• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

“Security Analysis” de Benjamin Graham y David Dodd

9 abril, 2013 por Paco 23 comentarios

Security Analysis de Benjamin Graham y David DoddNo es la primera vez que hablamos en este blog de Benjamin Graham, padre del value investing, ni creo que sea la última. En este ocasión toca hablar de un libro que yo considero indispensable para los ya iniciados en el value investing que quieren ir más allá en su formación. En este artículo analizaremos “Security Analysis” de Benjamin Graham y David Dodd, un libro que no puede falta en la biblioteca de los seguidores del value investing.

Tabla de contenido

  • 1 Ficha ténica de Security Analysis
  • 2 Análisis y opinión
  • 3 Valoración de Security Analysis
  • 4 Comprar en Amazon

Ficha ténica de Security Analysis

  • Título: Security Analysis
  • Autores: Benjamin Graham y David Dodd
  • Editorial: Deusto
  • Año: 2.009
  • Páginas: 1.031

Análisis y opinión

Antes de empezar con el comentario del libro, os recomiendo que le echéis un vistazo a mi artículo sobre Benjamin Graham, uno de los autores del libro, en el que explico brevemente su vida, estilo inversor y algunas de sus frases más célebres. El otro coautor del libro, David Dodd, fue su ayudante en la escuela de negocios de la Universidad de Columbia.

Antes de empezar, tengo que aclarar que Security Analysis no es un libro que yo recomendaría para inversores principiantes. El libro es fácil de leer, pero entra en conceptos complejos que pueden resultar algo confusos para principiantes. Por ello, no lo recomiendo como primer libro a los novatos, aunque sí que es imprescindible para lograr un conocimiento superior en las inversiones.

Para entender mejor el enfoque del libro me remito a las palabras de Glenn Greenberg:

Durante mi primera lectura del libro, hace muchos años, me hubiera gustado asimilar el prólogo de la primera edición: “Estamos interesados principalmente en los conceptos, los métodos, las normas, los principios y, sobre todo, el razonamiento lógico”. Los autores no estaban interesados en escribir “Inversiones para Dummies” ni una crónica de consejos sobre acciones.

El libro cuenta con la colaboración de un gran número de extraordinarios inversores value que respaldan la calidad de sus enseñanzas escribiendo introducciones de las diferentes partes del libro. Entre ellos están inversores de talla mundial como Seth Klarman, Bruce Berkovitz o Bruce Greenwald. También cuenta con el prólogo de Warren Buffett, que según sus palabras:

“Tuve la suerte de tener a Graham y Dodd como profesores. Ellos y este libro me cambiaron la vida”.

El libro consta de 52 capítulos divididos en 8 partes:

  1. Visión general y enfoque.
  2. Inversiones de valor fijo.
  3. Productos financieros preferentes de carácter especulativo.
  4. Teoría de la inversión de acciones ordinarias. El favor dividendo.
  5. Análisis de la cuenta de resultados. El factor beneficios en la valoración de las acciones ordinarias.
  6. Análisis del balance de situación. Implicaciones de los valores de activo.
  7. Aspectos adicionales del análisis financiero. Discrepancias entre el precio y el valor.
  8. Inversión de valores global.

De estas 8 partes, recomiendo especialmente la primera, la quinta, la sexta y la séptima, que considero muy recomendables para entender el value investing tanto en la teoría como en la práctica. No obstante, aunque destaque esas 4 partes, tengo que decir que el libro entero merece la pena.

Si tengo que definir los libros de Benjamin Graham en una sola palabra, ésta sería sensatez, tanto para El Inversor Inteligente como para Security Analysis. No hay nada en este libro que se pueda considerar al margen del pensamiento crítico. Por esa razón el libro es tan instructivo, porque sus conocimientos son muy fáciles de asimilar si se tiene una base adecuada.

Mi principal queja sobre el libro y la razón por la que no le doy una puntuación mayor es por un problema en la traducción que cada vez que lo leía me hacía daño a la vista.  Los conceptos “value investing” y “value investors” están traducidos como “inversión en valores” y “inversores en valores” respectivamente. La traducción correcta de estos términos es “inversión en valor” y “inversores en valor”, ya que el término “value” hace referencia al valor económico de una inversión, no a un documento que otorga derechos financieros, a lo que en inglés llaman “security”. Ya sé que puedo parecer un poco quisquilloso, pero me parece un error bastante grave en unos conceptos tan esenciales, por lo que espero que sea corregido en la próxima edición del libro por la editorial Deusto, que además es una de mis favoritas en lengua castellana.

Valoración de Security Analysis

“Security Analysis” de Benjamin Graham es uno de esos libros que yo calificaría de imprescindibles para todo seguidor del value investing. Es un libro completo y muy instructivo. Sin duda, su lectura será una inversión que será recompensada con crecer a largo plazo.

  • Puntuación: 9
  • Nivel: Medio-alto.
  • Recomendado a: Todas las personas que tengan una base sólida de value investing e interés en aprender a invertir de un modo más avanzado.

Comprar en Amazon

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Christtiam dice

    11 abril, 2013 en 20:05

    Que libros recomendas antes de leer este libro, para los principiantes. saludos

    Responder
    • Paco dice

      11 abril, 2013 en 20:17

      Hola Christian,

      Puedes empezar por los siguientes:

      – Alicia en Wall Street
      – El inversor inteligente
      – Acciones ordinarias, beneficios extraordinarios

      Una vez que leas estos y asimiles los fundamentos del value investing, puedes empezar con Security Analysis.

      Un saludo.

      Responder
  2. compuone dice

    12 junio, 2013 en 3:56

    Link para descargar?

    Responder
    • Paco dice

      12 junio, 2013 en 12:49

      Te aconsejo comprarlo. Puede parecer algo caro, pero en realidad es una gran inversión que se amortiza pronto. ;)

      Responder
      • compuone dice

        12 junio, 2013 en 14:27

        Les cuento muchachos, soy de Argentina y por un tema de importaciones no puedo comprarlo, pregunte en Cúspide, Distal, Yenny y no lo tienen. Hasta usado lo compraría. Lo tengo en PDF pero en inglés, es medio un bolomqui leerlo por eso lo quería en PDF español…
        Si alguien me dice donde comprarlo acá lo compro así sea usado.

        Responder
        • Paco dice

          12 junio, 2013 en 15:13

          Pues siento no poder ayudarte. Espero que tengas suerte y puedas hacerte pronto con este clásico imprescindible del value investing.

          Responder
        • Jovany González dice

          19 mayo, 2019 en 15:35

          En buscalibre.com lo encuentras. Saludos

          Responder
        • Ariel Franco dice

          13 enero, 2020 en 20:04

          En http://www.bookdepository.com lo encuentras. En este momento no está disponible pero hasta hace unos días lo estaba. Saludos.

          Responder
  3. Iván dice

    12 agosto, 2013 en 12:12

    Paco, has leido «el pequeño libro que bate al mercado» (the little book that beats the market)?. He oido hablar bien de él.

    Responder
    • Paco dice

      12 agosto, 2013 en 14:33

      Hola Iván,

      No lo he leído todavía, pero también he oído hablar muy bien de él. Tengo una larga lista de libros por delante para leer, y éste es uno de ellos. Cuando lo lea, subiré mi análisis al blog. ;)

      Un saludo.

      Responder
  4. Cristian dice

    10 octubre, 2013 en 0:10

    Como es que el problema de traducción te puede dañar la vista?? esa parte no la entendí.

    Responder
    • Paco dice

      10 octubre, 2013 en 10:25

      Hola Cristian,

      El problema de traducción ya lo explico en el artículo:

      Los conceptos “value investing” y “value investors” están traducidos como “inversión en valores” y “inversores en valores” respectivamente. La traducción correcta de estos términos es “inversión en valor” y “inversores en valor”, ya que el término “value” hace referencia al valor económico de una inversión, no a un documento que otorga derechos financieros, a lo que en inglés llaman “security”. Ya sé que puedo parecer un poco quisquilloso, pero me parece un error bastante grave en unos conceptos tan esenciales, por lo que espero que sea corregido en la próxima edición del libro por la editorial Deusto, que además es una de mis favoritas en lengua castellana.

      Un saludo

      Responder
  5. luis damian dice

    15 agosto, 2015 en 19:11

    hola, quisiera saber donde puedo comprar el libro en español yo vivo en mexico df, no puedo encontrarlo, gracias.

    Responder
    • Paco dice

      15 agosto, 2015 en 20:02

      Hola Luis Damian,

      Está a la venta en Amazon España. Es posible que te lo envíen a México. Yo suelo comprar bastante en Amazon USA.

      Un saludo.

      Responder
  6. Ignacio Ortiz dice

    16 mayo, 2018 en 23:06

    Hola, gracias por tus revisiones. Una pregunta, que opinion tenes sobre el libro de Burr Williams »The theory of investment value». Estoy leyendo »The warren buffet way» y sostienen que en ese libro esta plasmado el mejor método de valoración para Buffet. Gracias de antemano.

    Responder
    • Paco dice

      20 mayo, 2018 en 20:14

      Hola Ignacio.

      Conozco el libro de Burr Williams, pero no lo he leído. Por lo tanto, siento no poder ayudarte con mi opinión.

      Un saludo.

      Responder
  7. Cesar dice

    29 noviembre, 2018 en 16:16

    Paco, el libro en español tiene el prólogo de Seth Klarman? Gracias

    Responder
    • Paco dice

      4 diciembre, 2018 en 18:46

      Hola Cesar.

      No estoy seguro, ya que tengo la versión en inglés. Siento no poder ayudarte.

      Un saludo.

      Responder

Trackbacks

  1. El secreto del value investing según Seth KlarmanAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    23 abril, 2013 a las 3:21

    […] value Seth Klarman en un comentario que realiza en el prólogo de la sexta edición del libro “Security Analysis” de Benjamin […]

    Responder
  2. Benjamin Graham (1894-1976). El padre del Value Investing : La ciudad del Trader dice:
    25 agosto, 2014 a las 11:44

    […] School en 1928. Sus enseñanzas, aunque escribió dos libros, están recogidos fundamentalmente en Security Analysis, libro que escribió junto con David […]

    Responder
  3. Los 10 libros más comprados en Academia de Inversión en 2014Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    15 enero, 2015 a las 2:11

    […] Ver mi artículo sobre Security Analysis de Benjamin Graham. […]

    Responder
  4. Resumen del Mes - Marzo 2018 (Value Investing FM) dice:
    1 abril, 2018 a las 17:39

    […] Security Analysis de Benjamin Graham y David Dodd […]

    Responder
  5. The Superinvestors of Graham-and-Doddsville cumple 30 años dice:
    20 noviembre, 2020 a las 0:39

    […] Buffett con motivo de la celebración de un acto por el 50 aniversario de la publicación del libro “Security Analisys” de Benjamin Graham y David Dodd, uno de los mejores y más completos libros de inversión que se han escrito hasta hoy. Por lo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?