• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Piotroski F-Score, la fórmula para encontrar acciones ganadoras y perdedoras

19 junio, 2014 por Paco 6 comentarios

Piotroski F-score

Hace poco tiempo vimos este blog un método para medir las posibilidades de que una empresa entre en quiebra mediante la Altman Z-Score. También vimos el método de detección de la manipulación contable con la Beneish M-Score. En esta ocasión, os presentaré un método para batir al mercado combinando criterios de calidad, fortaleza financiera y precio mediante la Piotroski F-Score.

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué es la Piotroski F-Score?
  • 2 Fórmula de la Piotroski F-Score
  • 3 Resultados de la aplicación de la Piotroski F-Score
  • 4 ¿Dónde encontrar acciones que cumplan los criterios de Piotroski?
  • 5 ¿Cómo y cuanto utilizar la F-Score?

¿Qué es la Piotroski F-Score?

La Piotroski F-Score es una fórmula que nos permite encontrar empresas a las que invertir que combinen tanto fortaleza empresarial y financiera como buen precio.

Esta fórmula fue creada por el catedrático en contabilidad de la Stanford University Graduate School of Business Joseph D. Piotroski en un artículo llamado Value Investing: The Use of Historical Financial Statement Information to Separate Winners from Losers, que escribió en el año 2.000 mientras trabajaba en la Universidad de Chicago.

Fórmula de la Piotroski F-Score

La fórmula de Piotroski se basa en 9 criterios. La compañía suma 1 punto si supera cada criterio. La puntuación máxima es de 9 puntos.

Los criterios son los siguientes:

  • ROA positivo en el año actual.
  • Flujo de caja positivo en el año actual.
  • Mayor ROA en el año actual que en el año anterior.
  • El flujo de caja operativo es superior al beneficio neto sin contar extraordinarios.
  • Aumento del margen bruto.
  • Aumento en la rotación de activos.
  • Reducción en el apalancamiento (Deuda/Activo).
  • Aumento de la razón circulante (Activo circulante/Pasivo circulante).
  • La empresa no emitió nuevas acciones el último año.

Para utilizar la fórmula, Piotroski busca primero las acciones con un ratio Precio/Valor Contable más reducido. Entre éstas, selecciona las acciones que cumplen con, al menos, 8 de los nueve requisitos que hemos visto.

Resultados de la aplicación de la Piotroski F-Score

El resultado de una cartera de inversión que invirtiese en empresas con una F-Score alta (8-9) y se pusiese corta en empresas con una F-Score baja (0-2) sería de un 23% anual compuesto entre 1.976 y 1.996 según el estudio realizado por Joseph Piotroski.

¿Dónde encontrar acciones que cumplan los criterios de Piotroski?

El blog Old School Value cuenta con una sección llamada Piotroski Score Stock Screen, un screener en el que aparecen las empresas cotizadas que cumplen con los criterios de Piotroski en su F-Score.

¿Cómo y cuanto utilizar la F-Score?

Mi recomendación es utilizar alguno de los screeners que os mostré, ya sea el de Old School Value o el de The Graham Investor, para encontrar ideas de inversión que debéis analizar vosotros posteriormente.

Lo que no recomiendo es utilizar este método sin complementarlo con una valoración propia de las empresas en las que vayamos a invertir, especialmente buscando ventajas competitivas mediante un análisis cualitativo. De esta forma podréis evitar caer en posibles trampas de valor que hayan podido pasar entre los filtros de la F-Score.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sumaysigue dice

    19 junio, 2014 en 16:05

    Excelente post, Paco. Tremendamente instructivo. ¿Habría alguna (s) empresa (s) española (s) , a tu juicio, que pudiera estar dentro de esta fórmula?
    Muchas gracias. Un placer leerte.
    Un fuerte abrazo,

    P.D: Desde luego que esta página es una auténtica academia de inversión.

    Responder
    • Paco dice

      19 junio, 2014 en 16:07

      Hola Sumaysigue,

      La verdad es que no lo sé, ya que no cuento con los medios necesarios para calcular la F-Score de Piotroski de forma automática para la bolsa española. Sería buena idea que alguna web española lo haga, así que mandamos desde aquí tu petición. ;)

      Un saludo y gracias por el comentario.

      Responder
  2. Pedro dice

    20 julio, 2014 en 9:28

    Muy buen post !!!

    Responder
    • Paco dice

      21 julio, 2014 en 5:55

      Gracias, Pedro.

      Un saludo.

      Responder
  3. SeviLupo dice

    27 noviembre, 2017 en 17:18

    Solo un pequeño apunta Paco, el error en la formula de la razón circulante….seria Activo Circulante/Pasivo circulante…
    A parte de esa minucia muy buen articulo
    Gracias

    Responder
    • Paco dice

      27 noviembre, 2017 en 22:01

      Hola SeviLupo.

      Tienes toda la razón. Ahora lo cambio. Gracias por el aviso. ;)

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?