• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Los riesgos del bitcoin

5 abril, 2013 por Paco 20 comentarios

Los riesgos del bitcoinEl bitcoin está dando últimamente mucho que hablar. Su precio se ha disparado en los últimos meses y mucha gente está considerando comprar esta divisa a modo de inversión. En este artículo analizaremos los riesgos del bitcoin, que se derivan tanto de su carácter fiduciario, las dudas sobre su demanda futura, su opacidad, sus riesgos regulatorios y sus riesgos especulativos, con una recomendación final para los que estéis pensando “invertir” en esta nueva divisa.

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué son los bitcoins?
  • 2 El riesgo del carácter fiduciario del bitcoin
  • 3 El riesgo de la demanda de bitcoins
  • 4 El riesgo de la opacidad de los creadores del bitcoin
  • 5 El riesgo regulatorio del bitcoin
  • 6 El riesgo especulativo del bitcoin
  • 7 Mi recomendación: mantenernos alejados
  • 8 Enlaces de interés sobre el bitcoin

¿Qué son los bitcoins?

El bitcoin es una divisa electrónica descentralizada que lleva meses haciendo correr ríos de tinta en la prensa económica mundial. Esta divisa fue creada en el año 2.009 por Satoshi Nakamoto.

Al contrario que la mayoría de las monedas, el bitcoin no depende de la confianza en ningún emisor central, sino que utiliza un sistema descentralizado codificado para probar su transmisión.

En este gráfico podemos ver la evolución de la cotización del bitcoin:

Cotización del bitcoin

Cotización del bitcoin

Su valor ha pasado de valer menos de 1 centavo de dólar a una cotización aproximada de 140 $. Con aproximadamente unos 11 millones de bitcoins en circulación, estamos hablando de aproximadamente un valor total de 1.500 millones de dólares del mercado de los bitcoins, que se dice pronto.

Se calcula que la oferta de bitcoins irá aumentando progresivamente hasta estancarse cerca de las 20 millones de unidades durante la próxima década.

El riesgo del carácter fiduciario del bitcoin

El dinero es un medio de intercambio que puede tener valor real o no tenerlo. En la actualidad, ninguna divisa tiene valor real desde que en 1.971 se acabó con el patrón oro, que ligaba el valor del dólar estadounidense con el oro. Al dinero que no tiene valor real se le denomina dinero fiduciario.

El bitcoin es también dinero fiduciario. El problema es que el resto de divisas tienen el respaldo de uno o varios estados, que es lo que hace que tengan valor para las personas que la utilizan y sigan confiando en ellas para el intercambio de bienes y servicios. El problema del bitcoin es que carece de ningún tipo de respaldo, por lo que la falta de apoyo puede acabar ocasionando que pierda todo su valor.

El riesgo de la demanda de bitcoins

Este riesgo está directamente relacionado con el carácter fiduciario del bitcoin. Al carecer de valor real, el precio del bitcoin oscilará según las variaciones en la oferta y la demanda, sin ningún tipo de referencia real.

Si el bitcoin no consigue convertirse en una divisa generalmente utilizada en las transacciones comerciales por internet, esto puede ocasionar un descenso brusco de la demanda, lo que haría una vez más que esta moneda pierda su valor.

El riesgo de la opacidad de los creadores del bitcoin

Como ya hemos dicho, el bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto. ¿Quién es este personaje? Según la Wikipedia:

“Satoshi Nakamoto es el seudónimo de la persona o el grupo de personas que diseñaron el protocolo Bitcoin en 2008, y que crearon la red en 2009. Su identidad o identidades no se han revelado.”

Es decir, que no sabemos la identidad de las personas que están detrás de esta divisa. No sé a vosotros, pero a mí tanto oscurantismo no me da buena espina.

El riesgo regulatorio del bitcoin

Los bitcoins también presentan un riesgo relacionado con el sistema legal. Al no tener ningún respaldo legal, nada nos asegura que los estados puedan desarrollar leyes que restrinjan la capacidad de uso de los bitcoins o incluso que lo acaben prohibiendo.

El riesgo especulativo del bitcoin

Por último, el bitcoin no cumple con los requisitos de Benjamin Graham para considerarlo una inversión y no una especulación. En el value investing, buscamos invertir en activos que tengan un valor intrínseco superior a su precio. En el caso del bitcoin, su valor intrínseco es cero.

Mi recomendación: mantenernos alejados

Mi recomendación es mantenernos alejados de los bitcoins y ver lo que sucede desde la barrera. Los riesgos del bitcoin no son asumibles para un inversor inteligente, sino que más bien estamos ante un caso claro de especulación pura y dura.

Eso sí, no tengo una bola de cristal, por lo que no puedo decir si lo que yo creo que es una burbuja acabará estallando este mes o este año. No obstante, mi predicción es que el bitcoin es una burbuja que tarde o temprano estallará.

Eso sí, puedo estar equivocado y que al final el bitcoin sea muy rentable y seguro para los que especulen con esa nueva divisa. Soy consciente de que cada persona es libre de hacer con su dinero lo que quiera. No obstante, espero que tengáis presente los riesgos de los bitcoins antes de tomar cualquier decisión de la que os podéis acabar arrepintiendo.

Enlaces de interés sobre el bitcoin

  • Invertir en Bitcoin: Qué Es, Cómo Funciona y Mucho Más
  • Web oficial del bitcoin
  • Bitcoincharts
  • Bitcoin en la Wikipedia
  • La burbuja del bitcoin (artículo en contra del bitcoin)

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge dice

    7 abril, 2013 en 12:23

    La verdad que el bitcoin tendrá valor desde el momento en que se pueda comprar cosas con él. El hecho de que el bitcoin se haya revalorizado tanto puede hacer que muchas empresas en sus transacciones por internet no solo admitan el bitcoin sino que lo promocionen. Es decir el valor del bitcoin no tiene porqué bajar en el futuro si cada vez hay mas empresas o agentes que lo demanden en sus transacciones electrónicas. Es posible que dentro de unos años haya que sacar algún nuevo nombre para la moneda «milésima de bitcoin» y que tengan el mismo valor que tiene ahora el mismo bitcoin. A tener en cuenta que a esta moneda por ejemplo no le afecta el que los bancos centrales se pongan a imprimir papelitos con objeto de crear inflación y aflojar el peso de la deuda pública como ya ha empezado a hacer Japón y lleva haciéndolo muchos años EEUU. Veremos cuando lo haga la UE. Precisamente ésta puede ser la causa del repentino aumento de precio del bitcoin…

    Aparte de que se puede meter uno a minero de bitcoin y obtener algo de dinerillo.

    Responder
    • Paco dice

      7 abril, 2013 en 14:36

      Hola Jorge.

      Estoy de acuerdo en que el bitcoin tendrá valor mientras sea aceptado para intercambios comerciales. El problema es que puede «pasar de moda» y dejar de ser aceptado. Mi artículo está orientado a los inversores, a los que aconsejo que busquen inversiones con valor intrínseco más allá del valor de intercambio o valor fiduciario, como pueden ser empresas que generan productos o servicios con utilidad para los consumidores.

      También estoy de acuerdo contigo en los riesgos inflacionarios de las divisas clásicas, por lo que tampoco aconsejaría invertir en ningún tipo de divisa, que tienen riesgos similares al bitcoin, aunque cuentan con un respaldo legal estatal.

      Un saludo.

      Responder
  2. Gerardo dice

    9 diciembre, 2013 en 5:05

    Hola que tal, sabes si los bancos de inversion y etc,y cual es su opinion al respecto……..si es que han invertido en el y que tanto, por lo que veo que hay en circulacion supondre que no y de no ser asi pues solo como para probar con un poquito, ……, pero lo desconosco, Saludos

    Responder
    • Paco dice

      9 diciembre, 2013 en 15:31

      Hola Gerardo,

      La verdad es que no conozco la opinión de los bancos de inversión. Sé que algunos economistas se han posicionado a favor de esta divisa, aunque la mayoría lo han hecho en contra. Mi recomendación es mantenerse alejados y centrarnos en la inversión en vez de en hacernos ricos en poco tiempo mediante la especulación. Eso sí, cada persona es libre de hacer con sus ahorros lo que considere oportuno.

      Un saludo.

      Responder
  3. Carlos Reyes dice

    28 enero, 2014 en 18:39

    No es verdad que el bitcoin sea dinero fiduciario ya que el término originario hace referencia al responsable a las instituciones que están respaldadas por personas que son la fuente de la confianza y que hacen posible el intercambio y que se pague el dinero. El bitcoin mientras que no haya quien plante cara no está basado en la confianza, es decir, no es dinero fiduciario. La confianza es personal y es incorrecto o por lo menos muy impreciso atribuirlo a un libre mercado anónimo.

    Responder
    • Paco dice

      28 enero, 2014 en 18:56

      Hola Carlos,

      No estoy de acuerdo contigo. El bitcoin es dinero fiduciario ya que no está respaldado mediante ningún activo real, sino que son bits cuyo valor es cero. Si la gente deja de confiar en esta moneda y deja de usarla, su valor caerá hasta valer 0. Esto está fuera de toda duda.

      Un saludo.

      Responder
      • Fran dice

        21 febrero, 2014 en 17:36

        Por eso mismo, el término fiduciario hace referencia a un respaldo institucional, ó por algún tercero y no es así. Nada respalda a bitcoin. No es dinero fiduciario.

        Ahora respecto a los riesgos:

        El riesgo del carácter fiduciario del bitcoin
        Como ya dije antes no es fiduciario, podemos usar la definición de la RAE ó de Wikipedia, en ningún caso es fiduciario.

        El riesgo de la demanda de bitcoins

        Cualquier valor tiene el riesgo de que por cualquier motivo su demanda caiga en mayor ó menor medida. Esto no es razón para no invertir en un valor.

        El riesgo de la opacidad de los creadores del bitcoin

        Si bitcoin no hubiese sido creada de ese modo y dejada en manos de la comunidad casi desde el principio, nunca habría llegado a ser lo que es hoy, y os habría dado a los escépticos una escusa para decir que su creador a creado todo esto con afán de lucro y que es una burbuja ó una pirámide. Cuando Satoshi dejo el proyecto bitcoin no tenía apenas valor, se seguía cambiando miles de bitcoins por una pizza en los foros.

        Si el autor de un libro es anónimo no afecta al texto del libro ó lo bueno que sea, no es relevante a la hora de leer su obra, del mismo modo una aplicación de código abierto da igual quien la haya hecho, y hay muy buenas razones para permanecer anónimo. Soy Ingeniero, he comprobado el código linea a linea antes de invertir, y desde mi punto de vista es una obra maestra, un best-seller hecho código. Y puede que no tenga «valor intrínseco» pero su protocolo y la seguridad criptografica del mismo le dan valor.

        En definitiva eso no es ningún riesgo, es más bien una escusa.

        El riesgo regulatorio del bitcoin

        Por ahora se ha prohibido el uso de bitcoin en: Islandia, Rusia, Estonia y Tailandia. (En todos estos países se sigue utilizando en la misma medida, puesto que es incontrolable)
        Se ha permitido el uso como «mercancía virtual» en China. Y en USA, Alemania, Suiza, Australia y Francia se la considera una moneda, han puesto determinadas normas para evitar el lavado de capitales y en algunos países como Australia están creando leyes especificas.
        Si bien hace año era un riesgo, tal como han transcurrido las cosas ha dejado de ser un riesgo para convertirse en una de las ventajas de Bitcoin. Senadores en USA han llegado a decir que será la moneda del futuro.

        Ha sido examinado con lupa por expertos y economistas de más de 20 bancos centrales, solo el de Estonia opina como tú. Bitcoin no es una burbuja y si lo es, es de tamaño limitado, inflacionaria y por eso probablemente nunca explote. Es muy volátil por la poca profundidad de su mercado, pero para nada en lo términos de burbujas a los que que te refieres.

        Responder
        • Paco dice

          21 febrero, 2014 en 21:13

          Hola Fran,

          En primer lugar gracias por tu comentario.

          En relación a si el bitcoin es una divisa fiduciaria o no lo es, para mí no cabe duda de que sí lo es. Mira la definición de la wikipedia:

          http://es.wikipedia.org/wiki/Dinero_fiduciario

          «El dinero llamado fiduciario es el que se basa en la fe o confianza de la comunidad.»

          Sin la confianza de la comunidad, el valor del bitcoin es 0. De hecho, su valor ha oscilado a medida que la confianza en esta divisa ha ido aumentando y disminuyendo.

          Tú dices que «Cualquier valor tiene el riesgo de que por cualquier motivo su demanda caiga en mayor ó menor medida. Esto no es razón para no invertir en un valor.» Esto no es cierto en bienes con valor intrínseco propio, ya que es independiente a la oferta y la demanda.

          En cuando a la opacidad y al riesgo regulatorio, para mí sí que supone un riesgo. No obstante, esto puede ser opinable, por lo que no entro a discutirlo.

          Como digo al final del artículo, esta es mi opinión y puedo estar equivocado. Soy consciente de que pueden existir diversas opiniones sobre el bitcoin, así que te agradezco una vez más dar un punto de vista diferente.

          Un saludo.

          Responder
          • Fran dice

            22 febrero, 2014 en 16:31

            En la definición de la wikipedia:
            «no lo respalda nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora. Es el modelo monetario que manejamos actualmente en el mundo, y es el del dólar estadounidense, el euro y todas las otras monedas de reserva»

            Los bitcoiners recalcamos que no es fiduciaria porque no hay una entidad emisora ni un organismo central y por supuesto no hay promesa alguna de pago.

            Respecto al riesgo regulatorio era un riesgo, sí, pero los pasos que se han dado los últimos meses no podrían ser mas positivos en occidente. Y respecto al autor, sí supongo que es opinable, aunque es del todo irrelevante para valorar el protocolo y su posible utilidad.

            Entiendo que hay puntos de vista en contra, es razonable, y es de agradecer que la opinión sea tras haberse informado debidamente del funcionamiento.

            Probablemente bitcoin valga 0 en algún punto ó un millón, no podemos saberlo y que nadie meta los ahorros de su vida en esto, pero si que es un valor al alza a tener en cuenta con el dinero que podemos arriesgar y en el peor de los casos perder, ese dinero destinado a inversiones de alto riesgo.

            A final de este año bitcoin tendrá almenos una ETF en Wall street, ha dejado de ser un proyecto de unos cuantos geeks y ya es algo a tener en cuenta desde mi punto de vista.

            Un saludo.

  4. Fran dice

    21 febrero, 2014 en 17:42

    *** He puesto inflacionaria en vez de deflacionaria en el ultimo parrafo. El corrector de goolge :/.

    Responder
  5. Said dice

    1 marzo, 2017 en 1:08

    ahora que es 2017…¿qué piensas acerca de los Bitcoins?

    Responder
    • Paco dice

      1 marzo, 2017 en 2:43

      Hola Said.

      Mi opinión sigue siendo la misma. Los riesgos asociados siguen estando ahí.

      Es cierto que es una «divisa» que se ha estado popularizando, pero eso no implica que no pueda desaparecer a medio o largo plazo.

      Un saludo.

      Responder
  6. jauer dice

    17 octubre, 2017 en 1:27

    hola
    últimamente he estado haciendo invenciones en btc y la verdad me gustaría si alguien me puede decir si esta moneda seguirá subiendo o bajando de precio para saber que hago si vendo o sigo comprando gracias.

    Responder
    • Paco dice

      17 octubre, 2017 en 3:17

      Hola Jauer.

      Es muy complicado determinar si el bitcoin subirá o bajará. Por lo menos, yo no tengo ni idea.

      Un saludo.

      Responder
  7. Ricardo dice

    26 diciembre, 2017 en 20:54

    Buenas Tardes:
    A la luz de los hechos el BITCOIN sigue siendo una burbuja solo que ha llegado a cotizar 20000 dolares, y parece que seguirá subiendo, ademas ha tenido la subida mas rápida de todos los tiempos de la historia de la bolsa, 1000 dolares invertidos en el 2013 hoy serian aprox 200000 dolares,
    .. sera para la próxima.
    saludos

    Responder
  8. Criptomoneda Ninja dice

    18 abril, 2019 en 2:58

    En mi opinión, el principal riesgo del bitcoin es el mismo que existe a la hora de invertir en otro cualquier otro activo financiero: Hay que estar formado e informado.

    El problema con las criptomonedas es que muchos usuarios empezaron a comprarlas sin ningún conocimiento, lo que provocó que, con el tiempo, muchos perdieran dinero.

    Se sintieron atraídos por la prensa, que se encargó de difundir la revalorización del bitcoin y las noticias de nuevos millonarios, pero compraron bitcoins sin saber en qué estaban invirtiendo.

    Responder
  9. Alma dice

    12 agosto, 2019 en 22:47

    Muy interesarte

    Responder
  10. leon dice

    21 enero, 2020 en 6:37

    Nunca he invertido en bolsa.pero no hace falta saber mucho,para entender que el valor de bitScojín cero

    Responder

Trackbacks

  1. Anónimo dice:
    5 abril, 2013 a las 16:39

    […] […]

    Responder
  2. Bitcoins: ¿moneda del futuro, moda pasajera o fraude monumental? | El blog de josepeinado dice:
    1 marzo, 2014 a las 0:01

    […] obligada aunque parezca de perogrullo: ¿qué es el dinero?, la respuesta la he tomado prestada de un artículo muy interesante sobre los riesgos de los bitcoins publicado en la web: […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2022
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?