• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Qué método de valoración utilizar para analizar acciones

21 junio, 2013 por Paco 1 comentario

Métodos de valoración de accionesEl resultado de la valoración puede variar considerablemente dependiendo del método que se vaya a utilizar. Por ello, es importante entender las diferencias entre los distintos modelos para saber escoger el más indicado para cada análisis, o incluso la combinación de varios, ya que no son mutuamente exclusivos. En este artículo veremos qué método de valoración utilizar entre el descuento de flujos de caja, el valor patrimonial, la valoración relativa y las opciones reales para analizar acciones.

Tabla de contenido

  • 1 Cuándo utilizar el descuento de flujos de caja
  • 2 Cuándo utilizar el valor patrimonial
  • 3  Cuándo utilizar los métodos de valoración relativa
  • 4 Cuándo utilizar la valoración mediante opciones reales

Cuándo utilizar el descuento de flujos de caja

El descuento de flujos de caja es, en teoría, el método más preciso para valorar una empresa o un activo financiero. De hecho, el resto de métodos de valoración parten del descuento de flujos de caja como referencia teórica. No obstante, no es un método aconsejable para todos los caso, ya que es necesario una estimación precisa de lo que va a suceder en el futuro.

Por lo tanto, es recomendable utilizar el descuento de flujos de caja para valorar empresas con ingresos estables, como pueden ser empresas que den servicios públicos como el agua, la electricidad o las autopistas.

Cuándo utilizar el valor patrimonial

El valor patrimonial puede ser recomendable en casos de empresas que vayan a ser liquidadas. En estos casos, al valor patrimonial de la compañía sería necesario restarle los gastos relacionados con la liquidación de la empresa.

También puede ser de aplicación en el caso de empresas holding, como Corporación Financiera Alba, en las que podemos calcular el valor total de la empresa es igual a la suma del valor de sus participaciones.

 Cuándo utilizar los métodos de valoración relativa

Este método de valoración puede ser el más recomendable en la mayoría de los casos. De hecho, es el método de valoración que utilizan los gestores de fondos de Bestinver, que son considerados los mejores gestores de España y entre los mejores de Europa.

No obstante, es necesario escoger de forma adecuada los ratios bursátiles que se van a utilizar y saber en qué parte del ciclo económico nos movemos. Por ejemplo, algunas empresas inmobiliarias o constructoras podían parecer baratas durante la burbuja inmobiliaria si no éramos conscientes de que el precio de la vivienda era totalmente desorbitado e insostenible.

Cuándo utilizar la valoración mediante opciones reales

La valoración mediante opciones reales es similar a la utilizada para la valoración de opciones financieras. Se suele utilizar para valorar compañías cuya valoración depende de un acontecimiento que se da fuera del seno de la empresa. Por ejemplo, puede ser utilizado para valorar compañías de materias primas como petroleras o mineras, cuyo valor dependerá del precio futuro de la materia prima.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. La valoración mediante el análisis de escenariosAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    8 agosto, 2013 a las 22:19

    […] La valoración mediante escenario consiste en valorar el resultado de diferentes situaciones hipotéticas otorgando a casa una de ellas diferentes probabilidades. La valoración total será el resultado de ponderar cada situación en relación a la probabilidad de que ésta se dé en el futuro. Este tipo de valoración se encuadra dentro de la valoración mediante opciones reales, del que ya hablamos en esta web en el artículo sobre qué método de valoración utilizar para analizar acciones. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?