• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

¿Cómo gestionar los ahorros personales?

13 enero, 2014 por Paco 2 comentarios

¿Cómo gestionar los ahorros personales?Los lectores habituales de este blog, ya habéis visto el repaso que he hecho sobre las alternativas que tiene una empresa a la hora de gestionar su dinero en efectivo, analizando cuáles de ellas son las más apropiadas en cada momento. Para terminar con esta serie de artículos, analizaremos la forma en la que debemos gestionar nuestros ahorros personales, viendo la cantidad que debemos destinar a reservas, a negocios y a inversión.

Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito

33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.

Acceder al curso de inversión en Bolsa

 

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué parte de los ahorros personales destinar a reservas?
  • 2 ¿Qué parte de los ahorros personales destinar a negocios?
  • 3 ¿Qué parte de los ahorros personales invertir en bolsa?

¿Qué parte de los ahorros personales destinar a reservas?

Es importante destinar una parte de nuestros ahorros a reservas indisponibles en efectivo o inversiones de renta fija a corto plazo que puede ser utilizada para gastos previstos o imprevistos de diversa índole, como reparaciones, gastos por enfermedad, etc.

Existen diferentes teorías sobre cuánto dinero destinar a reservas, pero en mi opinión debemos destinar el dinero necesario que nos permita cubrir nuestros gastos para los próximos 6 meses. Por ejemplo, yo recomendaría a una persona con unos gastos de 1.000 euros al mes que debería, en mi opinión, reservar 6.000 euros para imprevistos.

Esta es una cifra orientativa, por lo que la cantidad dependerá de las circunstancias de cada persona. Por ejemplo, una persona cuyos ingresos puedan estar en peligro debería reservar más dinero, mientras que alguien con ingresos constantes y relativamente seguros (como funcionarios, pensionistas, etc.) pueden reducir esta cifra.

 

¿Qué parte de los ahorros personales destinar a negocios?

La decisión sobre la parte de los ahorros que destinar a los negocios dependerá de las oportunidades de negocio que tengamos, las necesidades de capital de estos negocios y de su rentabilidad.

Cada oportunidad de negocio debe valorarse de la misma forma que valoraríamos una inversión en bolsa. Debemos tener en cuenta la naturaleza del negocio, sus riegos, analizar el sector y buscar desarrollar ventajas competitivas sostenibles. Mi recomendación es nunca invertir en un negocio que ofrezca una rentabilidad inferior al 7-8% anual que podríamos obtener a largo plazo en bolsa mediante un fondo indexado.

También es importante tener en cuenta que la inversión en negocios particulares suele ser altamente ilíquida, es decir, que no tendremos la capacidad de recuperar nuestra inversión sin apenas coste en el momento que queramos. Por lo tanto, debemos tener en cuenta este factor a la hora de decidir si tomamos este tipo de decisiones de inversión.

 

¿Qué parte de los ahorros personales invertir en bolsa?

Mi recomendación es invertir en bolsa la parte de nuestros ahorros personales restante que no vayamos a necesitar en los próximos años. Debo insistir en la importancia de invertir únicamente los ahorros que no vayamos a necesitar en los próximos años, ya que los períodos de necesidad suelen coincidir con períodos de crisis económica y de debacles bursátiles, lo que nos haría vender nuestras inversiones en el momento menos adecuado.

Eso sí, para invertir en bolsa es necesaria una formación mínima. Si carecéis de ella y tenéis un capital superior a los 300.000, os recomendaría contactar con alguna EAFI (empresa de asesoramiento financiero independiente) para que os ayude con la gestión de vuestros ahorros. Si no sabes que asesor escoger, os dejo un enlace a la web de la CNMV donde podéis ver todas las EAFIs registradas en España.

Si no disponéis de mucho capital, os toca aprender a invertir por vuestra cuenta, por lo que os recomiendo pasar por los 5 consejos para aprender a invertir en bolsa para principiantes y mi sección de libros recomendados para aprender a invertir. Paso a paso, acabaréis logrando la tan ansiada independencia financiera.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Garcilaso dice

    14 enero, 2014 a las 18:57

    Buen artículo, buenos consejos como es habitual aquí. Un saludo desde Polonia!

    Responder
    • Paco dice

      14 enero, 2014 a las 22:13

      Hombre, Juan. Un placer verte comentando por aquí.

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2025
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close-icon

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?