• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Los costes de transacción en las inversiones

30 octubre, 2012 por Paco 4 comentarios

Costes de transacción

Los costes de transacción son los costes en los que incurrimos al realizar una transferencia financiera. En este artículo veremos sus clases y analizaremos su importancia en las inversiones en general y en la inversión en bolsa en particular.

Tabla de contenido

  • 1 Clases de costes de transacción
  • 2 Los costes de transacción en las inversiones
  • 3 Los costes de transacción bursátiles

Clases de costes de transacción

Los costes de transacción se pueden dividir entre los financieros y los no financieros. Por un lado, existen costes de transacción no financieros, como el coste de tiempo que supone analizar nuestras inversiones o el tiempo utilizado en aprender a invertir. No obstante, estos costes en muchos casos pueden considerarse inversiones, ya que tienen un impacto positivo en la rentabilidad obtenida, por lo que a largo plazo pueden resultar más que rentables.

Por otro lado están los costes de transacción financieros, que son los que pueden reducir considerablemente la rentabilidad neta de nuestras inversiones. Por lo tanto, a pesar de que muchos principiantes pasan este asunto por alto, es imprescindible reducir al máximo los costes de transacción para optimizar al máximo el rendimiento neto de nuestros ahorros.

Los costes de transacción en las inversiones

Hace poco vimos en el artículo “¿cuánto vale nuestro ahorro?” la importancia de aumentar la rentabilidad de nuestras inversiones para sacarle un mayor rendimiento al dinero que tanto esfuerzo cuesta ganar y ahorrar. El problema es que esta rentabilidad puede ser mermada por los costes financieros de transacción de nuestras inversiones.

Por ejemplo, la inversión inmobiliaria implica unos costes de transacción muy grandes, entre comisiones, gastos administrativos, fiscales y notariales, que pueden llegar a suponer más de un 10% del importe total de la compraventa de la inmueble.

Otro ejemplo es el de la creación de empresas, que implica unos altos costes de transacción en forma de licencias, asesoramiento legal, impuestos, tasas, etc. Los costes de transacción pueden variar mucho de un negocio a otro en el emprendimiento, pero es común que superen el 5% de la inversión total en la creación de la empresa.

Una de las mayores ventajas que tiene la inversión en bolsa con respecto a otro tipo de inversiones es la de tener unos costes de transacción relativamente bajos. Normalmente, estos costes suelen ser inferiores al 1% de la inversión, aunque dependen del intermediario financiero contratado para llevar a cabo las operaciones bursátiles.

Los costes de transacción bursátiles

La inversión en bolsa también conlleva unos costes de transacción no financieros. Es necesario utilizar el tiempo en aprender a invertir, ya que como hemos visto este coste en realidad resulta más que rentable. También es importante utilizar nuestro tiempo para tratar de reducir al máximo los costes no financieros. Por último, debemos invertir tiempo en analizar empresas para seleccionar la inversión que nos puede dar una mayor rentabilidad a largo plazo.

Con respecto a los costes de transacción financieros, para invertir en bolsa es necesario contratar los servicios de un intermediario financiero que lleve a cabo nuestras operaciones en bolsa, denominado normalmente bróker. Este servicio acarrea un coste para el inversor, que varía dependiendo de la empresa contratada para prestar el servicio, que se da en forma de comisiones. Nuestro deber como inversores es seleccionar el bróker que mejor se adecúe a nuestro perfil para minimizar el impacto de estos costes de transacción en nuestra rentabilidad.

En próximos artículos veremos los tipos de comisiones que existen actualmente, seguiremos analizando tarifas de brokers on-line como hicimos con el análisis de las nuevas tarifas del Bróker Naranja de ING y veremos formas de reducir estas comisiones para maximizar nuestra rentabilidad.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Click Trade bróker: Análisis de las comisiones y tarifasAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    18 abril, 2013 a las 0:18

    […] de divisa. No obstante, antes analizaré algún bróker más para poder elegir el que minimice los costes de transacción en mi cartera de […]

    Responder
  2. Tipos de comisiones bursátiles y un consejo para reducirlasAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    18 abril, 2013 a las 0:25

    […] comisiones bursátiles de los bróker son los principales costes de transacción que existen a la hora de invertir en bolsa. Como ya vimos, los costes de transacción en la […]

    Responder
  3. Invertir en objetos de colección: Rentabilidad, requisitos e inconvenientesAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    20 mayo, 2013 a las 7:04

    […] el alto coste que tiene comprar y vender los objetos coleccionables en relación al tiempo y a los costes de transacción. Estamos ante una desventaja muy grande frente a activos financieros como las acciones, cuya […]

    Responder
  4. Especular en bolsa a corto plazo: Lo que debes saber (y casi nadie te contará) dice:
    23 marzo, 2017 a las 5:20

    […] No baten al mercado teniendo en cuenta los costes de transacción […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?