• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Cómo hacerse rico invirtiendo en bolsa

13 marzo, 2014 por Paco 23 comentarios

Cómo hacerse rico invirtiendo en bolsaEl sueño de muchos ahorradores es llegar algún día a hacerse rico gracias a la inversión en bolsa y lograr la tan ansiada libertad financiera. La triste realidad es que la gran mayoría se queda en el camino.  No obstante, lograrlo no es para nada imposible. En este artículo explicaré los 3 requisitos necesarios para hacerse rico invirtiendo en bolsa para intentar ayudaros a alcanzar ese objetivo tan ansiado como alejado para la gran mayoría de las personas.

Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito

33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.

Acceder al curso de inversión en Bolsa

 

Tabla de contenido

  • 1 ¿Es posible hacerse rico invirtiendo en bolsa?
  • 2 El primero requisitos para hacerse rico invirtiendo en bolsa, dinero para invertir
  • 3 El segundo requisito, tiempo para que las inversiones den sus frutos
  • 4 El tercer requisito, la rentabilidad
  • 5 ¿Qué tengo que hacer entonces para hacerme rico con la bolsa?

¿Es posible hacerse rico invirtiendo en bolsa?

Sí, es posible. El problema es que no existe un método no es fácil ni rápido para hacerse rico invirtiendo en bolsa (¡que no os engañen). Además, requiere paciencia y esfuerzo. No obstante, puede hacerse. Los tres requisitos para hacerse rico mediante la inversión en bolsa son los siguientes:

  • Dinero
  • Tiempo
  • Rentabilidad

A continuación explicaré la importancia de cada uno de estos 3 requisitos.

El primero requisitos para hacerse rico invirtiendo en bolsa, dinero para invertir

Para invertir en bolsa es necesario partir de una materia prima, que es el dinero. La inversión en bolsa es un medio de rentabilizar un capital que se ha podido ahorrar. Cuando mayor sea nuestro capital inicial y más dinero vayamos ahorrando, menos tardaremos en hacernos ricos invirtiendo.

En internet, es muy habitual ver anuncios o mensajes en foros y redes sociales en los que se promete ganar una gran suma de dinero al mes partiendo de un capital muy escaso. No obstante, la cruda realidad es que quien te diga que te puedes hacer rico o vivir de la bolsa con una inversión de capital única de 500 euros, miente vilmente. La cruda realidad es que la mayoría de los que se fían de estos falsos gurús de la bolsa acaban perdiendo todo su dinero.

Por lo tanto, si queréis haceros ricos invirtiendo en bolsa será necesario que dediquéis vuestros esfuerzos a ganar dinero y a ahorrar para obtener el mayor capital posible para luego rentabilizarlo en los mercados financieros.

El segundo requisito, tiempo para que las inversiones den sus frutos

A pesar de lo que muchos piensan, casi nadie se ha hecho rico en bolsa de un día para otro a base de pegar unos cuantos “pelotazos”. Es más, la práctica totalidad de las personas que invierten en bolsa buscando grandes rentabilidades en poco tiempo acaban perdiendo hasta la camisa.

Una vez más, quien te diga que puedes obtener grandes rentabilidades en poco tiempo de forma segura y sostenible, te está engañando. Es más, lo más probable es que esa persona te haga perder todos tus ahorros (y llevarse él de paso un buen pellizco).

La inversión en bolsa requiere tiempo para rentabilizar nuestro dinero mediante el poder del interés compuesto. Por lo tanto, mi recomendación es que tengáis paciencia y dejéis que el tiempo haga que vuestro dinero crezca de manera exponencial. Como decía Charlie Munger, socio y mano derecha de Buffett:

 “Los grandes beneficios no se encuentran en comprar y vender, sino en esperar”

El tercer requisito, la rentabilidad

El tercer pilar para hacerse ricos invirtiendo en bolsa es la rentabilidad. De nada sirve tener un gran capital y mucho tiempo para rentabilizar nuestras inversiones si no conseguimos  sacarles provecho.

De hecho, muchos inversores con tiempo y dinero acaban obteniendo rentabilidades ridículas o incluso perdiendo su dinero por culpa de invertir sin conocimientos o por dejarse asesorar por ineptos o personas interesadas en ganar dinero a costa de pobres ahorradores. Por ejemplo, las víctimas de la estafa de la salida a bolsa de Bankia nunca recuperarán su dinero, al igual que ha sucedido en muchos otros casos que serían imposibles de enumerar.

¿Qué tengo que hacer entonces para hacerme rico con la bolsa?

No hay ninguna fórmula mágica, simplemente tienes que hacer lo siguiente:

  • En primer lugar, ahorrar todo el dinero que puedas para dedicarlo a la inversión.
  • Empezar a invertir cuanto antes, ya que el factor tiempo es esencial.
  • Dedicar tiempo a aprender a invertir en bolsa, para maximizar la rentabilidad de tus inversiones. También puedes contratar a un buen asesor financiero independiente que te ayude con esta tarea.

Me gustaría poner como ejemplo a Warren Buffett como ejemplo a seguir para los que queráis haceros ricos invirtiendo en bolsa, ya que siguió estos 3 pasos a rajatabla:

  • Tuvo una vida austera y dedicó sus ahorros a la inversión. De hecho, sigue viviendo en la casa que compró en 1.957 por 31.500$.
  • Hizo su primera inversión en bolsa con 11 años.
  • A día de hoy, con 83 años, sigue dedicando tiempo a formarse y seguir aprendiendo para seguir mejorando como inversor.

El resultado, Warren Buffett cuenta con una fortuna aproximada de unos 58.200 millones de dólares y el 4º puesto en la revista Forbes. Ya sé que pocos pueden llegar a la fortuna de Buffett, pero con un patrimonio mucho menor se puede obtener la libertad financiera.

Como siempre, espero vuestros comentarios, y, si os ha gustado el artículo, también os animo a compartirlo en foros y redes sociales.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JuanJose dice

    13 marzo, 2014 en 12:03

    Me ha encantado sencillo y fácil.
    Creo es necesario recopilar todos los artículos de esta Fabulosa Academia, para su posterior publicación. Yo guardo muchos de ellos, pero a veces se pierden los mejores. Animo a realizarlo.

    Responder
    • Paco dice

      13 marzo, 2014 en 13:51

      Hola Juan José,

      Creo que es buena idea. A ver si la pongo en marcha y escribo un ebook chulo en base a artículos del blog organizándolos y completándolos.

      Un saludo.

      Responder
      • Nelson castano dice

        18 enero, 2022 en 1:56

        Hola Paco yo vivo en la ciudad de New York y me gustaría mucho aprender sobre tu curso creo que nunca es tarde para empezar y eso lo deseo de corazón si me puedes ayudar te lo agradecería infinitamente

        Responder
  2. sumaysigue dice

    13 marzo, 2014 en 12:06

    Magnífica entrada, Paco. Además es muy didáctica. Creo que condensas de manera muy sencilla qué requisitos hay que tener en cuenta para alcanzar la libertad financiera.
    Un placer leerte,
    Un fuerte abrazo,

    Responder
    • Paco dice

      13 marzo, 2014 en 14:24

      Hola Sumaysigue,

      Mi intención con este artículo es que la gente entienda que alcanzar la libertad financiera no es imposible, pero que tampoco es fácil ni rápido, ya que requiere paciencia, disciplina y esfuerzo.

      Un saludo.

      Responder
      • sumaysigue dice

        13 marzo, 2014 en 16:24

        Completamente de acuerdo con el comentario. Lo único que pasa es que pocos están dispuestos a tener paciencia, disciplina y esfuerzo (valores estos desgraciadamente en desuso).
        Un fuerte abrazo,

        Responder
  3. Juan Perez dice

    15 marzo, 2014 en 11:49

    No se si te has dado cuenta que los 31500 dolares de la casita de WB son equivalentes a un millon de dolares del 2012
    Asi si me encantaria ser austero !!

    Responder
    • Paco dice

      15 marzo, 2014 en 15:41

      Hola Juan,

      Es cierto que el valor actual de su piso ha aumentando bastante, ya que lo compró hace 57 años.

      No obstante, aunque el valor actual del piso sea de 1 millón de dólares, hay que tener en cuenta que su patrimonio asciende a unos 58.200 millones de dólares según la revista Forbes. Es decir, Buffett sólo dedica un 0,0017% de su patrimonio personal a su vivienda.

      No sé para ti, pero en mi opinión estamos ante un caso de austeridad sin parangón. De hecho, muchos pequeños y medianos empresarios viven en casas de mayor lujo que el 4º hombre más rico del mundo.

      Un saludo.

      Responder
      • Nacho dice

        8 enero, 2019 en 21:56

        No, haber, aquí lo que dice Juan perez, si no he entendido mal es:
        Que si tenía 31.500 dolares en esa epoca, equivalencias de hoy en día, entonces tenía unas cantidades de dinero interesantes para invertir, y que una persona normal que cobre entre 1.000 y 2.000€ hoy en día, no podría dedicar tanto dinero a invertir; y así es facil hacerse rico siempre y cuando estes bien asesorado, pero aún así son cantidades de dinero razonables para hacerte rico rapido. Por eso dice: ‘así me encantaria ser austero’ que a lo que es el valor de moneda de su tiempo tenga 1 millon de dolares, no era algo usual.

        Responder
  4. José A Sendin dice

    15 marzo, 2014 en 15:31

    Esto es asi. Como dicen los viejos rockeros: sexo (tiempo) drogas (dinero) y rock&roll (rentabilidad).

    Abz

    Jose

    Responder
    • Paco dice

      15 marzo, 2014 en 15:48

      Hola José,

      Buena analogía. (Aunque no sé si muy apropiada) ;)

      Un saludo.

      Responder
  5. manuel dice

    18 marzo, 2014 en 7:51

    Sería interesante lo apuntado respecto a unificar todos los artículos y ordenarlos, yo también espero un libro pronto, preferiblemente kindle.

    Saludos

    Responder
    • Paco dice

      18 marzo, 2014 en 16:09

      Hola Manuel,

      Intentaré ponerme con ello, no prometo que salga pronto, pero sí que cuando lo haga estará bien trabajado.

      Un saludo.

      Responder
  6. Aprendiz en como hacerse rico dice

    23 diciembre, 2014 en 6:50

    Gracias por la información!! Muchas personas están buscando invertir en la bolsa cuando realmente no tienen mucha idea de lo que trata ésto, personalmente yo aún me estoy formando en el hecho de aprender sobre ello. antes de estar en el cuadrante I de Inversionista, primero quiero aprender y enseñar a como hacerse rico uno mismo en el cuadrante D de robert kiyosaky.

    Responder
  7. Jose dice

    24 diciembre, 2014 en 17:31

    Muy buena información, gracias por compartirlo, también te dejo algunas otras ideas que pueden complementar tu artículo.

    http://pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/como-hacerse-rico-siguiendo-estos-4-habitos

    Responder
    • Paco dice

      24 diciembre, 2014 en 18:58

      Gracias por la aportación, Jose.

      Un saludo.

      Responder
  8. Jorge dice

    27 junio, 2015 en 9:38

    Me encanta el artículo, la verdad es que últimamente estáis subiendo contenido de calidad. Os recomiendo siempre a todos mis amigos.

    A seguir mejorando, que sois los mejores!!

    Un saludo

    Responder
    • Paco dice

      27 junio, 2015 en 13:33

      Gracias, Jorge.

      Un saludo.

      Responder
  9. Kiko dice

    26 junio, 2017 en 0:04

    Si ahorro 100.000€ para empezar a invertir y dicen que se consigue un 10% de rentabilidad anual, esos supondría ganar 10.000€ al año. Si una persona normal tiene gastos de piso, coche, agua, comida, luz, etc, etc… se quedaría sin prácticamente nada de beneficios y no podría seguir avanzando. Así que ni siquiera con 100.000€ una persona en estas condiciones podría llegar a hacerse rico nunca. Qué sentido tiene entonces invertir en bolsa para hacerse rico si es prácticamente imposible, ni siquiera con una cifra tan elevada como 100.000€ de capital inicial?

    Responder
    • Paco dice

      26 junio, 2017 en 0:52

      Hola Kiko.

      La clave está en invertir continuamente nuestros ahorros hasta hacernos ricos o alcanzar la libertad financiera. Hacerse rico poco a poco está al alcance de la mayor parte de trabajadores.

      No obstante, debes tener un par de cosas en cuenta:
      – Si quieres hacerte rico en poco tiempo, mi recomendación es que no inviertas en bolsa
      – Si te parece poco una rentabilidad del 10% anual, mi recomendación es que no inviertas, ya que es muy difícil superar el 15% anual y casi imposible alcanzar el 20% anual.

      Un saludo.

      Responder
    • Nicolás dice

      1 noviembre, 2017 en 14:09

      Que tal si diversificas

      Responder
  10. Pablo dice

    2 agosto, 2018 en 15:30

    hola……. me interesa mucho este tema y me gustaria seguir aprendiendo pero tengo una pregunta……… ¿Qué país tiene la mejor bolsa para invertir? gracias y saludos……….

    Responder
    • Paco dice

      6 agosto, 2018 en 6:34

      Hola Pablo.

      Depende de cada momento. Hay países en los que la bolsa puede estar muy cara un año, pero puede estar muy barata otro año. Incluso, dentro de un mismo país, es normal encontrar empresas baratas y otras empresas caras.

      La clave está en buscar continuamente oportunidades.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?