• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Las 4 reglas del inversor emprendedor de Benjamin Graham

15 febrero, 2013 por Paco 1 comentario

Foto de Benjamin Graham

Foto de Benjamin Graham

El “inversor emprendedor” es un concepto que Benjamin Graham utiliza para explicar la mentalidad que los inversores debemos tener a la hora de afrontar nuestras operaciones en bolsa. En este artículo veremos las 4 reglas del inversor emprendedor que Graham publicó en su libro “El Inversor Inteligente”, que comentaré brevemente.

Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito

33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.

Acceder al curso de inversión en Bolsa
 

 

Tabla de contenido

  • 1 Regla nº1 del inversor emprendedor: Conocer en lo que se invierte
  • 2 Regla nº2 del inversor emprendedor: Controlar las inversiones
  • 3 Regla nº3 del inversor emprendedor: Analizar las operaciones
  • 4 Regla nº4 del inversor emprendedor: Tener criterio y autoconocimiento

Regla nº1 del inversor emprendedor: Conocer en lo que se invierte

“Conozca lo que está haciendo, conozca su negocio”

¿Invertirías en algo que conoces? Imaginemos que te ofrecen invertir en acciones de una empresa que es propietaria de un restaurante. ¿Qué es lo que analizarías? Seguramente te interesaría saber cuánto vende, cuánto gana, la localización del bar, la competencia, si tiene el local en propiedad o alquilado, los gastos corrientes, su reputación, etc. Pues con las empresas cotizadas en las que se quiere invertir sucede lo mismo, hay que conocer todos sus detalles para poder calcular el precio que estaremos dispuestos a pagar por ellas.

 

Regla nº2 del inversor emprendedor: Controlar las inversiones

“No permita que nadie dirija su empresa salvo que pueda supervisar sus resultados con una diligencia adecuada y comprendiendo los datos o salvo que tenga unos motivos inusualmente sólidos para depositar una confianza implícita en su integridad y su capacidad”

¿Dejarías que un extraño gestionase tu empresa sin ningún tipo de control? Volvamos al caso de restaurante. ¿Comprarías acciones si sabéis que lo gestiona un hostelero de los que salen en el programa “Pesadilla en la cocina”? ¿O preferirías pagar un poco más por las acciones si sabes que lo gestiona Alberto Chicote?

 

Regla nº3 del inversor emprendedor: Analizar las operaciones

“No haga una operación salvo que después de realizar un cálculo fiable esté convencido de que tiene una buena probabilidad de conseguir un beneficio razonable. En particular, manténgase alejado de los proyectos en los que tiene poco que ganar y mucho que perder”

Una vez que conoces bien el negocio, toca ponerle un precio por el que puedas obtener una rentabilidad aceptable. Para ello, es necesario tener unos conocimientos básicos de valoración financiera. Si no dispones de formación financiera ni tiempo o ganas de aprender, es aconsejable acudir a un inversor independiente, ya que una inversión sin un análisis previo pone en serio riesgo nuestro patrimonio.

 

Regla nº4 del inversor emprendedor: Tener criterio y autoconocimiento

“Tenga el coraje de reconocer su conocimiento y su experiencia. Si ha llegado a una conclusión a partir de los hechos y sabe que su juicio es sensato, póngalo en práctica, aunque los demás duden u opinen otra cosa”

Esta regla requiere tener una gran fortaleza mental. No es fácil actuar de forma contraria al resto de la gente, pero es la mejor forma de tener una buena rentabilidad en nuestros negocios con Mister Market. No debemos olvidar esta frase de Graham:

“Usted no tendrá razón ni se equivocará por el hecho de que la multitud no esté de acuerdo con usted. Tendrá razón porque sus datos y su razonamiento sean correctos”

Para lograr dominar esta cuarta regla es imprescindible utilizar el pensamiento crítico y evitar los prejuicios cognitivos cuando analicemos las empresas que puedan ser una inversión potencial. Por ello, como ya he anunciado, el pensamiento crítico tendrá un mayor protagonismo en este blog, con una categoría propia que espero que os sirva de ayuda para razonar de forma más precisa a la hora de invertir y también en el día a día.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. 5 consejos para aprender a invertir en bolsa para novatos dice:
    13 diciembre, 2018 a las 14:38

    […] Graham, donde se asientan los fundamentos del value investing, enseñándonos a pensar como un inversor emprendedor. Como la cantidad de libros de inversión es enorme, os recomiendo que paséis por mi sección de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?