Ganar mucho dinero en el presente no garantiza una vida acomodada en el futuro. Por mucho que ingreses, si no ahorras e inviertes es imposible que garantices tus ingresos en el futuro. Por eso siempre me gusta hacer hincapié en la necesidad de ahorrar y aprender a invertir si queremos lograr la libertad financiera o, por lo menos, ahorrarnos problemas de dinero en el futuro.
En este artículo veremos 5 ejemplos de grandes deportistas que demostraron que cualquier persona, por mucho dinero que gane, puede acabar arruinado si no sabe gestionar su patrimonio.
Tabla de contenido
Christian Vieri
Christian Vieri fue uno de los delanteros de mayor renombre en su época. Muchos los conoceréis por su etapa en la liga española en las filas del Atlético de Madrid.
A pesar de las decenas de millones de euros que ingresó a lo largo de su carrera como futbolista, ahora se encuentra arruinado.
Ahora busca salir adelante como entrenador. Algo que no habría sido necesario si hubiese sabido ahorrar e invertir sus multimillonarios ingresos con cabeza.
Fuente: Christian Vieri, en la miseria tras veinte años de gloria
Paul Gascoigne
Paul Gascoigne fue uno de los jugadores ingleses más destacados de los años 90. Se convirtió en una auténtica leyenda tanto en el Newcastle, club en el que pasó la mayor parte de su carrera deportiva, como en la selección inglesa.
Sin embargo, su adicción a la bebida (y también a otro tipo de sustancias) hizo que dilapidase su salud y fortuna. Llego a admitir lo siguiente:
«Probablemente tomaba unas 16 rayas de coca al día y cuatro botellas de whisky»
Fuente: Paul Gascoigne: de estrella del fútbol inglés a irreconocible alcohólico sin techo
Mike Tyson
Mike Tyson es uno de los boxeadores más famosos del siglo XX, ya sea por sus hazañas en el ring como por su deplorable vida fuera de éste. Fue uno de los referentes del boxeo mundial durante los años 80 y 90. Se calcula que llegó a ganar unos 300 millones de dólares a lo largo de su carrera pugilística.
A pesar de amasar esa ingente cantidad de dinero, Tyson fue capaz de acabar con ella mediante dispendios de todo tipo combinados con malas inversiones empresariales.
Actualmente, ha conseguido mejorar algo su situación económica gracias a contratos de patrocinio y apariciones en programas de televisión.
Fuente: Mike Tyson, de gloria absoluta del boxeo… a la ruina
John Daly
John Daly fue un golfista profesional conocido principalmente por la larga distancia de sus lanzamientos. A pesar de tener una carrera bastante irregular por su peculiar forma de golpeo, logró ganar 2 “majors”, el PGA de 1.991 y el Open de 1.995.
A pesar de saber invertir sus ganancias deportivas de forma bastante prudente, no era capaz de controlar su adicción al juego. Según sus propios cálculos, llegó a perder entre 50 y 60 millones de euros en los casinos.
Además de la ludopatía, Daly también bebía en exceso. De hecho, llegó a acudir a campeonatos en un estado de ebriedad considerable.
Fuente: La peligrosa vía de John Daly
Scottie Pippen
Scottie Pippen fue uno de los baloncestistas más destacados de los años 90. Fue una pieza fundamental jugando de escolta en los Chigago Bulls de los 90 con los que ganó 6 anillos de la NBA. Está considerado uno de los 50 mejores jugadores de la historia en esa liga. Se calcula que ingresó unos 120 millones de dólares a lo largo de su carrera.
A diferencia de la mayoría de deportistas que pierden su fortuna, Pippen no se arruinó a causa de dispendios o alguna adicción de cualquier tipo. El problema de Pippen fueron las malas inversiones en negocios de diversa índole, como comida gourmet o aerolíneas (casualmente, uno de los peores sectores en los que invertir).
En este caso, una buena formación financiera podría haber evitado la ruina de una leyenda de la NBA.
Fuente: Scottie Pippen está en la ruina
Son muchos más deportistas de élite que acabaron arruinados
Esta es sólo una pequeña muestra de la larga lista de deportistas que perdieron todo su dinero por dispendios, alcoholismo, drogadicción, ludopatía o simplemente malas inversiones.
Por otra banda, muchos pequeños ahorradores anónimos que fueron ahorrando e invirtiendo han logrado prosperar sin la necesidad de ganar grandes fortunas a lo largo de su vida.
Si eres un deportista de élite y estás leyendo este artículo déjame que te de un par de consejos antes de que sea demasiado tarde:
- Ahorra. El flujo de dinero se acabará antes de lo que piensas y te quedan años de vida tras finalizar tu carrera deportiva.
- Invierte en formación. Es buena idea contratar un asesor, pero debes tener los conocimientos necesarios para controlar tus finanzas.