• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Consultorio Bursátil – Agosto 2023

27 agosto, 2023 por Paco Deja un comentario

Consultorio bursátil de agosto 2023 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes.

Las preguntas generales de este mes son sobre: brókers para invertir en Asia, invertir en fondos, el margen de seguridad al vender, el fondo de comercio en el balance, las comisiones en el bróker de MyInvestor, Trade Arena, invertir 100.000€ con poco riesgo, la Residencia Virtual en Palau, las ventas de insiders y el reparto de dividendos en DeGiro.

Y las dudas sobre empresas y sectores son sobre: automoción, WAF, Walt Disney, AT&T y Verizon y finalmente sobre la estructura de Liberty Media y sus tracking stocks.

Tabla de contenido

  • 1 Consultorio Bursátil – Agosto 2023
    • 1.1 En YouTube
    • 1.2 En Apple Podcasts
    • 1.3 En iVoox
    • 1.4 En Spotify
  • 2 Patrocinador del programa
  • 3 Cómo enviar consultas
  • 4 Dudas generales
    • 4.1 Sobre brókers para invertir en Asia
    • 4.2 Sobre invertir en fondos
    • 4.3 Sobre el margen de seguridad al vender
    • 4.4 Sobre el fondo de comercio en el balance
    • 4.5 Sobre las comisiones en el bróker de MyInvestor
    • 4.6 Sobre Trade Arena
    • 4.7 Sobre invertir 100.000€ con poco riesgo
    • 4.8 Sobre la Residencia Virtual en Palau
    • 4.9 Sobre las ventas de insiders
    • 4.10 Sobre el reparto de dividendos en DeGiro
  • 5 Dudas sobre empresas y sectores
    • 5.1 Sobre el sector automoción
    • 5.2 Sobre WAF
    • 5.3 Sobre Walt Disney
    • 5.4 Sobre AT&T y Verizon
    • 5.5 Sobre la estructura de Liberty Media y sus tracking stocks

Consultorio Bursátil – Agosto 2023

En YouTube

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Agosto 2023” en YouTube

En Apple Podcasts

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Agosto 2023” en Apple Podcasts

En iVoox

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Agosto 2023” en iVoox

En Spotify

  • Escuchar “Consultorio Bursátil – Agosto 2023” en Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 🙂

Patrocinador del programa

PALEOBULL

Suplementos y alimentos basados en ingredientes naturales de máxima calidad.

Sin ultraprocesados. 

Cómo enviar consultas

Puedes enviar tus consultas a través del formulario de contacto.

Dudas generales

Sobre brókers para invertir en Asia

¿Qué bróker o de qué manera es la mejor forma de comprar startups israelíes y empresas asiáticas? Yo uso DeGiro, estoy contento con él, ¿pero veo que es complicado ver las cotizaciones en tiempo real de estas empresas e incluso llegar a encontrar algunas de ellas?

(Ismael Ramírez López desde Albacete)

Sobre invertir en fondos

Os escribí hace tiempo preguntando por los fondos de inversión y cómo compararlos y poder decidir. Me recomendaste Morningstar y he estado probando, pero la verdad es que me entero de poco y no me resulta fácil utilizarlo.

El primer problema es que cuando busco un fondo siempre aparecen 4 o 5 con el mismo nombre, supongo que los fondos dan varias opciones según riesgos, diferentes mercados o lo que sea. Aun así, ¿algún consejo para poder entender todo mejor?

Y otra duda, si busco en DeGiro alguno de los fondos value que he encontrado o que habéis comentado en el podcast no me aparecen. ¿Hay algo que esté haciendo mal o es que simplemente no los tienen? ¿En ese caso que plataforma debería usar para poder invertir en ese tipo de fondos?

Muchas gracias y que tengáis una muy buena semana,

Un abrazo.

(Arturo Población desde Frankfurt)

Sobre el margen de seguridad al vender

Buenas tardes, estoy empezando a seguir tus formaciones (el curso gratuito), estoy en la sección de fundamentos del value investing y hay un gráfico donde explicas el valor intrínseco de una empresa y como para comprar más acciones, debe de bajar el precio de mercado por debajo de este valor con un margen de seguridad. Me pregunto si para vender, también debes de tener en cuenta un margen de seguridad por encima del valor.

Gracias.

(Roberto Pérez)

Sobre el fondo de comercio en el balance

Algunas empresas con fondo de comercio representan un porcentaje del total del equity, yo le sumo a éste las recompras de acciones y dividendos pagados. Con que porcentaje os sentís a gusto o con cuál ya lo consideráis una línea roja con la empresa que tenga alto porcentaje del fondo de comercio respecto a la suma de los 3 (equity, recompras y dividendos).

Gracias y un saludo.

(Juan Francisco Gragero desde Almendralejo, Badajoz)

Sobre las comisiones en el bróker de MyInvestor

Hola Paco buenas tardes, una duda por si me la podéis aclarar, realizando una compra de Vidrala 6 acciones a 88,30€ por acción el bróker de MyInvestor me aplica una comisión de unos 50€ cosa que me parece bastante, mirando la lista de sus comisiones menciona algo del spread en el mercado español, un saludo, muchas gracias por todo el valor que aportáis en el canal de YouTube.

(Francisco Suárez Prieto desde Coruña)

Sobre Trade Arena

Hola, buena tarde.

¿Sabes si Trade Arena es confiable o es una estafa?

Tengo un caso similar con un conocido y quisiéramos saber si es una estafa ya que solicitan dinero para poder cobrar ganancias.

(David Macías)

Sobre invertir 100.000€ con poco riesgo

Muy Buenas Paco & Adrián,

Soy un fiel oyente vuestro desde Navarra y tengo dudas sobre el siguiente tema:

Mi padre y mi tío tienen una empresa y cuentan con unos 100K de caja que quieren invertir. Fueron al banco (Caixa) y teniendo en cuenta que no quieren asumir mucho riesgo, les recomendaron un fondo de renta fija, del cual os dejo el siguiente enlace en el que lo analizan: https://www.rankia.com/blog/analisis-de-fondos-de-inversion/5551841-analisis-caixabank-deuda-publica-espana-italia-2025-fi Caixabank Deuda Pública España Italia 2024 FI

Yo les mostré mi negativa a invertir en ese fondo y estoy pensado en las alternativas que les puedo plantear:

1. Indexarse a un índice de referencia (SP500, por ejemplo) invirtiendo en un ETF mediante IB/DeGiro. ¿En este escenario, convendría esperar ante la posible recesión y una vez bajen invertir en los ETF?

2. Invertir en un fondo de inversión privado.

3. Mix entre ETF indexado e inversión en acciones mediante IB/DeGiro. Esta opción es la que realizo yo con mis ahorros particulares, invirtiendo en empresas de calidad. Esta opción, al igual que en la primera, manteniendo liquidez hasta que haya buenas oportunidades (tras la recesión).

Muchísimas gracias por el valor que aportáis, hacéis un podcast de 10.

Un abrazo.

(Sergio)

Sobre la Residencia Virtual en Palau

Hola Paco y Adrián,

Quería retomar un tema que se discutió en un antiguo capítulo del podcast, específicamente sobre la residencia digital en Estonia. Recientemente me he enterado de un programa similar, pero en este caso en República de Palau, un país de la Región de Micronesia.

He observado que personalidades prominentes en el mundo crypto, como CZ (CEO de Binance) y Vitalik Buterin (creador de Ethereum), ya han obtenido dicha residencia virtual.

Según mi investigación, esta residencia se está utilizando actualmente para el proceso de «Conozca a Su Cliente» (KYC, por sus siglas en inglés) en diversos exchanges, pero se prevé que en el futuro se expandan las opciones, permitiendo, por ejemplo, abrir empresas de manera online o contratar servicios de E-SIM, entre otras facilidades.

Me gustaría conocer vuestra opinión experta sobre este programa.

¿Consideráis que la Residencia Virtual en Palau podría ser una mejor alternativa a otras residencias digitales como la de Estonia? ¿Qué otros programas sobre residencias digitales conocéis?

Agradecería enormemente tu perspectiva y análisis en este tema, dado tu conocimiento y experiencia en este campo.

Quedo a la espera de tu respuesta y agradezco de antemano tu tiempo y atención.

(Iván Lorenzo desde Brisbane, Australia)

Sobre las ventas de insiders

Buenas tardes, Paco, soy José Carlos, de Córdoba (España). Te remito una consulta para el siguiente consultorio bursátil de tu podcast.

Recientemente, tras ver una tesis de inversión, he hecho una pequeña apuesta especulativa comprando acciones de la compañía ORIGIN MATERIALS pocos días antes de que presentara resultados. Finalmente, la apuesta no salió bien y el downside que en principio creíamos limitado, no lo fue tanto, y se saldó con pérdidas porcentualmente importantes.

El caso es que vi un comentario tuyo en Twitter como respuesta a un hilo con la tesis en que avisabas de que lo que no te cuadraba de la tesis era que todos los insiders estuvieran vendiendo acciones de la compañía. ¡Deberíamos haberte escuchado más! Bueno, aparte de los lamentos, la pregunta es ¿qué webs (preferiblemente gratuitas) son vuestras favoritas para consultar los movimientos de los insiders (compras y ventas) y si conocéis qué plazo tienen los insiders para comunicar sus operaciones de compra/venta?

Un saludo, y gracias por vuestra respuesta.

(José Carlos desde Córdoba, España)

Sobre el reparto de dividendos en DeGiro

Buenas tardes,

Tengo dos preguntas:

La primera; en la plataforma DeGiro, hay un apartado en el que te muestran el dividendo por acción repartido en el último término y la fecha de la próxima repartición de dividendos. ¿Cómo sabemos que la empresa los paga? ¿Se hace el ingreso directamente en la cuenta?

(Jordi Castells desde Barcelona)

Dudas sobre empresas y sectores

Sobre el sector automoción

Y la segunda; hace poco que he empezado a invertir y fijándome en el sector de la automoción (me dedico a ello), aparte de Tesla, hay otras marcas productoras de coches eléctricos que parece que van a pisar fuerte en un futuro (como Fisker Inc., Li Auto, BYD o Lynk & Co.). ¿En término de inversión (aún no tengo los conocimientos básicos), como valoras a estas empresas?

(Jordi Castells desde Barcelona)

Sobre WAF

Buenas tardes Adrián y Paco,

Antes de nada, no sé si este es el canal apropiado para haceros las consultas para vuestro entretenido y edificador podcast. Quisiera preguntaros por vuestra tan estimada  opinión sobre la situación político social de Burkina Faso, cómo de grave lo veis que es y puede llegar a ser, y si realmente puede poner en un brete a la minera australiana West African Resources.

Sé que es una opinión y no es una recomendación de nada, pero seguro que tenéis info de mejor calidad que la que yo pueda tener.

Un saludo desde Almería y seguid así

(Víctor Sánchez desde Almería)

Sobre Walt Disney

Opinión sobre Disney, ya que es una empresa con MOAT y que está sufriendo bastante.

(Ismael Ramírez López desde Albacete)

En primer lugar, agradeceros vuestro enorme trabajo con el podcast, es una suerte poder escucharos todas las semanas. Yo soy de los que os escucha cuando voy al trabajo aunque Adrián no se lo crea :)

Os quería preguntar sobre Disney, que lleva una caída de más de 50% desde máximos de 2021. Me gustaría que comentaseis si creéis que la caída es merecida y cómo veis la compañía a largo plazo.

Saludos y muchas gracias.

(Álvaro García desde Luanco, Asturias)

Sobre AT&T y Verizon

¿Qué está pasando con las Telecos? AT&T y Verizon cayendo. ¿Qué os parece el sector y el punto en el que se encuentran estas empresas?

(Ismael Ramírez López desde Albacete)

Sobre la estructura de Liberty Media y sus tracking stocks

Mi duda es acerca de cómo está estructurada la compañía Liberty Media (la propietaria de la Fórmula 1). Veo que cotiza en bolsa con 7 tickers distintos (¿es esto algo normal?) y es algo confuso.

Supongo que cada ticker engloba a uno de los negocios del conglomerado, pero no sé si esa separación es perfecta y tienen un ticker que sea exclusivamente su propiedad de la Fórmula 1.

(Ignacio Menaya Martínez desde Torrejón de Ardoz)

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2025
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close-icon

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?