• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Consultorio Bursátil – Enero 2020 (Value Investing FM)

26 enero, 2020 por Paco Deja un comentario

Consultorio bursátil de enero de 2020 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes.

En esta ocasión, tratamos temas como el Gran Evento de Madrid de Value Investing FM, iBroker, el círculo de competencia, el cálculo del endeudamiento, la inversión y el ciclo económico, invertir en empresas sin catalizadores, encontrar pisos baratos, empezar a invertir con 40 años, crear una SL para invertir, universidades para estudiar finanzas y la fiscalidad de los inversores particulares.

También hablamos de empresas cotizadas como Neo Performance Materials, Neometals, Rockrose Energy, Constellation Software, Renault, Filo, Josemaria Resources, NGEx, Alphabet, Africa Oil Corp, ShaMaran Petroleum Corp, Denison Mines, United Oil & Gas, Minera Álamos o Energy Transfer y sectores como el de la minería en general o de los fosfatos en particular.

Tabla de contenido

  • 1 Consultorio Bursátil – Enero 2020
    • 1.1 En YouTube
    • 1.2 En Apple Podcasts
    • 1.3 En iVoox
    • 1.4 En Spotify
  • 2 Cómo enviar consultas
  • 3 Dudas generales de enero 2020
    • 3.1 Más dudas sobre el Gran Evento
    • 3.2 Aviso de iBroker.es
    • 3.3 Sobre el círculo de competencia
    • 3.4 Sobre el cálculo del endeudamiento
    • 3.5 Sobre la inversión y el ciclo econónico
    • 3.6 Sobre invertir en empresas sin catalizadores
    • 3.7 Sobre cómo encontrar pisos baratos
    • 3.8 Sobre empezar a invertir con 40 años
    • 3.9 Sobre crear una SL para invertir
    • 3.10 Sobre universidades para estudiar finanzas
    • 3.11 Sobre la fiscalidad de los inversores particulares
  • 4 Dudas sobre empresas y sectores de enero 2020
    • 4.1 Sobre los fosfatos
    • 4.2 Sobre hacer seguimiento de empresas mineras
    • 4.3 Sobre invertir en tierras raras con Neo Performance Materials
    • 4.4 Sobre Neometals
    • 4.5 Sobre RockRose Energy y Constellation Software
    • 4.6 Sobre RockRose
    • 4.7 Sobre Renault
    • 4.8 Sobre las developers Filo, Josemaria Resources y NGEx
    • 4.9 Sobre BRF
    • 4.10 Sobre Alphabet
    • 4.11 Sobre las empresas de la familia Lundin
    • 4.12 Sobre Denison Mines
    • 4.13 Sobre United Oil & Gas
    • 4.14 Sobre Minera Álamos
    • 4.15 Sobre invertir en oro físico
    • 4.16 Sobre Energy Transfer

Consultorio Bursátil – Enero 2020

En YouTube

En Apple Podcasts

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Enero 2020” en Apple Podcasts

En iVoox

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Enero 2020” en iVoox

En Spotify

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Enero 2020” en Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 🙂

Cómo enviar consultas

Puedes enviar tus consultas a través del formulario de contacto.

Puedes adjuntar tu pregunta en audio grabándola a través de Vocaroo y adjuntándonos el enlace correspondiente.

Dudas generales de enero 2020

Más dudas sobre el Gran Evento

¿Crees que podría ser posible llegar un poco más tarde?

Voy de Barcelona y llegaría sobre las 10:00h

(Álvaro)

¿Vais a organizar algo después del evento?

(Alberto)

Aviso de iBroker.es

Hola Paco y Adrián, espero que esten bien:

Se que no depende de ustedes, pero les aviso que Ivoox al momento de escuchar el podcast pasa una publicidad de ibroker.es … les aviso porque no faltará quien se pregunte porque aparece una publicidad de forex en un programa donde no se avala a este mercado.

En mi caso, yo soy podcaster y se que las publicidades no dependen de uno, pero igual sería conveniente que hicieran un warning… para evitar comentarios de quién no sepa como funciona el sistema.

(Francisco Bravo)

Sobre el círculo de competencia

Pregunta en audio.

Se ha decidido por un círculo de competencia de hoteles y agencias de viaje.

¿Qué hacer?

Todas dicen que les va muy bien.

¿Por qué no nos gusta el sector?

Pide un programa especial de hoteles y agencias de viaje

 (Mario Arias desde Sevilla)

Sobre el cálculo del endeudamiento

Antes de nada me gustaría felicitaros a ti y a Lord Excavadora por vuestro podcast, me estoy escuchando todos los capítulos desde el principio, así que no se si habréis contestado a esta duda ya. Cuando mencionáis que una empresa no tiene deuda, ¿a qué tipo de deuda os referís? Lo digo porque Lynch comenta que solo se fija en la deuda a largo plazo y cada vez que escucho el término «deuda» no se si en general se refieren a la totalidad del pasivo, deuda a largo plazo, etc.

(Sergio Castillo Ortiz desde Málaga)

Sobre la inversión y el ciclo econónico

Entiendo que es imposible saber cuando el ciclo cambiará pero entiendo que tras más de 10 años el ciclo está bastante maduro. Así, me da respeto entrar en un mal momento. Dado que dicen que la paciencia es una de las virtudes de los value, ¿qué pensáis de esperar a que se de la vuelta el mercado y así entrar barato? o bien ¿cabría entrar ya ante la imposibilidad de conocer el momento en que cambiará el ciclo? Si este es el caso, ¿cual sería vuestra opción para reducir este riesgo?

(Victor García)

Sobre invertir en empresas sin catalizadores

He estado viendo en YouTube la ponencia de Guzmán en el curso de verano de AZ. Entiendo la idea que respalda la inversión en Cameco por ejemplo, sin embargo, veo que es impredecible saber cuando realmente este mercado se disparará, incluso podrían pasar muchos años. Siendo una de las principales posiciones del fondo opino que esta apuesta, pese a tener margen de seguridad al tratarse de un mercado deprimido, podría estar suponiendo un coste de oportunidad al dejar de lado otras opciones infravaloradas que podrían rentabilizarse en un plazo más corto. Por ejemplo la rentabilidad del AZ Intnal respecto a otros comparables o el índice en un año tan favorable como el 2019 ha sido algo decepcionante. ¿Qué opináis al respecto?

(Victor García)

Sobre cómo encontrar pisos baratos

Averigüé que compraste a muy buen precio tu piso. ¿Cómo puedo encontrar ese tipo de ofertas en mi ciudad: el bello Logroño?

(Alicia desde Logroño)

Sobre en qué invertir 6.000€

Si empezarais ahora a invertir y dispusierais de 6000 €, tras un análisis, cuáles serían vuestras empresas favoritas para depositar esta cantidad? Esta pregunta no es para que recomendéis, si no como opinión personal.

(Fernando Rico desde Valencia)

Sobre empezar a invertir con 40 años

Llevo unos pocos meses escuchando tus podcasts cuando el poco tiempo que tengo lo permite y mi resolución de año nuevo es la de formarme y comenzar a darle caña a los ahorros para que me aporten algo ahora que no trabajo (estoy dedicada de lleno a la maternidad). Acabo de terminar la lección 1 de tu curso y estoy un poco desalentada, ya que incides en que hay que comenzar a invertir cuanto antes. Yo acabo de cumplir 39 años y, sinceramente, hasta hace muy poco, el mundo de la inversión jamás me había interesado e incluso diría que tenía una relación de poco respeto hacia el dinero, en el aspecto de ser muy ahorradora (eso sí), pero ni plantearme la pérdida de su valor, etc.

En fin, me dejo de rollos. Simplemente quería exponerte esa preocupación que me surge sobre si crees que merecerá la pena ponerme a invertir con 40 años y sin saber casi nada (aunque estoy a tope con tus lecciones y con la firme decisión de formarme).

Aprovecho para enviarte un saludo y agradecerte por esta labor de formación tan fabulosa que haces al usar términos simples que hagan tus cursos comprensibles para todos (¡hasta para mí!).

(Cristina)

Sobre crear una SL para invertir

¡Me mola mucho vuestro programa de Value Investing FM!

Te escribo porque tengo una duda, ¿Cuando sería el dinero necesario para que sea rentable crear una SL para comprar acciones o fondos y con ello pagar menos impuestos? Seguramente te lo hayas planteado, aunque no se si sabes la respuesta.

(Eduardo García desde Edimburgo)

Sobre universidades para estudiar finanzas

¿Qué universidad recomendais para estudiar finanzas?

(Iker Lain)

Sobre la fiscalidad de los inversores particulares

Fiscalidad:no estamos los inversores individuales en desventaja con respecto a los fondos??? Componer capital es muy difícil si con cada venta tributas No hay ninguna manera de no tributar si lo vas a reinvertir? Es una desventaja insuperable que hace que no tengas más remedio que optar por fondos… Un 20% tiene un efecto brutal a largo plazo.

(Oea)

Dudas sobre empresas y sectores de enero 2020

Sobre los fosfatos

El otro día en la BBC hablaron del tema de los fosfatos, su importancia en la agricultura y cómo casi todo se produce en Marruecos y el Sáhara Occidental, y está en manos de una empresa pública marroquí, OCP Group.

He estado mirando y no veo que se pueda invertir en ella, parece no haber nada de capital flotante. ¿tenéis información al respecto? Por otro lado, parece que será cada vez más importante en la agricultura, con lo que puede ser una buena inversión a largo plazo. ¿Conocéis otras empresas mineras, o de reciclaje de fosfatos?

Felicidades por el podcast y saludos.

(Alejandro Pérez)

Sobre hacer seguimiento de empresas mineras

Adrian, ¿cómo le haces seguimiento a las mineras?

(Lautaro Lacoste desde Argentina)

Sobre invertir en tierras raras con Neo Performance Materials

A riesgo de abusar, y ya que he estado mirando como ejercicio «intelectual» esta compañía, me gustaría saber, si es posible, vuestra opinión en el siguiente consultorio, se trata de Neo Performance Materials Inc, https://www.neomaterials.com/ . Se trata de una minera/procesadora de tierras raras, con mucho I+D, supuestamente. Además, tiene un apartado de tratamiento de aguas que podría ser interesante en el futuro, según se vaya necesitando más y más agua potable.

(Alejandro Pérez)

Sobre Neometals

¿Qué os parece Neometals?

(Spanish Stevia)

Sobre RockRose Energy y Constellation Software

En primer lugar, felicitaros a ti y a Adrián por la labor divulgativa que estáis realizando

Una pregunta para el próximo consultorio bursátil. Estoy iniciándome en el mundo de la inversión y quería preguntaros por dos empresas habituales en vuestros podcasts: Constellation Software y Rockrose. Viendo la gran revalorización de ambas empresas en los últimos años, ¿consideráis que siguen siendo empresas atractivas para invertir?. En el caso de Constellation, veo una empresa excelente pero con un PER y y un EV/FCF muy elevados. ¿Merece entrar con estas valoraciones? En el caso de Rockrose, ¿veis posible que siga aumentando su capacidad de Free Cash Flow en los próximos años y que continúe su espectacular revalorización?

(Javier V)

Sobre RockRose

Soy accionista de la Rosa. Me encantaría ver como comenta Adrian el mensaje de TAQA donde llaman a los miembros de Rockrose “Total wideboys”. Por otra parte, el otro día me puse a pensar a que valor estaría Rockrose si la compra de IOG se hubiera llevado a cabo. Saludos, me encanta vuestro programa, sobretodo cuando empezais a iros por las ramas y soltais alguna coña marinera.

(Lucía desde Lanzarote)

Sobre Renault

Quería ver si por favor podríais comentar en el consultorio bursátil sobre las oportunidades en Renault, con un precio actual aparentemente tan bajo de la companhia.

(Javier Godar desde Suecia)

Sobre las developers Filo, Josemaria Resources y NGEx

También soy accionista de Filo, Josemaria Resources y NGEx, todas con un perfil parecido pero en distinto estadio de desarrollo. Como veis la valoración de estas empresas y su precio actual, y la posibilidad de adquisiciones de estos pequeños developers por parte de grandes compañías?

(Javier Godar desde Suecia)

Sobre BRF

Finalmente estoy invertido desde hace poco en BRF, viendo el cambio de gestores, el castigo que ha recibido la acción en los últimos años, y especialmente el hecho de que la peste porcina en China ha aumentado las importaciones de cerdo y su precio enormemente (además de que el consumo de pollo no deja de crecer). En general creo que hay muchas oportunidades en grandes empresas de commodities agrícolas, que están intentando mejorar sus márgenes con adquisiciones y tratando de ser más efectivas. Históricamente han sido consideradas como malos negocios pero puede ser que tengan un buen futuro dado el incremento poblacional y los estancamientos globales en productividad agrícola y área de cultivo. ¿Compartís esta idea?

(Javier Godar desde Suecia)

Sobre Alphabet

Sigo también a Alphabet pero hasta ahora no podía pensar en invertir. Ahora me lo podría plantear pero creo que ya está algo cara. Aunque le veo potencial, ¿qué opináis?¿A largo plazo sigue teniendo atracción para entrar?

(Fernando Rico desde Valencia)

Sobre las empresas de la familia Lundin

¿Habéis estudiado el resto del porfolio de compañías de los Lundin, además de IPCO? ¿Qué opinión tenéis de Africa Oil Corp y ShaMaran Petroleum Corp?

(Raúl Higuera)

Sobre Denison Mines

Hola, quería preguntarle a Adrián cual es su opinión sobre Denison Mines en la actualidad, si se ve algo de futuro o siguen de brazos cruzados

(Anónimo)

Sobre United Oil & Gas

¿Qué os parece United Oil & Gas PLC?

(Anónimo)

Sobre Minera Álamos

Enhorabuena por el podcast. Soy totalmente asiduo oyente

Querría preguntar a ambos (aunque quizá algo más a Adrián), cómo valoráis el acuerdo de financiación de Minera Álamos (MAI) con Osisko? Podríais por favor explicar la “parte variable o adicional”? Lo veis positivo para MAI?

(Miguel Ramos de Madrid)

Sobre invertir en oro físico

Muy buenas noches desde Málaga, recomendáis invertir en oro físico comprando en webs como “coininvest”?

(Abel desde Málaga)

Sobre Energy Transfer

Buenas, me encantan vuestros programas ¿qué opináis de Energy Transfer LP? O si no la conocéis ¿qué opináis del sector del Gas Natural?

(Advifdez)

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2025
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close-icon

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?