
II Día del Inversor de Magallanes Value Investors
Magallanes Value Investors es una de las gestoras de inversiones de referencia en España. Capitaneada por Iván Martín, están logrando batir al mercado de forma consistente desde sus inicios. Como siempre insisto en la importancia de aprender de los mejores, no he perdido la oportunidad de analizar la presentación del II Día del Inversor que organiza esta gestora.
En este artículo tenéis el vídeo de las conferencias y preguntas posteriores del II Día del Inversor de Magallanes Value Investors junto con una breve recopilación de las frases destacadas del evento.
Tabla de contenido
- 1 Vídeo del II Día del Inversor de Magallanes Value Investors
- 2 Vídeo con el resto de preguntas al equipo de Magallanes
- 3 Frases destacadas del II Día del Inversor
- 3.1 Iván Martín sobre Inditex
- 3.2 Iván Martín sobre la generación de ideas
- 3.3 Iván Martín sobre cuándo comprar
- 3.4 Iván Martín sobre invertir en momentos de pesimismo
- 3.5 Iván Martín sobre invertir a largo plazo
- 3.6 Iván Martín sobre las empresas en las que les gusta invertir
- 3.7 Iván Martín sobre sus mayores errores
- 3.8 Iván Martín sobre Gas Natural
- 3.9 Otto Kdolsky sobre Savencia
- 3.10 Diogo Pimentel sobre Sonae
- 3.11 Diogo Pimentel sobre CTT Correios de Portugal
- 3.12 Diogo Pimentel sobre Lingotes Especiales
- 3.13 Diogo Pimentel sobre Naturhouse
- 3.14 Iván Martín sobre invertir en banca española
- 3.15 Iván Martín sobre invertir en oro
- 3.16 Iván Martín sobre Serco
- 3.17 Iván Martín sobre invertir en empresas endeudadas
- 3.18 Iván Martín sobre el riesgo de disrupción tecnológica
- 3.19 Iván Martín sobre el capex de mantenimiento
Vídeo del II Día del Inversor de Magallanes Value Investors
Vídeo con el resto de preguntas al equipo de Magallanes
Frases destacadas del II Día del Inversor
Iván Martín sobre Inditex
“Si el precio de la acción estuviera un 50% por debajo seguramente la compraríamos.”
Iván Martín sobre la generación de ideas
En el siguiente gráfico podemos ver las principales fuentes de generación de ideas en Magallanes Value Investors.
Iván Martín sobre cuándo comprar
“Cuando el mercado está fuerte no hay muchas oportunidades para comprar.”
“Cuando los mercados caen y caen fuerte nosotros estamos relativamente contentos porque tenemos oportunidad para comprar.”
Iván Martín sobre invertir en momentos de pesimismo
“El punto diferencial es la actitud hacia la inversión, el mantenerse frío y sereno.”
Iván Martín sobre invertir a largo plazo
“Las cosas no suceden de la noche a la mañana, en la vida en general.”
Iván Martín sobre las empresas en las que les gusta invertir
Las empresas en las que les gusta invertir al equipo de Magallanes Value Investors son las siguientes:
- Poco seguidas e ignoradas por el mercado
- Fuera de moda, enfoque diferente, en ocasiones contrario
- Controladas por familias, equipos directivos o socios fundadores
- Buena situación financiera, poca deuda o caja neta
- Preferencia por pequeñas empresas vs. grandes
- Estructuras holding/organizaciones complejas
- Empresas en entornos competitivos favorables
Iván Martín sobre sus mayores errores
“Mi mayor error profesional fue la inversión en Pescanova, que fue un fraude, pero es un error.”
“Aprendí a prestar información a los informes de auditoría.”
“Cuando una empresa cambia de un gran auditor a un auditor menos conocido y las auditorías salen limpias, a lo mejor hay que sospechar.”
Iván Martín sobre Gas Natural
“Cumple muchos de los puntos que buscamos. No es del interés del inversor en general ni de los analistas.”
“Es un conglomerado de cosas que ahora, con la entrada del nuevo accionista, está poniendo en valor.”
Otto Kdolsky sobre Savencia
“Reúne prácticamente todas las características que buscamos a la hora de hacer una inversión.”
“La compañía estaba y está muy barata.”
“Hace un mes salieron resultados realmente muy sólidos, expansión de márgenes, reducción de deuda, lo que nos vuelve a dar un potencial de casi doblar.”
Diogo Pimentel sobre Sonae
“Creemos que la suma de los negocios individuales vale mucho más que el precio al que la compañía está cotizando.”
Diogo Pimentel sobre CTT Correios de Portugal
“Seguimos creyendo que la estrategia que la empresa está siguiendo con la inversión en el banco postal tiene sentido.”
Diogo Pimentel sobre Lingotes Especiales
“El potencial de revalorización es más moderado. Por eso, pesa un 1% en nuestra cartera ibérica.”
Diogo Pimentel sobre Naturhouse
“Hemos vendido nuestra posición.”
“Hemos analizado los resultados que han presentado y su modelo de negocio y creemos que puede estar bajo amenaza, especialmente en Francia, donde la competencia está reaccionando muy fuerte.”
“Con este cambio en el modelo de negocio, hemos decidido vender la posición que teníamos en la compañía con unas ligeras plusvalías en la posición.”
Iván Martín sobre invertir en banca española
“Los bancos españoles los hemos mirado en el pasado y recientemente y siguen sin ofrecernos márgenes de seguridad suficiente para comprar.”
“Ópticamente parecen baratos, pero el riesgo que tienen intrínseco en sus valoraciones no nos compensa.”
Iván Martín sobre invertir en oro
“El oro no consideramos que sea una inversión, porque entendemos las inversiones como invertir en activos productivos, que generan beneficio, que reparten dividendos o que producen algo, que rentan.”
“Sí que lo vemos, por otro lado, como una posibilidad de sustituir al efectivo, sobre todo en entornos negativos. Ese sería el prisma bajo el que contemplaríamos una exposición a oro.”
Iván Martín sobre Serco
“Está en nuestra cartera europea.”
“Con las caídas aprovechamos para comprar un poco más.”
Iván Martín sobre invertir en empresas endeudadas
“Una empresa excesivamente endeudada es una línea roja para nosotros.”
“Para nosotros relativamente alta es una deuda de 3 veces el EBITDA.”
Iván Martín sobre el riesgo de disrupción tecnológica
“Todo aquello que no seamos capaces de vislumbrar qué puede ocurrir en 5 años, por riesgos de amenazas de disrupción tecnológica, pues preferimos estar fuera.”
Iván Martín sobre el capex de mantenimiento
“El capex de mantenimiento nosotros lo aproximamos con las depreciaciones, es la mejor medida para aproximarlo.”
“Una compañía que no crece tiene que gastar sí o sí un nivel de capex que cubra lo que están depreciando simplemente por existir.”