• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Los 10 criterios de valoración contable en el PGC en España

5 septiembre, 2013 por Paco 4 comentarios

Criterios de valoración contable del PGC en EspañaEl Plan General Contable (PGC) vigente en España admite diversos criterios de valoración contable para determinar el precio de activos y pasivos. En este artículo veremos los 10 criterios de valoración contable que existen en la actualidad y la forma de saber qué criterios se han utilizado en una determinada contabilidad.

Tabla de contenido

  • 1 Coste histórico
  • 2 Valor razonable
  • 3 Valor neto realizable
  • 4 Valor actual
  • 5 Valor en uso
  • 6 Coste de venta
  • 7 Coste amortizado
  • 8 Costes de transacción atribuibles
  • 9 Valor contable o en libros
  • 10 Valor residual
  • 11 ¿Cómo saber qué criterios de valoración contable se han utilizado en una determinada contabilidad?

Coste histórico

El coste histórico o coste de un activo es su precio de adquisición o coste de producción.

El precio de adquisición incluye, además del importe pagado por el activo, los gastos relacionados con la adquisición del éste, así como los necesarios para la puesta del activo en condiciones operativas.

El coste de producción incluye el coste de las materias primas, de los consumibles utilizados en su adquisición y de la utilización de la capacidad productiva de la empresa que fuese necesaria para la producción.

El coste histórico de un pasivo es el importe recibido como contrapartida a cambio de asumir una deuda. En algunos casos, también puede ser la cantidad que se ha de entregar para liquidar una deuda.

Valor razonable

El valor razonable es el importe por el que puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realicen una transacción en condiciones de independencia mutua. Para determinar el valor razonable no se tendrán en cuenta los costes de transacción de la compraventa.

El valor razonable, por lo tanto, se calculará como el valor de mercado del activo o pasivo.

Valor neto realizable

El valor neto realizable es el importe que la empresa obtendría por la venta del activo en el mercado, después de sustraer los gastos que correspondieran por su venta.

Valor actual

El valor actual es el importe de los flujo de efectivo que se van a recibir o pagar en el curso normal de un negocio, dependiendo si se trata de un activo o un pasivo.

Valor en uso

El valor en uso de un activo es valor actual de los flujos de efectivo futuros que se esperan en el curso normal de un negocio y, según cada caso, su valor de enajenación. Estos flujos se actualizarán según el tipo de interés de mercado sin riesgo ajustado por los riesgos específicos del activo. Las proyecciones de estos flujos se basarán en hipótesis razonables y fundamentadas, pudiendo asignar probabilidades a las diferentes estimaciones de flujos de efectivo.

Coste de venta

Los costes de venta son los costes atribuibles a la venta de un activo en los que la empresa incurre, sin contar los gastos financieros y los impuestos sobre beneficios. Incluye los gastos legales y la comisión de venta.

Coste amortizado

El coste amortizado de un instrumento financiero es el importe al que inicialmente fue valorado un activo financiero o un pasivo financiero, menos los reembolsos de principal que se hubieran producido, más o menos, según proceda, la parte imputada en la cuenta de pérdidas y ganancias, mediante la utilización del método del tipo de interés efectivo, de la diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento y, para el caso de los activos financieros, menos cualquier reducción de valor por deterioro que hubiera sido reconocida, ya sea directamente como una disminución del importe del activo o mediante una cuenta correctora de su valor.

Costes de transacción atribuibles

Los costes de transacción atribuibles a un activo o pasivo financieros son los costes derivados de la compra, emisión, enajenación o disposición de cualquier tipo de un activo financiero, o de la emisión o asunción de un activo financiero. Puede incluir gastos como los notariales, de agencia o impuestos. Se excluyen los gastos financieros.

Valor contable o en libros

El valor contable o en libros es el importe que tiene asignado un activo o un pasivo en el balance de una empresa, tras deducir la amortización acumulada y los gastos por deterioro contabilizados.

Valor residual

El valor residual es el importe que la empresa estima que podría obtener por su venta una vez que el activo ya ha alcanzado el final de su vida útil. De este importe debemos deducir los costes asociados a su venta.

¿Cómo saber qué criterios de valoración contable se han utilizado en una determinada contabilidad?

Algunos criterios de valoración son obligatorios en determinados casos, por lo que la selección está restringida en estos casos. Por ejemplo, el inmovilizado material debe contabilizarse por su coste, ya sea su precio de adquisición o valor de producción.

Además, los criterios de valoración constan en la memoria contable, por lo que podemos allí encontraremos el criterio utilizado para valorar los diferentes activos y pasivos en la contabilidad.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FRANCISCO JAVIER Suarez dice

    21 enero, 2018 en 19:29

    Tengo una donación de una maquinaria y su valor razonable es de 4000,00 euros, su montaje es de 1000,00 euros. Como lo tengo que contabilizar. Yo creo que tendría que contabilizar dicha maquinaria por 1000,00 euros.
    Ruego me comentes se estoy en lo cierto

    Responder
    • Paco dice

      22 enero, 2018 en 18:00

      Hola Francisco Javier.

      Sinceramente, no lo tengo claro. Lo mejor es que hables con tu contable.

      Un saludo.

      Responder
  2. ines dice

    27 febrero, 2019 en 12:11

    Buenos días, una vez elegido un criterio de valoración es posible cambiarlo en algún momento?

    Responder
  3. Sandra Alcázar dice

    1 octubre, 2021 en 12:18

    Gracias por tu ayuda Paco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2022
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?