• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Consultorio Bursátil – Noviembre 2018 (Value Investing FM)

25 noviembre, 2018 por Paco 1 comentario

Como sucede el último domingo de cada mes, aquí tenéis el consultorio bursátil de noviembre de 2018 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes.

En esta ocasión, tratamos temas como la cantidad mínima para invertir en bolsa, invertir en renta fija, comprar una vivienda en vez de invertir, las implicaciones de cotizar en bolsa para una empresa, herramientas para el seguimiento de acciones, el torio como disruptor del uranio, mantener la calma en las caídas y Francisco García Paramés.

También hablamos de empresas como Mandalay Resources, Constellation Software, Banco Santander, Brookfield Asset Management, Gamesa, Renta Corporación, Keck Seng, Gold Fields e IPCO.

Tabla de contenido

  • 1 Consultorio Bursátil – Noviembre 2018
    • 1.1 En YouTube
    • 1.2 En iTunes
    • 1.3 En iVoox
    • 1.4 En Spotify
  • 2 Preguntas del Consultorio Bursátil de Noviembre 2018
    • 2.1 Sobre una oferta en Black Friday
    • 2.2 Sobre la cantidad mínima para invertir
    • 2.3 Sobre invertir en renta fija
    • 2.4 Sobre la diversificación temporal
    • 2.5 Sobre comprar una vivienda en vez de invertir
    • 2.6 Sobre invertir en obligaciones de renta fija
    • 2.7 Sobre los estilos de inversión de Benjamin Graham
    • 2.8 Sobre las implicaciones de cotizar en bolsa
    • 2.9 Sobre herramientas para el seguimiento de acciones
    • 2.10 Sobre Mandalay Resources
    • 2.11 Sobre compras en dólares con Interactive Brokers
    • 2.12 Sobre el libro «En Bolsa, Invierta en Valor» de Jean-Marie Eveillard
    • 2.13 Sobre el torio como disruptor del uranio
    • 2.14 Sobre el management de Constellation Software
    • 2.15 Sobre el Banco Santander
    • 2.16 Sobre Brookfield Asset Management y Brookfield Property REIT
    • 2.17 Sobre Gamesa y el sector eólico
    • 2.18 Sobre libros de historia económica
    • 2.19 Sobre cómo consultar los principales accionistas de una empresa
    • 2.20 Sobre Renta Corporación
    • 2.21 Propuesta de unas jornadas value de poker
    • 2.22 Sobre Keck Seng
    • 2.23 Sobre Gold Fields
    • 2.24 Sobre problemas de sucesiones con un broker extranjero
    • 2.25 Sobre mantener la calma en las caídas
    • 2.26 Sobre IPCO y el petróleo
    • 2.27 Sobre Francisco García Paramés

Consultorio Bursátil – Noviembre 2018

En YouTube

En iTunes

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Noviembre 2018” en iTunes

En iVoox

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Noviembre 2018” en iVoox

En Spotify

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Noviembre 2018” en Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que nos dieras 5 estrellas en iTunes y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 🙂

Preguntas del Consultorio Bursátil de Noviembre 2018

Sobre una oferta en Black Friday

Hola Paco. Estoy muy interesado en la formación, pero me he perdido la oferta del sexto aniversario. ¿Vas a hacer oferta en Black Friday?

(Joaquín)

Sobre la cantidad mínima para invertir

Apreciados Paco y Adrián:

Gracias por vuestra atención y recibid nuestros mejores deseos de éxito en todo proyecto personal y profesional que tengáis ahora y para futuro.

Nos dirigimos a ustedes por razón de que vivimos en México y recién en este año nos hicimos fans de vuestros vídeos en YouTube. Todo iba en relativo orden aquí y, basados en vuestra información y experiencias, nos hicimos a la tarea de comenzar a ahorrar con intención de reunir un dinero y usarlo para value investing.

Nuestra preguntas concreta es ¿Cuál es la cantidad mínima en USD o Euros que necesitamos reunir para iniciar en value investing? Nuestra pregunta se debe a que aquí ha habido una típica estupidez de la izquierda que ha sido elegida con mayoría en el congreso y presidencia, y como primera decisión de gobierno han cancelado el proyecto de trabajo donde nosotros estábamos trabajando como empleados. Las consecuencias de ésto serán abracadabrantes,y la verdad es que será mejor iniciar en value, aunque sea con poco.

Gracias por vuestra atención y esperamos vuestra respuesta y comentarios.

(Francisco Lerin)

Sobre invertir en renta fija

Estoy leyendo “El inversor inteligente”, de Benjamin Graham. En este libro, el autor recomienda diversificar la cartera de inversión en obligaciones de primera categoria y acciones, pero no os he oído nunca (creo) recomendar este tipo de obligaciones. ¿Qué opinión tenéis al respecto? Puedo intuir que no sois amigos de las obligaciones porque la rentabilidad actual no es la que daban en los 70, pero me gustaría escuchar vuestra opinión.

(Pablo Yáñez)

Sobre la diversificación temporal

Tengo varias dudas

La primera duda trata sobre el momento de la compra, o la diversificación temporal. Graham habla de la técnica de promediar costes monetarios comprando continuamente acciones de una empresa analizada positivamente independientemente de la andadura de su cotización. Tú aplicas este método? por el video que tienes en en curso introductorio, entiendo que no. Me lo podrías confirmar?

Sobre comprar una vivienda en vez de invertir

Y la segunda duda está relacionada con la diversificación de activos, o sea la eterna duda de si comprar la vivienda principal y bloquear uno sus ahorros en un activo que no genera renta, al menos en el corto plazo, o justamente invertir inteligentemente esos ahoros (entrada de la casa) y sacando rédito de los mismos con por ejemplo el value investing. Y porqué te pregunto esto pensarás? Lo pregunto porque se trata de la situación de muchos trabajadores universitarios con familia ya no tan jovenes (+ de 35 años, 37 en mi caso) OJO, que viven en un barrio de la capital en el que sí pueden vivir alquilando pero si quisieran (y pudieran) comprar, no encontrarían casa (familiar) por menos de 500000€, lo cual significaría bloquear unos 150000€ en un activo que no genera renta (excepto si se vende un día). tiene esto sentido? es que estoy un poco harto de ver los tipicos videos en red que comparan la decisión de comprar y la de alquilar partiendo con la hipotesis que una casa te cuesta 200000€. Eso en Madrid, en un barrio correcto no existe. Si tienes familia y quieres (necesitas) una casa de al menos 3-4 dormitorios, debes contar con precios de a partir de 400000€ para arriba (o cambiarte de barrio claro e irte a uno mucho peor). Yo viendo esta situación, y mira que comprar casa era importante para mi, estoy llegando a la conclusión que con estos precios de casas, no tiene sentido comprar y es mucho mas inteligente alquilar, ahorrar e invertir tus ahorros (la entrada que no vas a imobolizar enen.una casa mas el ahorro mensual más los dividendos o intereses de obligaciones) en value investing. Cómo lo ves (perdona el rollazo)?

Sobre invertir en obligaciones de renta fija

Una tercera duda sería saber si trabajas en tus carteras al 100% con acciones o si, como lo aconseja Graham, tienes.al menos un 25% de obligaciones.

Sobre los estilos de inversión de Benjamin Graham

Y la última, lo prometo jeje, qué método recomiendas: inversor defensivo o emprendedor. Entiendo por tus videos y conferencias que eres más bien emprendedor. Correcto?

(Fabio Rodono)

Sobre las implicaciones de cotizar en bolsa

Que implicaciones tiene para una empresa cotizar en bolsa

(Monserrat)

Sobre herramientas para el seguimiento de acciones

Hola chicos, una cuestión para el próximo consultorio:

Para no mirar cada día las cotizaciones, pero enterarnos cuando una de nuestras acciones en cartera tiene una caída o subida en el día grande, ¿qué herramienta usáis o conocéis para ello? Creo que IB permite crear alertas, pero a día de hoy sólo tengo DeGiro.

(Juan Blanco)

Sobre Mandalay Resources

Pregunta para el próximo consultorio, de materias primas por supuesto :-). ¿Que piensan de la minera Mandalay Resources? parece que ha habido bastante volatilidad en los últimos meses y la acción esta en mínimos. ¿Como la ven? ¿Pros y contras? la gente de AZ parece que han seguido comprando en mínimos. Gracias y buen trabajo :-)

(Rofhhh)

Sobre compras en dólares con Interactive Brokers

Gracias por compartir conocimiento. Una pregunta para el próximo consultorio, en Interactive Brokers cuando tenemos una cuenta en €, que es mejor para comprar acciones americanas?? Comprar dólares o que IB te presté los dólares y pagar intereses.

(Jose Vicente Montoliu)

Sobre el libro «En Bolsa, Invierta en Valor» de Jean-Marie Eveillard

Hola como estan? Han leido ¨En Bolsa, invierta en valor¨ de Jean-Marie Eveillard? Que tal esta?

(Sebastián Schaffner)

Sobre el torio como disruptor del uranio

Una posible pregunta para Adrián para el próximo Consultorio Bursátil: Adrián, tú que eres un gran aficionado a las materias primas y en concreto del uranio, que opinas de una posible disrupción tecnológica afectando este mercado? Me refiero al Torio, ya que se baraja como posible sustituto del uranio con relación a la fisión nuclear. Por lo visto parece que quedan todavía algunos escollos técnicos por superar, pero, sin ser un experto en la materia, parece que podrían superarse a medio / largo plazo. De esta manera, el combustible nuclear pasaría a ser Torio en lugar de Uranio ya que presenta importantes ventajas, especialmente relacionadas con los residuos nucleares y seguridad ante desastres. Muchas gracias.

(AlexGod04)

Sobre el management de Constellation Software

Hola, antes de nada tengo que decir que me parece maravilloso el podcast que hacéis. Tengo una pregunta sobre el management de Constellation. ¿Es sólo el CEO que es un genio, o realmente hay un equipo tras él?, lo pregunto por saber que ocurriría si el tipo se pira.

(Moncho Martínez)

Sobre el Banco Santander

Podéis opinar sobre el Banco Santander?, con un per de poco más de 8

(Pablo Ibáñez Pérez)

Sobre Brookfield Asset Management y Brookfield Property REIT

Juan Fr:

Hola Adrián. Escuché que estas estudiando Brookfield y que te gustó mucho. Hemos coincidido en el mes de octubre estudiando la compañía. Yo ya he tomado posiciones importantes en BAM y BPR en Octubre. Me interesa vuestra opinión sobre Brookfield y os agradecería que compartierais vuestra opinión a medida que la vais conociendo.

Sobre Gamesa y el sector eólico

Opinión sobre Gamesa y el sector eólico

(Sergio Belinchón)

Sobre libros de historia económica

Actualmente estoy leyendo «El ocaso del imperio del Sol» que habla sobre Abengoa. ¿Podríais recomendar libros sobre historia económica o de empresas?. Libros para entender qué hicieron mal esas empresas.

(Anónimo)

Sobre cómo consultar los principales accionistas de una empresa

¿Dónde se puede consultar si el comité de dirección tiene acciones de la compañía? Sé que Renault, ICL y alguna más tiene, pero lo sé por recortes de prensa, comentarios de Iván Martín y poco más. ¿Se puede buscar en Morningstar, Investing o algún otro sitio? Yo no lo he encontrado. En los informes anuales de las empresas tampoco lo suelo ver. ¿No deberían estar obligados a comunicar lo que tienen?

(Cide Hamete)

Sobre Renta Corporación

¿Tenéis opinión sobre renta corporación?

(Srepila)

Propuesta de unas jornadas value de poker

Por cierto, para cuando unas jornadas value de poker, por lo que veo somos unos cuantos los que le damos a las dos cosas con pasión ;P

(Fabian)

Sobre Keck Seng

Anónimo: ¿que os parece la idea de inversión keck seng que tantos comentarios ha suscrito desde que Alex Estebaranz y el fondo Horos la sacaran a la luz?

Sobre Gold Fields

me podrían dar su opinión acerca de Gold Fields Saludos

(Jesús Higa)

Sobre problemas de sucesiones con un broker extranjero

Habéis comentado del cambio de bróker a interactive brokers, yo alguna vez también lo pensado pero me surgía una duda en caso de fallecimiento con el tema de la herencia, ¿les crearía problemas a mis herederos con la hacienda americana?

(Anónimo)

Sobre mantener la calma en las caídas

Buenos días, mi cartera se compone de Burford, IPCO, JD.com, Keck seng, noble corporation, paradox, sdiptech y teekay corp. Llevo una caida bastante curiosa del valor liquidativo teekay corp. Llevo una caída bastante curiosa del valor liquidativo de mi cartera. ¿Creéis que debería estar preocupado?

(Anónimo)

Sobre IPCO y el petróleo

programa genial como siempre!!! pregunta para el consultorio, creéis que lo que ha pasado esta semana con los valores del petróleo, entre ellos IPCO, ha sido el verdadero black friday de este mes? o qué están justificadas estás bajadas con las perspectivas de reducción de demanda que se comentan? enhorabuena por el programa cracks!!

(Chamo7)

Sobre Francisco García Paramés

¿Qué pasa con Francisco García Paramés?

(Varios)

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Artículos recomendados para inversores 270 - Academia de Inversión - Aprende value investing desde cero dice:
    30 noviembre, 2018 a las 17:10

    […] Consultorio Bursátil – Noviembre 2018 (Value Investing FM) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2025
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close-icon

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?