• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

El Arte de la Guerra de Sun Tzu. Análisis y opinión del libro.

7 enero, 2014 por Paco 28 comentarios

El Arte de la Guerra de Sun Tzu. Análisis y opinión del libro.

Los seres humanos estamos constantemente en situaciones de conflicto en todos los ámbitos de nuestra vida, desde los negocios a nuestras relaciones personales. El libro del que os voy a hablar en este artículo es un clásico de la literatura universal cuyas enseñanzas tienen a día de hoy una vigencia absoluta. En este artículo os daré mi opinión sobre el libro El Arte de la Guerra de Sun Tzu.

Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito

33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.

Acceder al curso de inversión en Bolsa

 

Tabla de contenido

  • 1 Ficha técnica de El arte de la Guerra de Sun Tzu
  • 2 Resumen en vídeo de El Arte de la Guerra
  • 3 Análisis y opinión
  • 4 Valoración de El Arte de la Guerra de Sun Tzu
  • 5 Comprar en Amazon El Arte de la Guerra de Sun Tzu

Ficha técnica de El arte de la Guerra de Sun Tzu

  • Título: El arte de la guerra
  • Autor: Sun Tzu
  • Editorial: Ediciones Obelisco
  • Año: 2.009 (Escrito en el siglo IV a.C.)
  • Páginas: 108

 

Resumen en vídeo de El Arte de la Guerra

Aquí tenéis el resumen el vídeo del libro, realizado por Adrián Godás de Godás Academy.

 

Análisis y opinión

El arte de la guerra es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que el libro probablemente fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C.

¿Por qué me interesé en un libro tan antiguo? La verdad es que me gustan los clásicos de la literatura universal, pero la verdad es que la película “Wall Street” ayudó que muchos inversores nos interesásemos en las enseñanzas de Sun Tzu aplicadas a los negocios y a la inversión en bolsa.

Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y no se centra únicamente en la batalla. Eso sí, debemos hacer un pequeño esfuerzo en abstraernos y no aplicar el libro de forma literal, sino aplicar sus enseñanzas analógicamente a otros aspectos de la vida.

Como curiosidad para los que nos gusta la economía, es posible que sea el primer libro de la historia que trata, aunque sea sólo superficialmente, el problema del aumento de precios debido al aumento de demanda. En concreto, lo hace en el segundo capítulo al decir que:

“la proximidad de un ejército hace que aumenten los precios y los precios altos agotan la sustancia de la gente”

Uno de los aspectos en los que Sun Tzu hace especial hincapié en el arte de la guerra es en la importancia vital de la información. Eso sí, lo que no debemos hacer es utilizar espías y buscar información privilegiada a la hora de invertir en bolsa si no queremos acabar entre rejas.

A continuación, para terminar, os dejaré una pequeña selección de citas del libro que creo que vale la pena destacar:

“El arte de la guerra se basa en el engaño”

“Luchar y vencer en todas tus batallas no es la excelencia suprema; la excelencia suprema consiste en quebrar la resistencia del enemigo sin luchar”

“Está en nuestras manos asegurarnos contra la derrota, pero la oportunidad para derrotar al enemigo nos la proporciona el propio enemigo”

Mi frase favorita, totalmente aplicable a la inversión en bolsa:

“Si conoces bien al enemigo y te conoces bien a ti mismo, no tienes por qué temer el resultado de cien batallas. Si te conoces bien a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria que alcances sufrirás también una derrota. Si no conoces al enemigo ni te conoces a ti mismo, sucumbirás en cada batalla”

 

Valoración de El Arte de la Guerra de Sun Tzu

El arte de la guerra es un libro que, por su simplicidad y su capacidad de ser aplicado en todos los ámbitos de la vida, tiene que formar parte de cualquier biblioteca que se precie. Recomiendo no sólo su lectura, sino también releerlo de vez en cuando, especialmente cuando nos surja algún tipo de conflicto en nuestras vidas, ya que nos ayudará a afrontarlo con garantías y salir victoriosos.

  • Puntuación: 9,5
  • Nivel: Para todo el mundo
  • Recomendado a: Todo el mundo, para aplicar tanto en los negocios como en la vida.

Comprar en Amazon El Arte de la Guerra de Sun Tzu

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sumaysigue dice

    7 enero, 2014 en 9:45

    Excelente libro y excelente recomendación, Paco.
    Un fuerte abrazoy feliz año.

    Responder
    • Paco dice

      7 enero, 2014 en 21:30

      Gracias Sumaysigue.

      ¡Feliz 2.014!

      Responder
      • Sandra dice

        1 marzo, 2018 en 5:20

        entonces, como podríamos definir «conflicto» dentro de este libro??

        Responder
        • Paco dice

          1 marzo, 2018 en 21:53

          Hola Sandra.

          El libro, aunque es de temática bélica, puede aplicarse su definición de conflicto a otros ámbitos, como el empresarial.

          Un saludo.

          Responder
  2. Luis dice

    7 enero, 2014 en 19:14

    Libro leido por muchas personas de éxito empresarial; (libro de cabecera de Emilio Botín ). Yo acabo de leer «El pequeño libro que bate al mercado» de Joel Greenblatt, me ha gustado, cuando hables sobre él te comentaré algunas cosillas. Buen 2014¡¡

    Responder
    • Paco dice

      7 enero, 2014 en 21:32

      Hola Luis,

      Muy bueno «El pequeño libro que bate al mercado». Es uno de los que tengo pendientes para comentar, aunque la lista es larga.

      ¡Feliz 2.014!

      Responder
  3. Adriana - mensajería dice

    13 julio, 2015 en 18:36

    Gracias por tu análisis y recomendación, estoy buscando libros con esta temática y di con tu artículo.

    Saludos y que tengas un buen día

    Responder
    • Paco dice

      13 julio, 2015 en 21:42

      De nada, Adriana.

      Un saludo.

      Responder
  4. Perla dice

    8 febrero, 2016 en 6:01

    Para usted.
    A que hace referencia sun tzu en este libro?

    Responder
    • Paco dice

      8 febrero, 2016 en 6:22

      Hola Perla.

      No he entendido bien tu pregunta. ¿Podrías reformularla?

      Un saludo.

      Responder
  5. Esteysi Torres Diaz dice

    31 marzo, 2016 en 3:01

    Muy interesante este libro . Tu análisis me sirvió de mucho .Gracias.

    Responder
    • Paco dice

      31 marzo, 2016 en 13:18

      Gracias, Esteysi.

      Un saludo.

      Responder
  6. willo cárdenas dice

    28 abril, 2016 en 4:42

    Genial tu análisis sobre el libro, me sirvió mucho, en mi redacción sobre éxito y negocios, saludos de Perú.

    Responder
  7. Camilo dice

    10 enero, 2017 en 15:11

    Un libro que como señalas, se aprecia mas al momento de abstraerse totalmente y poder planteartelo en diferentes ambitos cotidianos. Me gusto bastante, aun que claramente una re-leida ayudara a formular otra interpretación mas nutrida.

    Saludos

    Responder
    • Paco dice

      11 enero, 2017 en 19:40

      Hola Camilo.

      Totalmente de acuerdo. El arte de la Guerra es un libro que merece ser releído de vez en cuando.

      Un saludo.

      Responder
    • Paco dice

      11 enero, 2017 en 19:40

      Hola Camilo.

      Totalmente de acuerdo contigo. El Arte de la Guerra es un libro que vale la pena ser releído con cierta frecuencia.

      Un saludo.

      Responder
  8. Lorena dice

    23 abril, 2017 en 22:51

    Excelente análisis, abrió mi mente me ayudo a comprenderlo mejor, Gracias!

    Responder
    • Paco dice

      25 abril, 2017 en 2:26

      De nada, Lorena. Me alegro de que te haya gustado. :)

      Un saludo.

      Responder
  9. miguel mora dice

    17 mayo, 2017 en 23:45

    buen libro y gracias por el análisis y opinion

    Responder
    • Paco dice

      18 mayo, 2017 en 6:46

      Gracias, Miguel.

      Un saludo.

      Responder
  10. rosalba dice

    3 julio, 2017 en 6:20

    fue de gran utilidad tu analisis

    Responder
    • Paco dice

      3 julio, 2017 en 18:07

      Gracias, Rosalba. Me alegro de que te haya gustado. ;)

      Responder
  11. Lizmar Fernández dice

    15 marzo, 2018 en 20:11

    Excelente análisis, me pidieron hacer un análisis de este libro para la universidad y así dí con tu artículo, me sirvió de mucho, gracias.! Recomiendo ampliamente este libro, es de los mejores que he leído.

    Responder
  12. Walter dice

    23 abril, 2018 en 13:19

    Hola Paco un saludo, quería preguntarte sobre el punto específico de la totalidad de las cosas , como lo interpretas ?

    Responder
    • Paco dice

      28 abril, 2018 en 9:44

      Hola Walter.

      No sé como interpretarlo. Demasiado filosófico para mí. ;)

      Un saludo.

      Responder
  13. Katherine dice

    27 octubre, 2018 en 23:19

    Hola!!
    Me podrías comentar que relación hay entre esas frases y empresas locales??

    Responder
  14. henry quintero jimenez dice

    27 diciembre, 2018 en 15:07

    lo lei, lo lei, y no encontré alguna interpretación en esta lectura, me sentí defraudado hasta que leí esta breve explicación del libro y me dejo mas dudas , por lo tanto mi tarea es volverlo a leer con otra visión.

    Responder
  15. Monica Urbina dice

    17 abril, 2021 en 15:57

    Hola buenos dias, al leer el libro encuentro para preguntas que se generan, me gustaria contar con la opinion de ustedes referentes a cada pregunta

    1. ¿cómo puedes vencerlos, aunque estén bien pertrechados?
    2. ¿qué tiene esto que ver con la inteligencia o la bravura?
    3. ¿quién llama a esto inteligencia?
    4. ¿quién habla de bravura?
    5. ¿quién podría agotarlos?
    6. ¿cómo puede ayudarte este factor para obtener la victoria?
    7. ¿cómo puedes saber si vas a ganar o a perder?
    8. ¿ante la posibilidad de la muerte, qué no estarán dispuestas a hacer?
    9. ¿cuánto más te sería posible si tienes tropas poderosas y aguerridas?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?