• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

El efecto manada: Definición, ejemplos y consejos para evitarlo

6 marzo, 2013 por Paco 15 comentarios

Efecto manadaEl hombre, por su naturaleza, es un animal gregario, es decir, que tiende a vivir en colectividad. Esta colectividad  suele tener ideas comúnmente aceptadas (el llamado saber popular), que en muchos casos son correctas, pero en algunos son erróneas, lo que nos lleva a cometer errores en nuestro razonamiento a causa del efecto manada. En este artículo veremos en qué consiste este prejuicio cognitivo, algunos ejemplos ilustrativos y consejos para evitar caer en el efecto manada.

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué es el efecto manada?
  • 2 Ejemplos de efecto manada
  • 3 ¿Cómo evitar el efecto manada?

¿Qué es el efecto manada?

El efecto manada, también conocido como “efecto de arrastre”, “bandwagon effect” o “efecto de la moda” es la tendencia a aceptar como válidos los razonamientos o las ideas de la mayoría sin analizar si son correctas desde un punto de vista lógico. Posiblemente el efecto manada sea el prejuicio cognitivo más común entre los inversores en bolsa.

Ejemplos de efecto manada

El efecto manada está presente en muchos aspectos de nuestra vida, aunque posiblemente no nos demos cuenta. Para mí, el  ejemplo más claro de este prejuicio cognitivo en el mundo de la inversión en bolsa y de las finanzas en general es la creación de burbujas.

Partiendo de ideas como “internet es el futuro”, nació la burbuja puntocom, de la que ya os he contado mi experiencia con ella. Del mismo modo, la burbuja inmobiliaria española surgió de ideas comúnmente aceptadas a la vez que erróneas como “los pisos nunca bajan”, “la inversión inmobiliaria es la más segura” o “se pagan solos con el alquiler”.

¿Cómo evitar el efecto manada?

El efecto manada pone a prueba nuestra capacidad de pensar de forma autónoma de lo que piensa la mayoría. Es decir, para evitar el efecto manada no está de más un poco de tozudez o terquedad, entendiendo ésta como la capacidad de ir en contra del pensamiento mayoritario.

La mejor forma de evitar el efecto manada es analizar el razonamiento que hay detrás del “saber popular” comúnmente aceptado. En estos casos, debemos preguntarnos:

  • ¿En qué datos se basa?
  • ¿Hay algún estudio científico que lo confirme?
  • ¿Hay algún estudio científico que lo desmienta?
  • ¿Esos estudios son rigurosos?
  • ¿Tiene sentido desde un punto de vista lógico?

Os recomiendo no olvidar esta frase cargada de sabiduría de Benjamin Graham, padre del value investing:

“Usted no tendrá razón ni se equivocará por el hecho de que la multitud no esté de acuerdo con usted. Tendrá razón porque sus datos y su razonamiento sean correctos”

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Robinson dice

    25 marzo, 2013 en 20:39

    Se puede llamar efecto manada ,lo que esta ocurriendo en Venezuela en este momento, finales de Marzo, 2013.
    Se esta produciendo una inflacion a diario , por el precio de reposición, ,por la escases, etc. No estaremos en presencia del Efecto manada.

    Responder
    • Paco dice

      26 marzo, 2013 en 3:03

      Hola Robinson.

      La verdad es que no lo había pensado, pero puede que la inflación puede ser una de las consecuencias del efecto manada si se combina con una política monetaria expansiva, como está sucediendo en estos momentos en Venezuela.

      Gracias por tu comentario.

      Responder
      • Harold dice

        9 octubre, 2018 en 18:39

        Buenas Paco, no querrás decir política monetaria contractiva?. La expansiva se da época de bonanza tengo entendido, Venezuela no pinta ese cuadro muy bien ahorita…

        Saludos desde Costa Rica.

        Responder
  2. pedro luis dice

    2 octubre, 2013 en 16:04

    Hola Paco.
    En mi opinión el asunto de la manada,( burbuja), comienzo, desarrollo, explosión, puede ser un aspecto fundamental para nosotros los inversores, no se, es en lo que «trabajo» ahora mismo,de lo que intento saber.
    Racionalizar mis inversiones hechas en valores impopulares, ahora que está empezando a cambiar su sesgo, considerando que nos podemos encontrar en rally bursátil interesante e intenso.
    Suerte.
    pedro luis.

    Responder
  3. denis dice

    19 octubre, 2017 en 8:13

    me parece bien

    Responder
    • Paco dice

      20 octubre, 2017 en 2:09

      Me alegro. ;)

      Responder

Trackbacks

  1. Anónimo dice:
    20 abril, 2013 a las 16:30

    […] Posted on 6 marzo, 2013 […]

    Responder
  2. Las 3 formas de batir al mercado al invertir en bolsa dice:
    17 junio, 2013 a las 17:33

    […] Como ya hemos visto con la alegoría del Mr. Market, los mercados en general y las bolsas en particular no suelen actuar de forma racional. La ventaja en estos casos consiste en actuar de forma racional ante las actuaciones irracionales del mercado en su conjunto. Esto parece relativamente sencillo, pero requiere una gran fortaleza mental para no dejarse llevar por el efecto manada. […]

    Responder
  3. Desde España, Entrevista con un Inversor Value. | Beacon Stock dice:
    15 julio, 2014 a las 19:58

    […] Por último, el value investing requiere una gran fortaleza mental que te permita invertir seguir tus análisis y convicciones. Esto no es fácil, ya en ocasiones es necesario ir en contra del pensamiento mayoritario enfrentándose al llamado “efecto manada”. […]

    Responder
  4. 3 consejos para aprovechar el pánico en las bolsasAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    10 febrero, 2016 a las 5:32

    […] efecto manada juega en tu contra. El bombardeo de pánico y pesimismo es constante y te llega por muchos […]

    Responder
  5. 7 lecciones de Juego de Tronos sobre inversión en bolsaAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    29 abril, 2016 a las 19:06

    […] aprovechar las gangas que nos ofrece Mister Market. Si buscas una rentabilidad superior, tienes que ir contra el rebaño e interiorizar los principios del contrarian […]

    Responder
  6. Resumen de la conferencia de Francisco García Paramés en Coruña dice:
    9 febrero, 2017 a las 2:53

    […] ejemplo, a evitar el efecto rebaño (que hace que sintamos dolor físico al actuar en contra de la manada), el cortoplacismo y la […]

    Responder
  7. Las 3 formas de batir al mercado al invertir en bolsa dice:
    23 marzo, 2017 a las 1:09

    […] Como ya hemos visto con la alegoría del Mr. Market, los mercados en general y las bolsas en particular no suelen actuar de forma racional. La ventaja en estos casos consiste en actuar de forma racional ante las actuaciones irracionales del mercado en su conjunto. Esto parece relativamente sencillo, pero requiere una gran fortaleza mental para no dejarse llevar por el efecto manada. […]

    Responder
  8. Economía del Comportamiento con Pedro Bermejo y Pedro Rey Biel (Value Investing FM) - Academia de Inversión - Aprende value investing desde cero dice:
    14 abril, 2019 a las 17:01

    […] podemos hacer para evitar el efecto manada y otros sesgos […]

    Responder
  9. Mi filosofía de inversión en 10 preguntas y respuestas dice:
    17 abril, 2022 a las 1:20

    […] de las principales características que necesita esta filosofía de inversión es la capacidad de ir contra el rebaño, comprar cuando los demás venden, vender cuando los demás compran, ser miedoso cuando los demás […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?