• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

10 inversiones que evitamos (Value Investing FM)

16 febrero, 2020 por Paco Deja un comentario

A la hora de invertir en bolsa, nuestro objetivo principal es encontrar empresas que nos ofrezcan una buena rentabilidad con un riesgo controlado. Eso está fuera de toda duda. No obstante, es igual de importante evitar invertir dinero en empresas y sectores que nos puedan hacer perder dinero a largo plazo. En este capítulo de Value Investing FM vamos a ver 10 ejemplos de empresas y sectores que intentamos evitar, junto con sus excepciones.

Tabla de contenido

  • 1 Escuchar el programa:
    • 1.1 En YouTube
    • 1.2 En Apple Podcasts
    • 1.3 En iVoox
    • 1.4 En Spotify
  • 2 Lista de inversiones que evitamos
    • 2.1 Aerolíneas
    • 2.2 Productos de moda
    • 2.3 Empresas argentinas
    • 2.4 Empresas sudafricanas
    • 2.5 Bancos y aseguradoras
    • 2.6 Empresas con gestores poco íntegros
    • 2.7 Salidas a bolsa
    • 2.8 Empresas del sur de Italia
    • 2.9 Automobilísticas
    • 2.10 Sectores de moda
  • 3 Debate

Escuchar el programa:

En YouTube

En Apple Podcasts

  • Escuchar “10 Inversiones que evitamos” en Apple Podcasts

En iVoox

  • Escuchar “10 Inversiones que evitamos” en iVoox

En Spotify

  • Escuchar “10 Inversiones que evitamos” en Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que compartas el episodio en las redes sociales y que nos des tus 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 🙂

Lista de inversiones que evitamos

Aerolíneas

Causas: todas las del mundo

-Intensivo en capital

-sin diferenciación

-los sindicatos más poderosos

-precios deflacionistas

-ciclicidad por la demanda

-ciclicidad del precio del crudo….

Excepciones: rutas de nicho y low cost

Ejemplos: Ryanair, Wizz o Alaska Air

Productos de moda

Ejemplos:

  • Opciones binarias
  • CFDs
  • Warrants
  • Turbowarrants

Causas:

  • Las venden como alternativas para ganar mucho dinero en poco tiempo
  • Alto apalancamiento
  • Alto riesgo
  • Están pensados para sacarle dinelo a quien los ahorradores

Excepciones:

  • Opciones y CFDs para casos concretos con catalizadores
  • Aun así, con poca ponderación en cartera

Empresas argentinas

Causas: Argentina lleva en crisis 70 años 

Inflación desatada (55% interanual), tendencia repetida al control de capitales (corralito), el peso es un chiste, hay impuestos hasta a las exportaciones, ha vuelto el kirchnerismo….

Ejemplos: 

  • Grupo Financiero Galicia
  • En 5 años se hizo un 5-bagger para arriba y otro para abajo

Empresas sudafricanas

Sudáfrica  puede ser la Venezuela de África, Zuma fue un desastre, sin Mandela el país ha perdido un símbolo, la producción de oro cayendo sin parar con altos AISC, casi todas intentando vender los activos, un ministro diciendo que para acabar con la pobreza hay que imprimir billetes, han cambiado la constitución para poder expropiar a los blancos sin compensación, paro del casi el 30%

Excepciones: ninguna

Bancos y aseguradoras

Típicas del inversor español: Santander, BBVA, Bankia, Popular…

Causas:

  • Fuera de mi círculo de competencia
  • Imposibilidad de conocer el riesgo de la compañía
  • Sector con amenazas disruptivas

Única excepción, que cumplan 2 condiciones:

  • Gestión del riesgo ejemplar
  • Hecatombe bursátil en el sector
  • Ejemplo: Wells Fargo

Ejemplos:

  • BBVA de 19,5€ a 4 y pico
  • Santander de 14,5€ a 3 y pico
  • Bankia de 180€ a 1,8€
  • Banco Popular de más de 30€ a 0€

Empresas con gestores poco íntegros

Causas: 

-si la empresa va bien van a ganar ellos y quizá tú las sobras, si va mal ellos se llevarán un dinero y tú todo el marrón 

-mentiras

-posiblemente trampas contables

Excepciones: quizá si el negocio es espectacular, está barata y el gestor tampoco es tan malo ni roba 

Ejemplos: ¿Norlisk Nickel?

Salidas a bolsa

Causas:

  • Precio normalmente alto (interés de vender a buen precio)
  • Pocos datos para el análisis (comportamiento en ciclos, cumplimiento de previsiones, etc.)

Ejemplos:

  • Uber, Lift, SmileDirectClub, Slack, WeWork

Excepciones:

  • Empresas estatales è Precio. Ejemplo: Aena
  • Compañías excepcionales. Ejemplo: Google

Empresas del sur de Italia

Causas: bananalandia 

Historias: la empresa de FIAT controlada por la mafia, portatil en Palermo y perro en Napoles, esposa del mafioso en Milán….

Excepciones: ninguna, la empresa no es tuya

Ejemplos: La Doria

Automobilísticas

Causas:

  • Sector problemático, competitivo y poco rentable
    • Intensivo en capital
    • Poca diferenciación
      • Ejemplos SUV gama media: Peugeot 2008, Citroën C3 Aircross, Fiat 500X, Ford B-Max, Honda Jazz, Hyundai ix20, Mini Mini Clubman, Renault Captur.
    • Sindicatos poderosos
    • Poco pricing power
  • Amenazas de disrupción en el sector

Excepciones:

  • Marcas premium o de lujo. Ejemplo: Ferrari
  • Precio extraordinariamente bajo en valle de ciclo
  • Cuidado con trampas de valor

Sectores de moda

Ejemplos: Cannabis, impresoras 3D, Grafeno, Renovables, ICOs, criptotivisas

Causas: 

  • Los precios suelen ser prohibitivos
  • No para de llegar nueva competencia

Ejemplo:

  • Burbuja renovables: Índice RENIXX
  • Entre 2003 y 2007: +500% Hasta 1918 puntos
  • Los siguientes 5 años: -90%, debajo de 190 puntos
  • RENIXX hoy: 600 puntos

Excepciones:

  • Saber distingir el grano de la paja
  • Ej: Amazon en 2000
  • ¿Bitcoin hoy?

Debate

  • ¿Empresas chinas?
  • ¿Empresas fuera del círculo de competencia? ¿Hasta qué punto?
  • ¿Empresas tecnológicas?
  • ¿Empresas muy endeudadas?
  • ¿Empresas que coticen a múltiplos altos?

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2025
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close-icon

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?