• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

La diversificación: Concepto, ventajas e inconvenientes

21 julio, 2016 por Paco 8 comentarios

La diversificación: Concepto, ventajas e inconvientesLa diversificación es el método más simple y efectivo para evitar la concentración del riesgo en una cartera de inversión. En el siguiente artículo veremos en qué consiste, sus ventajas e inconvenientes. Como novedad, este artículo incluye un vídeo explicativo sobre la lección.

Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito

33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.

Acceder al curso de inversión en Bolsa

Tabla de contenido

  • 1 [Vídeo] La diversificación: Concepto, ventajas e inconvenientes
  • 2 ¿En qué consiste la diversificación?
  • 3 ¿Qué quiere decir esto de que la rentabilidad de los activos no esté correlacionada?
  • 4 Ventajas de diversificar nuestra cartera
  • 5 Desventajas de la diversificación

[Vídeo] La diversificación: Concepto, ventajas e inconvenientes

Este es un ejemplo de los más de 100 vídeos con más de 30 horas de formación que podrás encontrar en el Club de Inversores. Te animo a echarle un vistazo y aprovechar la oferta de lanzamiento que sigue vigente. ;)

¿En qué consiste la diversificación?

Concepto de diversificaciónEl concepto de la diversificación es muy simple. Diversificar consiste en invertir nuestro patrimonio en diferentes activos cuya rentabilidad no esté correlacionada.

En otras palabras, consiste en seguir la sabiduría popular de no meter todos los nuevos en la misma cesta.

¿Qué quiere decir esto de que la rentabilidad de los activos no esté correlacionada?

Pues que para diversificar no basta con invertir en diferentes empresas. Es importante también que no estén expuestas a los mismos riesgos, ya que pueden hacernos perder dinero todas ellas por una misma causa.

Por ejemplo, una cartera de inversión no estará bien diversificada si compramos acciones  de empresas del mismo sector o compramos acciones de compañías expuestas al mismo país o área económica.

Por lo tanto, no basta con diversificar, también en necesario hacerlo de forma adecuada.

Ventajas de diversificar nuestra cartera

La principal ventaja de la diversificación es que reduce el riesgo de nuestra cartera. De esta forma reducimos los dos principales riesgos:

  • El riesgo intrínseco de empresa
  • El riesgo de la inversión

Además, tiene dos características que la convierten en un método idóneo para reducir el riesgo en nuestras carteras.

  • Por un lado, es simple, ya que sólo es necesario comprar acciones o activos que no estén correlacionados.
  • Por otro, es efectiva, ya que nos protege de eventos inesperados y de nuestros propios errores de inversión.

Por esto, existe unanimidad acerca de las ventajas de la diversificación a la hora de invertir, no sólo en el value investing, sino en todos los estilos de inversión y de especulación.

Desventajas de la diversificación

La principal desventaja de la diversificación es que implica dejar de invertir en nuestras mejores ideas para invertir en ideas no tan buenas, lo que puede dañar nuestra rentabilidad.

Además, la diversificación tiene un coste de tiempo. No es el mismo esfuerzo en que tenemos que dedicar para analizar 2 o 3 empresas que el que necesitamos para gestionar una cartera de 15 o 20.

A pesar de estas desventajas, yo soy un firme defensor de la diversificación en nuestras carteras, especialmente si te encuentras entre aquellos que todavía están aprendiendo a invertir.

Como siempre, esta es muy opinión, por lo que estoy abierto a debates en los comentarios.

¿Qué opinas de la diversificación?

¿Cuánta diversificación es adecuada?

¿Qué te aparecido el vídeo acompañando al artículo?

¡Espero tu comentario!

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marc dice

    21 julio, 2016 en 10:02

    ¡Hola, Paco!
    ¡Muy bueno el vídeo! Y encantado de conocerte, que sólo te había visto en foto jeje. Respondiendo a las preguntas que planteas, en mi humilde opinión no me gusta la diversificación excesiva, sino más bien la concentración. Normalmente he tenido siempre alrededor de 10 negocios y aunque actualmente tengo sólo 5 porqué la estoy reorientando hacia el cobro de dividendos, mi objetivo es tener alrededor de 10. Para mí eso es estar concentrado, quizás para otro es estar muy diversificado… Es bastante subjetivo.
    Gracias por este artículo.
    Un abrazo ;)
    Marc

    Responder
    • Paco dice

      21 julio, 2016 en 19:05

      Hola Marc.

      Diversificar únicamente en 10 acciones me parece un poco arriesgado. Yo recomiendo entre 15 y 20 para evitar sustos. Eso sí, no tengo la verdad absoluta y todo es debatible. ;)

      Gracias por tu comentario.

      Un abrazo.

      Responder
  2. ELOY dice

    21 julio, 2016 en 10:28

    La verdad es que el tema de la diversificación es complejo para capitales modestos ¿Se pueden tener 15 o 20 empresas en cartera? Eso dispara los costes de transacción y se come un buen pellizco de la rentabilidad.
    Saludos.

    Responder
    • Paco dice

      21 julio, 2016 en 19:18

      Hola Eloy.

      Yo creo que es recomendable especialmente para capitales molestos. Si tienes poco capital, lo último que quieres es perderlo.

      No es necesario tener 15 o 20 empresas en cartera desde el día 1, pero sí que es recomendaría ir aumentando la diversificación poco a poco.

      Gracias por tu comentario.

      Un saludo.

      Responder
  3. Lucia dice

    24 octubre, 2017 en 1:54

    Los extremos son malos, una diversificación excesiva es tan mala como una no diversificación, hay que buscar el equilibrio. Muy bueno tu artículo!

    Responder
    • Paco dice

      25 octubre, 2017 en 14:44

      Totalmente de acuerdo, Lucia. ;)

      Un saludo.

      Responder
  4. ramon cruz dice

    14 octubre, 2020 en 0:21

    me gustaria aprender para invertir en la bolsa de valores pero no se por donde comenzar nesecito tu ayuda paco gracias

    Responder

Trackbacks

  1. Cómo diversificar una cartera de inversiónAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    15 septiembre, 2016 a las 1:16

    […] poco vimos en qué consiste la diversificación, junto con sus principales ventajas e inconvenientes. Como ya sabes, la diversificación es el método más simple y efectivo para evitar la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2022
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?