• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Consultorio Bursátil – Abril 2023

30 abril, 2023 por Paco Dejar un comentario

Consultorio bursátil de abril 2023 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes.

Las preguntas generales de este mes son sobre cómo afecta un ataque de cortos a medio/largo plazo, las inversiones del sector bancario, el mínimo para invertir en fondos, medir el crecimiento, mejores sectores y construir cartera, los flujos de caja, invertir en fondos growth, transferir el dinero desde Interactive Brokers, qué hacer con la deuda argentina, el IRPF con DeGiro y sobre la fiscalidad suiza,

Las preguntas referentes a empresas y sectores son sobre: Petrobras, mineras de plata y Aya Gold & Silver y finalmente sobre Nagarro

Tabla de contenido

  • 1 Consultorio Bursátil – Abril 2023
    • 1.1 En YouTube
    • 1.2 En Apple Podcasts
    • 1.3 En iVoox
    • 1.4 En Spotify
  • 2 Cómo enviar consultas
  • 3 Dudas generales
    • 3.1 Sobre cómo afecta un ataque de cortos a medio/largo plazo
    • 3.2 Sobre las inversiones del sector bancario
    • 3.3 Sobre el mínimo para invertir en fondos
    • 3.4 Sobre medir el crecimiento, mejores sectores y construir cartera
    • 3.5 Sobre los flujos de caja
    • 3.6 Sobre invertir en fondos growth
    • 3.7 Sobre transferir el dinero desde Interactive Brokers
    • 3.8 Sobre qué hacer con la deuda argentina
    • 3.9 Sobre el IRPF con DeGiro
    • 3.10 Sobre la fiscalidad suiza
  • 4 Dudas sobre empresas y sectores
    • 4.1 Sobre Petrobras
    • 4.2 Sobre mineras de plata y Aya Gold & Silver
    • 4.3 Sobre Nagarro

Consultorio Bursátil – Abril 2023

En YouTube

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Abril 2023” en YouTube

En Apple Podcasts

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Abril 2023” en Apple Podcasts

En iVoox

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Abril 2023” en iVoox

En Spotify

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Abril 2023” en Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 🙂

Taxdown

El patrocinador del programa es Taxdown

Se trata de un servicio con el que puedes hacer tu declaración de la renta, disponible a través de web o app.

Cómo enviar consultas

Puedes enviar tus consultas a través del formulario de contacto.

Dudas generales

Sobre cómo afecta un ataque de cortos a medio/largo plazo

Buenas, pareja, ¿cómo ha empezado la primavera? Os escribo desde Vitoria para hacer una pregunta sobre un tema de actualidad en la comunidad inversora mainstream. Tengo la duda de cómo afecta al medio/largo plazo un ataque de cortos hacia una empresa (como la que vemos que está sufriendo Nagarro). ¿Podría hacer que deprimiese tanto la acción que pasase de una empresa en principio prometedora a otra más del montón sin proyección de futuro (sea cual sea el sector de dicha empresa)?

PD: en un mes tengo un viaje para ir a descubrir las Rías Baixas, ¿alguna recomendación de sitio al que ir a comer por esa zona (me hospedo cerca de Sanxenxo, pero me da igual conducir un rato si es por comer bien)?

Muchas gracias y un saludo.

(Rubén Estébanez desde Vitoria)

Sobre las inversiones del sector bancario

Muchas gracias por vuestro podcast, quería haceros una pregunta para vuestro consultorio bursátil. Con relación a los problemas que están teniendo los bancos debido a haber comprado deuda gubernamental con tipos cercanos a cero, me surge la duda de por qué esos bancos no guardaron el dinero en su caja en vez de comprar dichos bonos.

(Álvaro García desde Luanco, Asturias)

Sobre el mínimo para invertir en fondos

¿Normalmente hay un mínimo de dinero para ser inversor en un fondo o puedo por ejemplo ir metiendo todos los meses una cantidad pequeña para poder ir «ahorrando»?

Si os pasáis o necesitáis algo de Frankfurt no dudéis en contactar. Que aquí tenemos sede importante de banca e inversión.

(Arturo Población desde Frankfurt)

Sobre medir el crecimiento, mejores sectores y construir cartera

¡Soy fan de vuestro programa! Enhorabuena por vuestro programa y por todo lo que ayudáis a la comunidad inversora a tener mayor cultura (también financiera).

Me gustaría hacer algunas preguntas para resolver en el siguiente consultorio:

1) En las CCAA de una empresa, nos tenemos que fijar en el crecimiento en divisa constante o no? En general, no teniendo en cuenta sectores concretos.

2) En vuestra opinión cual es el sector donde puede haber más ventajas competitivas y cual es la empresa con más ventajas competitivas.

3) Siempre se habla de construcción de cartera, es un tema muy complicado cuando eres joven. ¿Cómo se trata ese tema? Es decir, una persona con una cartera de 20K invertida, que ahorra 2K al mes. ¿Cómo debe gestionar ese ahorro/aportación? Creo que es un tema que siempre se habla del «cash» en los fondos o gestores estables, pero no a nivel micro/particular.

(Miguel)

Sobre los flujos de caja

Mi pregunta en esta ocasión va sobre el análisis del estado de flujos de caja. Siempre he escuchado de la importancia de tomar como referencia los flujos de caja porque los mismos no mienten (en comparación por ejemplo con el EBITDA), ya que en principio es dinero que entra o sale de la caja. No obstante, avanzando en el estudio del flujo de caja de actividades operativas, veo que una de las partidas es amortización y depreciación.

Mi pregunta es ¿Si la amortización o depreciación no es una salida real de dinero de la empresa, por qué hay que incluirla en el cálculo del flujo de caja? Siendo así, no es real eso de que los flujos de caja muestran exactamente el dinero que sale o entra en un periodo determinado en la empresa ¿No? Muchas gracias por todo.

He escuchado todos vuestros programas (menos los resúmenes del mes porque los encuentros menos atractivos para mí) y espero que siga siendo así por muchos años. ¡¡Un abrazo a ambos!!

(Ricardo Suárez Fernández desde Coria del Río, Sevilla)

Sobre invertir en fondos growth

Buenas tardes Paco, Adrián

Soy oyente vuestro desde hace mucho tiempo, me gusta mucho la forma en que hacéis el podcast y os escucho todos los capítulos. Siempre en el coche de camino al trabajo ;)

Es la primera vez que me animo a preguntaros, espero que la saquéis en el podcast. Ahí va:

Me gustaría diversificar las inversiones, y querría dedicar un porcentaje bajo a algún fondo de inversión «growth» para diversificar un poco la cartera.

El resto de la cartera tiene el mismo perfil «value» del que tanto os escucho y aprendo y del que soy fiel seguidor.

El dinero destinado a esta parte que os comento no cuento con él, precisamente para asumir un riesgo bastante más alto.

Quedo a la espera de vuestro sabio consejo y ver que me podéis recomendar.

Muchas gracias.

(Javier Martín Azuaga desde Madrid)

Sobre transferir el dinero desde Interactive Brokers

Os quería preguntar si sabéis si es posible hacer una transferencia directamente en dólares desde IB para pagar el examen del CFA, ya que así me ahorraría gran parte de las comisiones por cambio de divisa y por transferencia desde mi cuenta normal de ING.

(Sergio desde Redondela)

Sobre qué hacer con la deuda argentina

Mi madre compró hará unos 20 años renta fija de la República Argentina, posteriormente se suspendieron pagos y se reestructuró la deuda.

En estos momentos la deuda cotiza al 35-40% y las comisiones que le cobra el banco son superiores a los intereses que recibe mi madre. Por lo que hace meses dimos orden de venta, pero no hay manera de venderlas.

¿Qué podemos hacer?

(Miquel de Barcelona)

Sobre el IRPF con DeGiro

Buenas noches, Paco y Adrián,

Tenía dos dudas en cuanto al informe fiscal de DeGiro.

Me llamo Iván y el año pasado empecé a invertir en empresas biotecnológicas (mi círculo de competencia). Al hacer el cálculo de ganancias patrimoniales con el Excel que aporta DeGiro, me sale una cantidad diferente a la que pone en el informe anual en PDF. Exactamente, el informe PDF aporta 13 euros más de ganancia (y es raro, puesto que solo he vendido parcialmente una posición, por lo que los cálculos son sencillos). ¿Es que DeGiro cuenta algo más aparte de ganancia por acciones +/- las comisiones?

La otra pregunta, ¿las comisiones por cambio de divisa se pueden deducir en el informe de la renta?

Un placer escucharos siempre.

(Iván Castela, madrileño trabajando en Barcelona en el sector Pharma y Venture Capital)

Sobre la fiscalidad suiza

Aquí no tenemos capital gain tax y solo pagamos en dividendos. ¿Tiene sentido invertir en algo con dividendos o «tiene sentido» que el dinero quede en la caja?

(Rodrigo González Alonso desde Zurich, Suiza)

Dudas sobre empresas y sectores

Sobre Petrobras

¿Qué opinas de Petrobras, BVMF: PETR4?

Un monstruo de generar caja, cotizando a 1.85 EV/EBITDA

Si, hay riesgo político pero esta tan barata….!

¿Al pagar dividendos el riesgo no baja aún más?

(Rodrigo González Alonso desde Zurich, Suiza)

Sobre mineras de plata y Aya Gold & Silver

Estoy buscando una empresa minera de plata, suponiendo que la plata se revalorice en los próximos meses.

¿Qué empresa sería recomendable que en su mix tuviera una extracción centrada en plata y esté cotizando con gran descuento?

Muchas empresas extraen plata, pero su principal mineral es oro y también he visto AYA Gold & Silver Inc TSE:AYA, pero no me parece ajustada en precio.

(Pablo Fernández Arias desde Lugo)

Sobre Nagarro

Últimamente, siento alrededor de la compañía Nagarro la misma sensación que tuve con acciones como Aryzta, Burford, Alibaba o incluso con Angold. En resumen, un ambiente demasiado optimista, con acciones que no paran de crecerle los enanos. Siempre ese optimismo se basa en el análisis de un analista reconocido, y la simple idea de dar una opinión contrarían es tachada de ataque.

Sinceramente, ¿cómo ves a la empresa Nagarro? ¿Eres accionista de esa empresa? ¿Cuáles son los problemas principales que le puedes ver a la compañía?

(Raúl González desde Tenerife)

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?