inversión o acciones? Vale la pena formarme en bolsa para invertir en acciones o es mejor si no quiero calentarme mucho la cabeza invertir en fondos?
Se que las acciones me pueden llegar a dar algo más, pero creo que también puedo llegar a perder más….Con los fondos me siento cómodo porque no tengo que hacer nada de nada… a la larga me gustaría alcanzar la libertad financiera, mi capacidad de ahorro mensual es buena. Gracias por tu entrada y por responder.
Hola Cristian,
Las acciones tienen unas ventajas y los fondos tienen otras. Si inviertes en acciones, tienes más control sobre tu cartera, pero precisas tiempo para seleccionar compañías. Si inviertes en fondos, tiene que dedicar menos tiempo, pero tienes que asumir el coste de gestión. Además, la calidad del equipo gestor de los fondos de inversión en España brilla por su ausencia en el 90% de los casos.
Tanto si inviertes en fondos como si lo haces en acciones, la formación en esencial. Mi consejo es que al principio inviertas en fondos, eso sí, diversificando. A medida que te vayas formando, puedes compatibilizar la inversión en fondos con una cartera de acciones, seleccionando buenas compañías y a buen precio. Si haces lo correcto, te aseguro que la libertad financiera está a tu alcance.
Un saludo.
Quiero aprender como invertir en las bolsas de valores de aqui
y de alla como wall street.
Creo tener la capacidad de ir aprendiendo poco a poco,porque se que no es de un dia para otro.
Gracias…
Hola José Francois,
Estás en el lugar adecuado para aprender a invertir. Te recomiendo empezar por descargar mi libro de iniciación a la inversión en bolsa. Puedes descargarlo en el siguiente enlace de forma gratuita:
https://www.academiadeinversion.com/guia-rapida-value-investing/
Para cualquier duda, aquí me tienes.
Un saludo.
Buenas noches Paco.
Ayer descubrí su pagina web indagando en Internet sobre inversiones en bolsa ,después de leer algunos libros de educación financiera,y quería agradecer su labor por toda la información de calidad y bien redactada que nos hace llegar. Colaborare en todo lo que me sea posible para que su medio siga activo.
Como mismo haré yo, animo a todos los lectores a que hagan las compras de sus libros por medio de esta maravillosa web que nos ayuda a avanzar con contenidos objetivos y sin ese gran afan de lucro que caracteriza a la gran mayoría de “educadores financieros”.
Muchas gracias por su labor Sr. Paco.
Hola Samuel,
Muchas gracias por tus palabras. Este tipo de comentarios ayudan a seguir con más fuerza si cabe. 😉
Un saludo.
que opinas de los binarios de 60 segundos
Opino que son una estafa y que fueron diseñados para sablear a los pequeños ahorradores a base de comisiones. Ningún gestor profesional de renombre los utiliza.
Recomiendo evitarlos totalmente.
Buen día para todos los lectores de este blog.
Y me gustaría recomendar un libro que en lo personal se me hizo buenísimo cundo lo leí y que alcance a comprender el por que de mis resultados tanto en mi vida diaria y económicamente.Aun estoy aplicando sus principios para poder alcanzar mi libertad financiera . El libro se llama “Los Secretos de la mente millonaria” del empresario y orador motivacional T. Harv Eker. Éxito a todos. Atte: Ismael L.
Gracias por tu aportación, Ismael.
Un saludo.
Hola me resulta muy interesante tu blog ya que soy novato en la bolsa de valores y me gustaría aprender a invertir en ella sus pros y contras si es una buena forma de aumentar ingresos o no gracias y saludos
Estás en el lugar adecuado, Luis. 😉
Un saludo.
Hola paco
Yo soy completamente novato
Y he tomado la decisión de aprender invertir en bolsa y sus desenlaces.
Y quiero saber si puedo aprender a invertir en bolsa desde lo mas basico con el libro “el inversor inteligente ” o con otro.
Hola Ricardo.
Con un libro no es suficiente. Es necesario formarse de forma continua y dedicar tiempo a la práctica.
No es fácil, lo sé, pero te aseguro que vale la pena.
Un saludo.
Estuve invirtiendo en bolsa despues de recibir unos cursos que daban acesores financierosque en my pais hasta salian por tv y hablaban maravillas de ellos , pero eran unos charlatanes despues de perder dinero de dedique a investigar y a leer libros de inversion y hacer mis propios analisis y mi conclucion es que en cualquier inversion que uno haga se debe informar primero que empresa es y para donde quiere ir en el tiempo y no solo al corto plazo sino mas bien a largo plazo y ser costante en tus analisis y no dejar que nadie te distraiga de tus metas porque el valor de una accion esta ahi para tu invertir pero hay que buscar el momento adecuado y su historia te los dira.
los momentarios de PACO siempreme an resultado muy precisos ahora no invierto en bolsa ya lo que tenia lo inverti en propiedad raiz , pero del año pasado para aca manejo una matriz en donde invierto en mas de 25 acciones colombianas y al dia de hoy he tenido una rentabilidad en unas del 60% y en otras hasta 250% y solo me he pelado en 1 accion donde he perdido.
NOTA: esto es de mucha paciencia y estudio lo que sirvio hace 40 o 50 años puede que no sirva ahora pero ayuda a darse uno cuenta como ha cambiado la forma de pensar delos inversores .
Hola Jose.
Tus palabras estás repletas de sentido común. Me alegro que estés teniendo tanto éxito en tus inversiones. Eso sí, has de tener en cuenta que lo normal es tener una rentabilidad a largo plazo bastante inferior a esta gran rentabilidad desde el año pasado, aunque siga siendo muy superior al resto de alternativas.
Un saludo.
esta rentabilidad es solo sentido comun siempre no han arbertido que cuando se compra hay que aserlo al menor valor de la inversion , no necesariamente una accion barata es rentable hay que mirar la cituacion de la empresa y cual es su historia en el tiempo y ahi si podemos invertir porque puede que muchos inversionistas castiguen una accion por el hecho de que la compañia hizo inversiones o saco bonos que a muchos no les gusta pero hay que mirar para que fueron y su incidencia en el tiempo
hola soy una persona que esta desempleada y necesita ganar dinero ya que por la edad ya no me dan trabajo ,no tengo idea por donde empezar ,necesito saber ,tener contacto con alguien que me gue para empezar a invertir .me gustaría invertir intradia y así hacer algo de dinero y a ver si me siento un poco independiente económicamente
Hola Marta.
A pesar que muchos intentarán hacerte pensar que puedes vivir del trading intradía con poco dinero, esto no es así. Es realmente difícil tener una rentabilidad superior al 15% anual invirtiendo en bolsa. Mi consejo es que que olvides del trading intradía y que intentes buscar un trabajo o que emprendas un negocio. Siento chafar tus expectativas, pero ésta es la realidad sobre la inversión en bolsa.
Un saludo.
Estoy de acuerdo con paco que transar intradia para una persona que no conoce del tema es votar su dinero eso solo lo puede hacer las personas que tienen mucha esperiencia y aun asi pierden mucha plata en algunas ocaciones ,Marta lo mejor que puedes hacer es investigar las acciones de tu pais como se han movido en los ultimos 20 años mirando cada dia, cada semana cada mes, cada año y por bloques de 4 o 5 años y porque han bajado o subido siempre hay una razon para ello los valores de las acciones no se mueven si no existe una causa que tendra su efecto positivo o negativo.
marta esto te tomara mucho tiempo pero te serviras para que al menos sepas si invierte o no por ti sola o te asesoras de un experto.
Hola Buenas tardes ! busco aprender a manejar la bolsa… soy novato y ya por ejemplo comence a leer el libro de el inversor inteligente… si me puedes ayudar con algo mas… alguna recomendacion?
Hola Jesús.
Vas por el buen camino. Te recomiendo descargar mi ebook junto con un mini-curso de 5 lecciones, todo totalmente gratuito. Puedes hacerlo en el siguiente enlace:
https://www.academiadeinversion.com/ebook
Si quieres algo más avanzado, te recomiendo que le eches un vistazo a mi Club de inversores. No es gratis, pero tiene un valor muy superior a su precio. Aquí puedes informarte:
https://www.academiadeinversion.com/unete/
Un saludo.
Estimado Paco, recientemente me he interesado en este mundillo de las inversiones y tu blog me viene como buen punto de partida (he hecho un par de cursos y comprado unos libros también.) Me he identificado con el tipo de inversor que propones formar, por lo que profundizaré en el value investing.
Algunas consulta: sobre la lectura (e información) veo que no mencionas a los periódicos… Me gustaría saber tu opinión (o que me indiques algún post si ya te has expresado en este tema). Entiendo que debe ser por el tipo de estrategia de inversión que sigues, está bastante ajena a las idas y venidas del día a día.
Por otro lado, una duda de ignorante que soy y (prejuicioso): siempre pensé que gente como Buffet y otros hacían su dinero, en parte, por izquierda… Aquí en mí país (Argentina) los “grandes empresarios” gozan de una posición privilegiada, con mucha influencia política, que han ido acumulando desde años (corrupción mediante). Ahora con Panamá papers se puso otra vez sobre la mesa todo esto (incluído el flamante presidente que tenemos).
No te robo más tiempo, muy buen blog.
Saludos!
Hola Germán,
Me alegro de que te hayas interesado en el mundo de la inversión en bolsa y el value investing. Aprender a invertir, requiere tiempo y esfuerzo, pero vale la pena.
En cuanto la los medios financieros, no me suele fiar mucho de ellos. Suelen estar escritos por periodistas que suelen saber bastante poco de finanzas. Te dejo un par de ejemplos de un artículo que escribí hace tiempo:
https://www.academiadeinversion.com/2-ejemplos-de-recomendaciones-ruinosas-en-los-medios-financieros/
Aunque en Argentina y países de su entorno es normal enriquecerse a costa del bien común, éste no es el caso de Warren Buffett. Te animo a que leas más sobre su vida. Estoy seguro que te sorprenderá gratamente.
Aquí me tienes para lo que necesites.
Un saludo.
HOLA PACO SOY GUATEMALTECO OSEA DE GUATEMALA VIVO EN LOS ANJELES CALIFORNIA TENGO VIVIENDO 25 AÑOS Y MI PREGUNTA ES PACO TENGO UN POCO DE AORROS PERO QUICIERA INVERTIR Y NOSE CON QUE CONPANIA INVERTIR NOSE COMO ENPESAR AQUE CONPANIA LE ABLARIA O AQUIEN ME DIRIJO PUES TENGO MIEDO PERDER MI DINERO PACO DIME LOS PASOS QUE TENGO QUE SEGIR AQUI EN USA
Hola Oscar.
Mi recomendación es que inviertas en formación para aprender a ganar dinero (y a no perderlo). Te dejo los enlaces a mi sección de libros recomendados y a mi formación avanzada:
– https://www.academiadeinversion.com/unete/
– https://www.academiadeinversion.com/libros-recomendados-para-aprender-invertir-en-bolsa/
Un saludo.
Muy buenas crack…soy novato y estoy muy interesado en invertir en la bolsa de valores, tengo unos ahorros que quiero invertir
Hola Currito.
En mi opinión, antes de invertir en bolsa es necesario invertir en formación. Te dejo un enlace al Club de Inversores donde podrás aprender a invertir en bolsa desde cero paso a paso:
https://www.academiadeinversion.com/unete/
Tiene un pequeño coste, pero su valor es muy superior al precio, por lo que se trata de una gran inversión.
Para cualquier duda, aquí me tienes.
Un saludo.
Quetal gracias por el tiempo dedicado a responder
Solo quisiwra saver que cantidad minima seria apropiada para invertir para alguien. Que no save nada de inveraiones gracias
Hola Raymundo.
Mi recomendación para alguien que no sabe nada de inversiones es no invertir nada. Invierte primero tu dinero en aprender a invertir. Si no lo haces, acabarás perdiendo esos ahorros tan difíciles que tanto cuesta conseguir.
Un saludo.
Con cuánto dinero puedo iniciar a invertir y con qué plataforma recomiendas realizar operaciones?
Hola Aldo.
Yo te recomiendo un capital mínimo de 1000€ o 1000$ por operación.
En cuanto a la plataforma, tienes una guía para elegir bróker en mi Club de inversores: https://www.academiadeinversion.com/unete/
Un saludo.
La bolsa de valores solo sabe SUBIR, SUBIR y SUBIR, durante ésta generación usted JAMAS la verá bajar, así que no se preocupe por nada. Quien crea que el comportamiento de la bolsa de New York y las bolsas en general obedecen a una supuesta ley de oferta y demanda donde los precios los fija un supuesto equilibrio de ventas y compras, o peor aún, creer que el mercado sube por un supuesto buen comportamiento de los beneficios empresariales, no solo está EQUIVOCADO, sino que peor aún, vive en la época de la cavernas. De hecho está demostrado que a pesar de que año tras año las empresas están haciendo cada vez menos y menos dinero real, sin embargo, solo suben, suben y suben de precio. Este mercado está manipulado por los Bancos Centras y su facultad de crear dinero de la NADA, así no baja nada ni nadie, y ante cualquier intento de retroceso, los bancos centrales vuelven a echar más, más, más y más dinero en el mercado. Con los intereses cercanos a cero desde hace ya casi una década, en lo que parece ser una receta que se quedará hasta el fin de los tiempos con nosotros, las empresas están sentadas sobre montañas y montañas INMENSAS de dinero en efectivo y solo saben comprar, comprar y comprar sus propias acciones, así no baja NADA ni NADIE, por favor entiendan que no importan las noticias económicas, ni desarrollo mundial, ni el PIB, ni las guerras, ni nada de nada, por Dios olviden todo eso que no sirve para nada, el mercado no es movido por ninguno de esos factores, en realidad el mercado es manipulado y hoy tenemos un monstruo de mercado artificial creado por los Bancos Centrales. Ciertamente llegará un día (por cierto muy pero muy lejano y será el final de la civilización) en que toda esa farsa estalle pero OJO, no la vera usted, ni sus hijos, ni sus nietos, ni bisnietos, ni tataranietos, ni tatara tatara nietos, así que no se preocupe por nada e invierta en la bolsa que mientras sea manipulada artificialmente “NO BAJARA JAMAS”. La FED (Reserva Federal de EEUU) jamás se quedará sin dinero pues tiene el DON de crear dinero de la nada y dárselo a las empresas para que adquieran sus propias acciones, ese esquema llegó para quedarse y desde esa lógica es imposible que la bolsa baje. Hoy existe un PANICO comprador en el mercado de valores. Tal es el grado de optimismo que si mañana anunciaran que un Asteroide se estrellará contra el planeta y acabará con la civilización, no tengo dudas de que la bolsa de New York subiría, a ese nivel de locura estamos hoy. Existe un pánico comprador desbordado, irracional, ilógico y llegó para quedarse. Hoy la bolsa opera bajo esta lógica: 1) Si las noticias son buenas la bolsa SUBE porque las noticias son buenas, 2) Si no hay noticias buenas o malas, la bolsa SUBE porque según los especialistas no hay noticias malas. y 3) Si las noticias son malas, la bolsa igual SUBE porque según los especialistas esa noticia negativa ya pasará. De hecho hoy se habla de un Dow Jones en 150.000 puntos y un SP 500 en 20.000 puntos, así que descuiden que contra los Bancos Centrales no puede nadie.
Saludos a todos.
Buenas tardes
Quisiera aprender a invertir ya que no tengo conocimiento alguno y me interesa, por favor me podrias colaborar con una asesoria y que libros puedo leer para aprender mas.
Muchas gracias.
Hola Angelica.
Te recomiendo que empieces por mi libro y curso de introducción a la bolsa. Son totalmente gratis. Te paso el enlace:
https://www.academiadeinversion.com/ebook/
Un saludo.
Holaa! Es muy interesante todo lo que ha puesto! Todo muy bien explicado! Enhorabuena!
¡Muchas gracias! 😉
¡Y otra cosa! Tengo un blog que trata sobre la bolsa! Se explica todo muy bien! Me gustaría que le heches un vistazo! Este es el link(url): bolsakids.wordpress.com
¿Qué opina?
Hola Bolsakids, te comento que me di un paseo por tu blog y por lo que he leído en tu sitio, entiendo que eres una persona joven, incluso con poca experiencia en los mercados, sin embargo, te felicito por la iniciativa que has tenido pues siempre habrá espacio para sitios gratuitos en internet con información sobre los mercados y el tuyo es una iniciativa interesante desde un punto de vista estético; ahora bien, ya verás que con el pasar del tiempo y en la medida que vayas profundizando en el estudio de los mercados, terminarás por eliminar casi todo lo que allí has escrito hasta ahora; sin embargo, tu iniciativa es digna de reconocimiento aunque te sugiero que por los momentos no vayas con ella a operar en los mercados hasta que hayas podido indagar mucha más información que te permitan a entender un poco mejor el comportamiento de las acciones. Aunque ciertamente jamás se aprende todo sobre el comportamiento de los mercados, considero que tu ejemplo de comprar la acción Nike porque la gente sale a correr y compra camisetas, no es precisamente el más técnico o el mejor análisis que puedas realizar para ir a comprar esas acciones, o decir que se abstengan de comprar Repsol porque existen muchas gasolineras, o de vender una acción cuando suba un poquito, en fin, comentarios como esos.
Difiero cuando dices ” Se explica todo muy bien”, por favor ten en cuenta que ese comentarios no lo debe realizar el autor.
Por favor, toma mis palabras como un intento de aporte y no como una critica destructiva, ya veras que con el tiempo la experiencia y el estudio te llevarán a realizar correcciones necesarias a tu visión inicial y propuestas o sugerencias de compra/ venta en tu blog.
Si puedes, trata de recordar estas líneas dentro de 10 años y al mismo tiempo trata de recordar los análisis que has escrito en tu blog hasta el día de hoy.
Saludos y espero tomes mis líneas como algo que pueda serte útil, porque aunque pueda resultar contradictorio a mí me sirvió leerte.
Espero que estés bien.
Se puede iniciar inversiones en mercado de valores con 100€ o esto solo es posible para Forex? Esta duda ningún bloguero me la responde espero tu si puedas ayudarme. Gracias.!
Hola Jesús.
Sí que puedes, aunque yo te recomiendo invertir una mayor cantidad para que no te afecten mucho las comisiones. Te paso un artículo en el que hablo del tema:
https://www.academiadeinversion.com/dinero-minimo-para-invertir-en-bolsa/
Un saludo.
hola Paco, quiero invertir en la bolsa y te elijo a ti como mi maestro, mi guia, comentame como podemos hacer para que yo gane yoy cual seria tu remunerarte. saludos coordiales
Hola Pablo.
Puedes darte de alta en la página principal de la web en el botón “¡Quiero unirme al Club!”
Muchas gracias por tu confianza. 😉
Muy buenas tardes amigos!
Hoy deseo hablarles sobre las elecciones en EEUU y la reacción de la Bolsa de New York el día miércoles 09 de Noviembre del presente año.
Ayer martes 08 de noviembre se celebraron las elecciones en EEUU y nuevamente la corrupción de Walls Street y el delincuente del Market Maker (creador y cuidador del mercado) en complicidad con la estafadora FED (Reserva Federal) han hecho de las suyas al mejor estilo de “Bonnie y Clyde” (2 famosos fugitivos). Ambos hacen ver al Sr. “Al Capone” como un autentico bebé inocente frente a tanta impunidad y manipulación.
Resulta que previo a las elecciones TODOSSSSSS… los palangristas de los medios amarillos de comunicación y sus famosos “EXPERTOS” (expertos mis pelotas) hablaban, hablaban y hablaban (bla bla bla), sobre el efecto nefasto, catastrófico, pesimista, el armageddon, el fin del mundo, que traería consigo una victoria del racista Donald Trump, de hecho el más conservador de los analistas pronosticaba una corrección MÍNIMA del 5% si ganaba el Xenofóbico, otros gurús del mercado pronosticaban por CNN una corrección hasta del 15%; ahora bien, GANO el anticristo mediático y ¿Qué pasó? Pues que los muy bandidos han disparado los índices de la bolsa de New York hasta sus máximos hstoricos, si amigo leyó bien, hasta sus MÁXIMOS historicos, solo el Dow Jones consiguió subir casi 300 puntos, cuando incluso estaba cayendo hasta 800 puntos por la noche (en los futuros sobre el índice).
El día 20 de Agosto del presente año les escribí por ésta página un comentario (por cierto, ni el administrador de la página lo comentó) sobre la manipulación de la Bolsa de New York, estos estafadores no creen en nada ni en nadie y ayer sorprendieron a todo el mundo con ese rally alcista, de hecho tomaron a los pobres idiotas de Japón y China como sus puerquitos y los han hecho corregir hasta un 5%, supongo que los ingenuos orientales hoy entrarán a comprar acciones en sus mercados y recuperarse la caída de ayer, lo mismo harán con la Bolsa española para la jornada del jueves.
Mi gente, por favor INSISTO, no lean noticias, olvídense de leer teoría obsoleta, teorías cavernarias, olvídense del value investing, pues todo, todo, todo eso no sirve para NADA, el mercado dejo de operar bajo esas premisas, hoy simplemente COMPREN, COMPREN, COMPREN y COMPREN acciones, que el mercado es manipulado por la FED (Reserva Federal) y así JAMAS bajará, lo de ayer fue la manipulación más descarada que he visto en años. Con la victoria de Trump tendremos más dinero barato por más y más décadas, y todo ese dinero creado de la nada por la FED será destinado POR LAS EMPRESAS para comprar sus propias acciones y subir, subir, subir artificialmente la Bolsa de New York.
Ayer CAT (Caterpilar) subió a su nivel máximo en 52 semanas solo porque Trump comentó que desea “reconstruir” el país, JAJAJAJAJA solo esa ridícula frase causa que CAT suba más de un 7% a máximos de un año.
COMPREN, COMPREN, COMPREN, que a la menor señal de corrección la FED echará más, más y más dinero en la Bolsa, así no baja NADA ni NADIE.
Saludos
Quisiera empezar a operar, pero no sé qué plataforma me recomiendas y desde cuánto capital puedo iniciar! Espero que podas ayudarme!
Gracias
Hola Paco, te compro los 5 consejos.
Otros que me han parecido interesantes de una página (http://ahorrainvierte.com/) son:
– Diversificar:
– Mantener liquidez en cartera.
– No invertir a cualquier precio.
– Invertir en buenas empresas (vale si este último es de perogrullo).
Hola Emilio.
Gracias por tu aportación. 😉
Un saludo.
Hola Paco me gustaría saber mas acerca de como poder empezar ya que soy un novato literalmente en esto… que recomendación me podrías dar par comenzar….
Hola Ricardo.
Mi recomendación es que te de de alta en mi curso gratuito para aprender los fundamentos básicos de la inversión en bolsa.
Te paso el enlace:
https://www.academiadeinversion.com/ebook/
hola quisiera aprender a invertir en la bolsa de valores, nunca lo he intentado mas sin embargo llama mucho mi atencion, como puedo empesar? donde me recomienda empesar? que ejemplo puedo tomar?
Te recomiendo empezar por mi curso gratuito de Introducción a al Inversión en Bolsa. Te paso el enlace en el que puedes acceder:
https://www.academiadeinversion.com/guia-rapida-value-investing/
que dices de los brokers? luego de seguir estos pasos, entrenar mi mente, etc…
Los brokers son los intermediarios financieros (empresas) que nos permiten comprar y vender acciones.
Entrenar la mente es también algo muy importante. Es crucial para los novatos que queréis aprender a invertir en bolsa no dejarse llevar por la manada y aprender a pensar de forma independiente. Es algo más complicado de lo que parece. 😉
Un saludo.
Hola me llamo alberto me gustaria que me explicara sobre como jugar en la bolsa ya entre con k2 investion no se si fue el major metodo pero deposite 200 y me lo aumentaron a 1300.00 el cual me estan pidien do que depositara 4,000.
00 para mayor aumento pero les dije que no tengo esa cantida les pregunte si podian seguirlo con lo que hay medijeron que no que tenia que depositar dicha cantidad y como no lo tenia haci se quedo en 1300. Que me pidria decir usted sobre el comentario, SR Paco.
Hola Alberto.
Tu error ha sido invertir sin formación. No conozco esa plataforma, pero me huele a estafa. Mi recomendación es que avises a la policía y que si quieres invertir en el futuro dediques antes un tiempo a aprender a invertir para no caer en este tipo de estafas.
Un saludo.
Hola no tiene un club de novatos?
Hola Alma.
Yo enseño a aprender a invertir en bolsa a personas que parten de cero. El nivel inicial no es un problema. 😉
Un saludo.
hola tengo 19 años soy deportista y estudiante y me gustaria comenzar a invertir aunque aun no cuente con el capital pero se que lo puedo conseguir, mientras eso pasa€ me gustaria ir formandome pues se que estoy hecho para lograr lo que me proponga y queria saber si me puedes ayudar?
Hola Daniel.
Me alegra ver que has decidido empezar a aprender a invertir en bolsa a una edad tan temprana. Mi consejo es que empieces por mi curso gratuito de introducción a la inversión y la bolsa. Aquí tienes el enlace para que puedas acceder:
https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
Hola Paco,
Quiero saber su opinion de invertir en bonos venezolanos. Ofrecen un muy buen rendimiento pero no se si es el momento para invertir en ese mercado.
Gracias
Hola Salazar.
Personalmente, yo no me fiaría de los bonos por la complicada situación del país. Puedes perder dinero a causa de la inflación y la devaluación de la moneda, por lo que el riesgo con la situación actual es muy alto.
Un saludo.
Amigo Salazar y amigo Paco, aprovecho para recordarles que los bonos venezolanos se negocian y pagan en moneda extranjera (Dólar Americano) por lo que no es acertado hablar sobre inflación y/o devaluación de la moneda como efecto negativo de los bonos, aunque no relevante de igual manera les informo que el dólar oficial tiene ya 14 años bajo control cambiario; por otro lado debemos diferenciar la política de las inversiones, hasta ahora Venezuela ha cumplido a cabalidad todo sus compromisos de deuda; sin embargo, por razones políticas existe una campaña mediática de desprestigio internacional dirigida a sabotear cualquier iniciativa del país, recordemos que Venezuela es la mayor reserva de petróleo del mundo y existen potencias mundiales queriendo instaurar en ese país un gobierno que sea más complaciente con sus grandes transnacionales.
De igual manera es oportuno recordar que las calificadoras de riesgo (Americanas) que han evaluado negativamente a Venezuela son las mismas que en el año 2008 no vieron venir el Tsunami de la crisis bancaria en EEUU y que incluso llegaron a evaluar positivamente a Lehman Brothers antes de que éste se declarase en bancarrota, por lo que si vamos a desconfiar de alguien debemos hacerlo de las calificadoras de riesgo.
Espero sea de utilidad el comentario,
Saludos
Hola Luis.
Eso depende del tipo de bonos y del país, ya que los hay en moneda local y también en moneda extranjera.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.
Precisamente amigo Paco, pero el amigo Salazar realizó un pregunta concreta sobre “bonos venezolanos” no pregunto sobre “cualquier bono”, y los bonos que hoy emite Venezuela los hace en dólares americanos, por eso considero que cuando no se esta seguro de una información es mejor decir que no se tienen los elementos suficientes, pero no hablar de inflación, devaluación y/o riesgo país cuando en realidad esos elemento no aplican para el caso concreto (objeto de la pregunta), porque insisto, hablar de inflación sobre bonos emitidos en dólares y devaluación cuando se trata de un título emitido en moneda extranjera y además con una moneda con un cambio oficial que tiene prácticamente 14 año fijo no es correcto y no guardan relación con la pregunta.
Saludos
Bien, he leido muchos comentarios, algunos muy discutibles y otros con mucha crítica incluso con base agresiva que no vale la pena enfrentarse, yo solo daré mi corta y de momento buena experiencia.
Tengo un capital ahorrado, de un simple trabajador que ha llegado a la jubilación, lo tenía en un par de Bancos que llegaron al final indicarme que no me darìan nada de intereses y que eso si me retribuirían por domiciliar recibos. Me lo pensé y dije, ah sí ? Pues no estoy de acuerdo y me dediqué a conservar en la cuenta una cantidad pero el resto a invertir, lo hice diversificado y en empresas con renombre, juego desde mediados del 2016 y la verdad es que fijándome mucho en esas empresas con sus movimientos, pues encuentro el momento de comprar y el momento de vender, no voy a chulear pero me está resultando muy bien y su resultado -de momento- me va alegrando el paso de los meses, no para volverse loco pero que muy bien. Eso sí, toda la calma y conocimiento.
He pensado en comprar libros para mejorar, pero ?para qué?
Hola Manel.
Siempre se puede mejorar. Me alegro de que por el momento te haya ido bien, pero lo difícil es ganar dinero cuando las bolsas caen.
Como dice Buffett: “Sólo cuando baja la marea, sabemos quien nada desnudo”
Invertir sin la formación adecuada es el equivalente a nadar desnudo. 😉
Un saludo.
De tus palabras puedo decir lo siguiente, en materia de inversiones el EGO al final del día es un pésimo consejero y el mercado generalmente gusta de hacerlos estallar como grandes burbujas.
Pudieras vivir 100 vidas y no encontrarás en todas ellas un mejor destructor de EGOS que la bolsa de valores.
Desde mediados del 2016 hasta la presente fecha la Bolsa de New York no ha hecho más que subir, subir y subir, por lo que no es una buena referencia para creer que ya se sabe todo en materia de inversiones y menos aún para sentirnos alentados a definirnos quizás como buenos inversores, porque la verdad es que para haber ganado durante esos meses realmente no se tiene que ser muy bueno, de hecho habría que ser extremadamente malo para no haber ganado durante ese breve período de tiempo donde la tendencia alcista de los índices ha sido muy fuerte; por lo que sería interesante leer tu comentarios por ejemplo en un período de corrección del mercado o mejor aún en un mercado bajista y saber entonces como gestionarías tú cartera durante ese período.
Voy aprovechar la ocasión para preguntarte solo dos cosas y así nos ilumines a todos con tu aporte:
1.- A que porcentaje de riesgo sometes tu cartera?
2.- Que parámetros utilizas para entrar y salir de una posición?
Saludos y suerte, sobre todo te deseo esto último, suerte.
Mi comentario anterior va dirigido al amigo Manel.
Mi comentario va dirigido al amigo Manel.
Saludos
Estoy interesado en aprender sobre el mercado bursátil sin prisa, para poder invertir desde casa en bolsa con cantidades bajas para sacar rentabilidad y en un futuro poder dedicarme a ello. Tengo trabajo, simplemente esto es un hobie que creo que me apasionará. Realmente no sé en qué tipo de mercado podría invertir y cual me motivaría más por mi forma de ser. No quiero hacer este curso para trabajar por cuenta ajena sino para hacerlo para mí mismo desde internet. Que curso me recomendaría o carrera? Por donde tendría que empezar?
Hola Luis.
Te recomiendo mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa. Aprenderás los fundamentos básicos para aprender a invertir en bolsa partiendo de cero. Te paso en enlace:
https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
He pasado dos horas leyendo tus consejos y los comentarios, todos interesantes y de respetable opinión, es importante aportar en positivo y eso nos ayuda a tomar decisiones correctas, soy una persona que está buscando aprender a invertir desde cero, gracias paco y voy a seguir tus consejos de leer los libros y los estudios que nos aconsejas, para lograr ingresar en el mundo de las inversiones con seguridad y positivismos
Hola Ricky.
Mucho ánimo en tu aprendizaje como inversor en bolsa. Como siempre digo, convertirse en un buen inversor no es algo fácil ni rápido, pero vale la pena. 😉
Un saludo.
Como puedo empesar a invertir ganar dinero? Hola mi nombre es Junior
Hola Junior.
Mi recomendación es que hagas mi curso de introducción a la inversión en bolsa si quieres empezar a invertir y ganar dinero. Lo tienes en el siguiente enlace:
https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
Hola paco mi nombre es erik y he leído parte de tu blog. Me estoy iniciando en esto de las inversiones en las bolsas de valores ; soy un principiante me he podido percatar que hay muchos mercados donde aplicar necesitó un consejo de donde comenzar y que hacer?? Y por cierto que me puedes decir de imarketslive te agradeceré tu respuesta
Hola Erik.
Mi recomendación es que inviertas en acciones de empresas de calidad bajo los principios del value investing. También te recomiendo evitar estafas como el forex, derivados y compañía.
Para cualquier duda, aquí me tienes.
Un saludo.
Paco, buenas tardes
Mi nombre es Andrea TC, soy de Ecuador y resido en Madrid
He estado mirando algunas paginas de tu blog. Tengo una duda:
Puedo invertir en bolsa pero valiendome y confiando solamente en el expertise de un asesor financiero o broker? Quiero usarlo como una actividad extra, estoy buscando en que invertir unos ahorros. Pero la verdad no quisiera que esto me robe tanto tiempo ya que me dedico a otras actividades. Puedo valerme solo de asesores? o mas bien me recomiendas meterme de lleno en esto y estudiar mucho e intentar hacerlo por mi misma?
En el caso de que recomiendes invertir en bolsa valiendome de la asesoria financiera, podrías recomendarme uno que tenga mucha reputacion y resultados efectivos aqui en Madrid o cualquiera que este en España. Gracias y saludos
Hola Andrea.
El problema de los asesores financieros es que cuentan mucho dinero. La regulación actual hace que sólo la gente muy rica pueda permitirse contar con uno.
Por eso, si tienes un capital moderado (o aunque no lo tengas), te recomiendo que te formes por tu cuenta. Una formación básica te ayudará, por lo menos, a tomar mejores decisiones. Te recomiendo, para empezar a aprender a invertir, mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa. Estoy seguro que te ayudará a aclarar muchas de tus dudas. Aquí tienes en enlace:
https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
Disculpa ya leí varios artículos así de que se debe hacer pero mi pregunta es que programa usar donde conseguirlo y como realizar las transacciones que se necesita ?
Hola Fernando.
En primer lugar, debes tener en cuenta que “leer varios así de que se debe hacer” no es suficiente para empezar a invertir en bolsa. Mi recomendación, antes de que pongas tu dinero a trabajar para ti, es que dediques más tiempo a tu formación, ya sea a través de libros o cursos.
Una vez que te hayas formado, lo que necesitas es un broker online, que será lo que te permita realizar operaciones de compra y venta de acciones en bolsa.
Un saludo.
Hola Paco!
Hace poco recibí un curso de una empresa donde nos enseñaron a invertir a mediano plazo, haciendo análisis técnico sobre los mejores momentos para entrar. ¿Crees que en la vida real eso sea factible? …. aún no hago ningún depósito a ningún banco, y antes de hacerlo quiero saber tu opinión al respecto.
Hola Jans.
No, no creo que sea un buen curso. Mi opinión se fundamenta en que hay estudios que demuestran que el análisis técnico no funciona. Te paso artículos sobre el tema:
– https://www.academiadeinversion.com/analisis-tecnico-no-funciona/
– https://www.academiadeinversion.com/estafa-trading-trucos/
– https://www.academiadeinversion.com/el-analisis-tecnico-es-estupido/
Un saludo.
Hola Paco, Feliz Tarde, muchas gracias por tu artículo. Soy Trader desde hace algunos meses y me ha ido muy bien, leyendo siempre, informándome y manteniendo me actualizado. Sin lugar a dudas hay que estar siempre activo, seas experto o un novato. Comento esto por que hace pocos días fui estafado por un verificador de cuentas llamado MYFXBOOK, aun siendo recomendado por grandes compañeros comerciantes con los que he crecido de la mano (ellos no estaban al tanto), hace pocas semanas se volvió de manera obligatoria,entregar tu investor password y acto seguido fueron desapareciendo comentarios en foros a los que a accedo de manera seguida y por si fuera poco, publicando a mi nombre reviews a falsos brokers a los que realmente no le tengo ni el menor índice de confianza. ¿Qué me hace pensar esto? que se agarran de los principiantes para que caigan en su trampa con el fin de robar tu estrategía de inversión entre muchos otros datos. Son el peor análisis de cuenta y se hacen llamar “confiables”. Siempre debemos mantenernos al tanto, se que en muchos foros la gente solo comenta por molestar. Pero entre muchas otras cosas nos ayuda leer las opiniones ajenas.
Hola Konstantino, leyendo este articulo me topo con tu comentario y es tan curioso que he visto muchos casos parecidos a este, me gustaría saber si hay mas personas afectadas por que yo trabajo con esos estafadores y si ciertamente me han pedido mi investor password.
Yo soy de Venezuela, a que sitio o a cual pagina web yo debo acceder para empezar a invertir en la bolsa? Tambien, Cuanto es el mínimo de dinero recomendado para empezar a invertir en la bolsa si se es un novato? Otra pregunta, si invertir en la bolsa no hace rica a la gente entonces como hay tantos millonarios metidos en ese mundo de la bolsa?
Hola Alexander.
Respondo tus preguntas por orden:
– Para invertir en bolsa necesitas un bróker, que es el intermediario que realiza las operaciones de compra y venta de acciones.
– La pregunta sobre el dinero mínimo recomendado la respondo, junto con muchas otras dudas, en mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa. Aquí tienes el enlace: https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
– Invertir en bolsa sí hace rica a la gente. Eso sí, no lo hace a corto plazo, sino que requiere tiempo, formación y dedicación.
Un saludo.
pronto trabajare con un organismo internacional de MSF, quiero invertir la mayoria de los dolares que me paguen al terminar la mision en la bolsa, pensaba envertir en materias primas como el oro, pero no se que tan rentable sea, ¿usted que opina?
Hola Jonathan.
Yo no te recomendaría invertir sin formación. Si quieres aprender a rentabilizar tus ahorros desde cero con las inversión en bolsa, te recomiendo mi curso gratuito para tener una base sólida. Aquí lo tienes:
https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
me han dicho persomas sobre esto del trading y todo lo demas y creo que es algo en lo que me gustaria trabajar soy novata en esto pero me llama mucho la atencion y espero sacarle un mucho provecho a esto…. gracias por los consejos
Hola Dayana.
Cuidado con el trading, ya que muchos novatos buscáis ganan mucho dinero en poco tiempo mediante operaciones a corto plazo. Esto no es real. Ganar dinero en bolsa requiere formación y paciencia. Eso sí, como siempre digo, vale la pena.
Un saludo.
Hola Paco! Qué gusto poder encontrar este tipo de blogs en internet donde podemos aprender de alguien como tú. Me interesa y atrae bastante aprender a invertir en bolsa, tengo el tiempo, la dedicación y un capital para poder empezar. Sé que tengo que educarme y aprender sobre la bolsa antes de adentrarme en este mundo y he encontrado en la web esta página donde ofrecen un curso completo online por 350 euros, he visto en su página de instagram que parece que tienen alumnos que les ha ido bastante bien. Quería que me ayudaras por favor con tu opinión sobre este curso y si vale la pena entrar. La página web es http://bolsaparainexpertos.com/ y su instagram es @bolsaparainexpertos . Te agradezco mucho por tomarte el tiempo de asesorarnos, saludos!
Hola Andrés.
Le he echado un vistazo y no me tiene buena pinta. No lo recomiendo en absoluto.
Un saludo.
¿Cuánto tiempo hay que dedicarle al estudio antes de empezar realmente a invertir?
Hola Pedro.
Los alumnos de mi formación avanzada suelen empezar a invertir en pocos meses desde que empiezan a formarse. No obstante, dependerá de la calidad de la formación que recibas y el tiempo que quieras dedicar cada semana a tu formación.
Un saludo.
Buenas tardes, una pregunta, qué debo hacer?, ya me inscribí al curso gracias pero no me llega el correo de confirmación…
Hola Sonia.
Es posible que el correo de confirmación se encuentre en tu carpeta de “promociones”, “notificaciones” o “spam” de tu correo electrónico. Por favor, compruébalo. Si no la encuentras en esas carpetas, prueba buscando “Paco Lodeiro” en tu correo. Si aun así no aparece, avísame y te la envío de nuevo. 😉
Un saludo.
Me gustaria aprender de este mundo de las finanzas y aprender a invertir en bolsa de forma segura, cuanto cuesta el curso y k garantias ofrece? Los k estamos aki en el fondo queremos lo mismo que son resultados y como aprender a llegar a ellos. Un saludo
Hola Alex.
Tienes toda la información en el siguiente enlace: https://www.academiadeinversion.com/formacion/
Un saludo.
Buen dia, soy de México y he leído un poco sobre las operaciones binarias. ¿Considera que es un buen negocio y confiable?.
Hola Giovann.
No recomiendo invertir en opciones binarias en absoluto. Son el típico producto financiero con el que ganan dinero los intermediarios y pierden los inversores.
Un saludo.
Hola Paco, soy de Perú, no se nada de invertiren bolsa de valores, deseo invertir en acciones tecnológicas, las inversiones se hacen en línea o tengo que hacer el depósito a un asesor para que él lo haga por mi, cómo puedo hacerlo?, gracias por su respuesta.
Hola Lia.
Lo primero que debes hacer, antes de invertir, es formarte. De lo contrario, acabarás perdiendo dinero.
Una vez tengas los conocimientos suficientes, necesitas un broker online que te permita comprar y vender acciones. 🙂
Un saludo.
hola puedes ayudarme a ingresar a invertir solo deseo saber como empezar. y empezar con poco. si es un site internacional no importa
Hola Leonel.
Puedes empezar por mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa.
Aquí tienes el enlace: https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
buenos dias hermano soy venezolano y en verdad estoy muy interesado en invertir en la bolsa, y no tengo la menor idea de como empezar, que me recomienda ya que en mi país está en crisis económica y me da mucho miedo,¿ que me recomienda?
Hola Jose.
Te recomiendo, para empezar, mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa.
Puedes acceder desde aquí: https://www.academiadeinversion.com/curso-gratuito-introduccion-inversion-bolsa/
Un saludo.
Si estoy trabajando en una bolsa de valores que cosejos o requisitos tendria que saber ?
Hola Sail.
No he entendido bien la pregunta. ¿Podrías replantearla?
Un saludo.
Hola Paco
Buen artículo.
Perdón, había leído otros artículos de usted en el que dice que está bien empezar a ver como funciona la empresa a lo largo del año y en años anteriores viendo su cotización, facturación, etc… ¿Puedes dar alguna página web que de estos valores?
Muchas empresas no lo facilitan totalmente en su pág. web.
Hola Lul.
Todas las empresas cotizadas deben compartir sus cuentas anuales en su página web. Suelen tener un apartado llamado “Accionistas e Inversores”, “Investor Relations” o similares.
Un saludo.
hola mi nombre es Deisy, y me llama mucho la atención en invertir en bolsa de valores, usted me puede dar un concepto, que tan confiable es invertir en CENTRO BANC, he escuchado cosas muy negativas como positivas, que me recomiendas en este caso.
Hola Deisy.
Lo siento, pero no los conozco. Por lo tanto, no puedo opinar.
Un saludo.
Hola soy Armando y estoy interesado aprender en la bolsa de New York saludos desde seatle wa.
Hola Paco yo soy otro novato que esta interesado en aprender como invertir en bolsa vivo en California (USA). Me gusto tu blog y debido a eso te escribí estas letras. Espero tu respuesta. Muchas gracias
Hola, Ramón.
Te recomiendo que empieces con el curso de introducción a la inversión y sigan con los podcasts de Value Investing FM.
Un saludo.