• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Diferencia entre inversión y especulación según Benjamin Graham

30 noviembre, 2012 por Paco 5 comentarios

Diferencia entre inversión y especulación según Benjamin GrahamInversión y especulación son dos conceptos muy utilizados en el mundo de la bolsa. Muchas veces se utilizan indistintamente, aunque tienen connotaciones muy diferentes desde la perspectiva del value investing.

En este artículo veremos la diferencia entre inversión y especulación según Benjamin Graham, analizaremos las características que requiere una operación financiera para no considerarse especuladora y terminaremos matizando la separación entre ambos conceptos.

Tabla de contenido

  • 1 Definición de inversión y especulación de Benjamin Graham
  • 2 Los 3 requisitos de una inversión no especulativa según Graham
  • 3 ¿Es posible invertir sin especular?

Definición de inversión y especulación de Benjamin Graham

Benjamin Graham define inversión en su libro “el inversor inteligente” de la siguiente forma:

 “Una operación de inversión es aquella que, tras un análisis exhaustivo, promete seguridad para el principal y un adecuado rendimiento”

La especulación es definida por Graham en contraposición a la inversión:

“Las operaciones que no satisfacen estos requisitos son especulativas”

Los 3 requisitos de una inversión no especulativa según Graham

  • Análisis exhaustivo de la empresa

Para Graham, un análisis exhaustivo es:

“el estudio de los hechos a la luz de los criterios de seguridad establecidos”

Por lo tanto, una inversión que se realice sin un análisis previo será especulativa. Cuanto mayor sea la profundidad del análisis, menos especulativa será la inversión.

  • Seguridad de nuestra inversión

Según Benjamin Graham, esto implica:

“Protección frente a las pérdidas en las condiciones o variaciones normales o razonables”

Como vemos, estamos ante un concepto bastante ambiguo o subjetivo, por lo que esto dependerá de lo que podamos considerar condiciones normales. Warren Buffett se muestra mucho más contundente con la exigencia de seguridad en sus inversiones con su histórica frase:

“La regla nº1 es nunca perder dinero. La regla nº2 es nunca olvidar la regla nº1”

  • Rendimiento adecuado

Graham considera un rendimiento adecuado o satisfactorio:

“Cualquier tipo o cantidad de rendimiento, por reducido que sea, que el inversor esté dispuesto a aceptar, siempre y cuando actúa con una inteligencia razonable”

Una vez más estamos ante un concepto subjetivo, ya que dependerá de los objetivos de rentabilidad del inversor.

¿Es posible invertir sin especular?

Para Graham, toda operación financiera que no cumpla los requisitos que acabamos de enumerar se considerará una especulación. No obstante, considero que es necesario matizar la diferencia entre inversión y especulación de Benjamin Graham.

En primer lugar, debemos partir del hecho de que todas las inversiones están sujetas a cierto grado de incertidumbre, por muy pequeña que sea. Como siempre está presente la posibilidad de perder nuestro capital invertido, podemos decir que toda inversión implica una especulación en mayor o menor grado. Puede existir especulación sin inversión, pero no inversión sin algo de especulación.

A pesar que existe el concepto económico de “risk-free rate” (tasa de retorno exenta de riesgo), ello no deja de ser un concepto abstracto inexistente en la práctica. Para muchos el bono americano o el bono alemán son las representaciones prácticas de este concepto. No obstante, es posible (aunque también improbable) que estos países puedan no pagar si sucede algún acontecimiento totalmente imprevisto, como puede ser una gran guerra o una gran catástrofe natural.

Lo que debemos pretender es minimizar la especulación para maximizar la seguridad de nuestras inversiones y, en consecuencia, minimizar el riesgo.  Tenemos tres métodos reducir la especulación y, por tanto, aumentar la seguridad de nuestras inversiones:

  • Invertimos en empresas fáciles de valorar, que suelen ser las que tienen unos ingresos más predecibles.
  • Realizar análisis más profundos de las empresas.
  • Analizar mejor nuestras inversiones, aumentando nuestro conocimiento y nuestra experiencia.

La combinación de estos tres métodos, junto a una gran dosis de sentido común y experiencia, es la que ha convertido a Warren Buffett en el tercer hombre más rico del mundo y en el mejor inversor de la historia. Puede que invirtiendo no lleguéis a estar en las lista de los más ricos del mundo de la revista Forbes, pero con un poco de esfuerzo lograréis una buena rentabilidad para vuestros ahorros durmiendo bien por las noches.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ricardo Lopez dice

    23 octubre, 2017 en 17:20

    la información esta super bien, sin embargo, sugiero cambiar el nombre del autor debido a la informalidad que tiene ahora. «Paco» no suena nada formal.

    Responder
    • Paco dice

      24 octubre, 2017 en 1:35

      Gracias por la sugerencia. No obstante, no lo voy a cambiar. ;)

      Un saludo.

      Responder

Trackbacks

  1. Los riesgos del bitcoinAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    18 abril, 2013 a las 0:11

    […] último, el bitcoin no cumple con los requisitos de Benjamin Graham para considerarlo una inversión y no una especulación. En el value investing, buscamos invertir en activos que tengan un valor intrínseco superior a su […]

    Responder
  2. Especulación mediante análisis técnico y la teoría del "bigger fool" dice:
    10 noviembre, 2016 a las 19:53

    […] de hoy en día que ignoran en valor de los activos financieros dejando de lado las características que diferencian la inversión de la especulación. Entre ellos podemos destacar a algunos seguidores de la teoría del “bigger fool” y de la […]

    Responder
  3. La vida de Warren Buffett, el mejor inversor de la historia dice:
    4 agosto, 2017 a las 22:37

    […] Intentó realizar su MBA en la Escuela de Negocios de Harvard, pero fue rechazado. Luego mediante un amigo, se dio cuenta que Benjamin Graham enseñaba en la Universidad de Columbia. Buffett ya estaba familiarizado con él, pues recientemente había aprendido los fundamentos del value investing a través de su libro El Inversor Inteligente, la obra más popular de Graham. Warren estaba muy entusiasmado ya que iba a aprender directamente del padre del value investing. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2022
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?