• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

Bien hecho, ING. Análisis y opinión de las nuevas comisiones del Broker Naranja de ING Direct (abril 2015)

19 mayo, 2015 por Paco 8 comentarios

Broker Naranja de ING DirectHace 2 años y medio, (¡cómo pasa el tiempo!) en noviembre de 2012, ING anunciaba sus nuevas tarifas para para su Bróker Naranja. Como ya denuncié en su día, lo que ING anunciaba como una bajada en las comisiones, tenía truco y acababa perjudicando a los pequeños ahorradores.

ING Direct acaba de introducir nuevas tarifas en su servicio de “Broker Naranja” en abril de 2015. Como siempre digo, uno de los aspectos que todo inversor en bolsa debe cuidar para no dañar esa rentabilidad que tanto cuesta obtener es mantener las comisiones a raya. Por lo tanto, una vez más, he decido analizar las tarifas para ver si hay o no gato encerrado.

En este artículo os daré mi opinión sobre las nuevas comisiones del Bróker Naranja de ING Direct. También veremos mediante un análisis comparativo cómo afecta este cambio de tarifas a nuestras operaciones.

Tabla de contenido

  • 1 Comisiones en el mercado español con el Bróker Naranja de ING Direct
  • 2 Comisiones en el mercado europeo con el Bróker Naranja de ING Direct
  • 3 Comisiones en el mercado americano con el Bróker Naranja de ING Direct
  • 4 Comparación de las nuevas tarifas del Bróker Naranja de ING Direct (abril de 2015) con las antiguas
    • 4.1 Comparativa de tarifas por operar en bolsa española
    • 4.2 Comparativa de tarifas por operar en bolsa europea
    • 4.3 Comparativa de tarifas por operar en bolsa americana
  • 5 Bien hecho, ING
  • 6 ¿En qué puede (y debe) mejorar el Bróker Naranja de ING?
  • 7 Mi opinión sobre el Bróker Naranja de ING Direct

Comisiones en el mercado español con el Bróker Naranja de ING Direct

Comisiones del Bróker Naranja de ING Direct en bolsa española

Comisiones del Bróker Naranja de ING Direct en bolsa española (click para ampliar)

Comisiones en el mercado europeo con el Bróker Naranja de ING Direct

Comisiones del Bróker Naranja de ING Direct en bolsa europea

Comisiones del Bróker Naranja de ING Direct en bolsa europea (click para ampliar)

Comisiones en el mercado americano con el Bróker Naranja de ING Direct

Comisiones del Bróker Naranja de ING Direct en bolsa americana

Comisiones del Bróker Naranja de ING Direct en bolsa americana (click par ampliar)

Comparación de las nuevas tarifas del Bróker Naranja de ING Direct (abril de 2015) con las antiguas

Comparativa de tarifas por operar en bolsa española

Comparación de las tarifas en bolsa española del Broker Naranja de ING Direct

Comparación de las tarifas en bolsa española del Broker Naranja de ING Direct (click para ampliar)

Comparativa de tarifas por operar en bolsa europea

Comparación de las tarifas en bolsa europea del Broker Naranja de ING Direct

Comparación de las tarifas en bolsa europea del Broker Naranja de ING Direct (click para ampliar)

Comparativa de tarifas por operar en bolsa americana

Comparación de las tarifas en bolsa americana del Broker Naranja de ING Direct

Comparación de las tarifas en bolsa americana del Broker Naranja de ING Direct (click para ampliar)

Os dejo el enlace con las tarifas detalladas del broker de ING.

Bien hecho, ING

Hace dos años y medio fui muy crítico con ING por su cambio de tarifas:

«Meses atrás, el Bróker Naranja introdujo la obligación de efectuar al menos una operación cada semestre para conservar la gratuidad de la custodia de valores. Es una condición aceptable, pero supuso un empeoramiento del servicio. Con el cambio del 12 de noviembre, ING continuará con su tendencia de empeoramiento del servicio, por lo menos en lo que respecta a inversores con un menor patrimonio o los que buscar una mayor diversificación.»

No obstante, como dije, seguía siendo una buena opción:

«A pesar de todo esto, de momento voy a seguir siendo cliente de ING, ya que, a pesar de sus cambios a peor, el Broker Naranja sigue siendo una buena alternativa para la inversión a largo plazo por la posibilidad de evitar las comisiones de custodia. No obstante, es posible que muchos accionistas de pequeño patrimonio decidan buscar otras alternativas mejores.»

Esta vez el cambio de tarifas supone una mejora sustancial para los clientes del Bróker Naranja de ING Direct. Por lo tanto, desde aquí aprovecho para felicitar a la compañía por los cambios.

No obstante, aunque estoy relativamente satisfecho, el servicio todavía puede mejorar.

¿En qué puede (y debe) mejorar el Bróker Naranja de ING?

En mi opinión, el Bróker Naranja de ING puede y debe mejorar en 3 aspectos para convertirse en el bróker de referencia para cualquier inversor value:

  • En primer lugar, acabar con la imposición de realizar una operación al semestre para evitar la comisión de custodia. Es cierto que la práctica totalidad de inversores realizamos varias operaciones al semestre, por lo que en principio sería raro tener que pagar esta comisión. No obstante, aunque no es importante, es algo que se puede mejorar.
  • En segundo lugar, aumentar el número de mercado y acciones a los que podemos acceder a través de su plataforma de negociación. Es cierto que a través de ING podemos comprar acciones de los principales mercados mundiales. No obstante, será muy interesante poder comprar acciones de mercados emergentes, especialmente los asiáticos y sudamericanos.
  • Por último, también sería interesante poder contratar con las principales gestoras de fondos de inversión a través de la plataforma de ING, tanto españolas (Bestinver, Magallanes, Metagestión, etc.) como internacionales (Fidelity, Pimco, JP Morgan, etc.). De esta forma, los inversores tendríamos más variedad de activos para diversificar nuestro patrimonio.

Mi opinión sobre el Bróker Naranja de ING Direct

Tras analizar las nuevas tarifas, mi opinión es que el Bróker Naranja de ING sigue siendo recomendable, pero dista de la perfección.

Espero que los compañeros de ING tomen nota y sigan mejorando el servicio para convertirse en el bróker de referencia en España que, a día de hoy, todavía no existe.

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Enrique dice

    19 mayo, 2015 en 21:19

    Excelente artículo, muchas gracias.
    Conocería alguien otro broker que no cargue comisiones de custodia, ni comisiones por cobro de dividendos?
    Un saludo,
    Enrique

    Responder
  2. Juan dice

    19 mayo, 2015 en 22:48

    Francisco Javier, gracias por tu artículo.
    Entre Broker Naranja ING y Oreitrade que ha bajado sus tarifas ¿con cual te quedarías?
    Gracias.

    Responder
    • Paco dice

      20 mayo, 2015 en 4:27

      Hola Juan,

      No he analizado Oreitrade todavía. Queda pendiente. ;)

      Un saludo.

      Responder
  3. Opinatron dice

    20 mayo, 2015 en 10:42

    Gran noticia la verdad. Me gusta especialmente que se lo apliquen a todo el mundo a la vez y que no hagan algo como una promoción para nuevos clientes. Beneficiando a los ya clientes, como debe ser.

    Responder
  4. roberto dice

    22 mayo, 2015 en 0:56

    y que os parece el broker bbva?

    Responder
    • Paco dice

      22 mayo, 2015 en 15:20

      Hola Roberto,

      No te lo recomiendo, ya que cobra comisión de custodia.

      Un saludo.

      Responder
  5. Bonadea dice

    23 mayo, 2015 en 19:10

    Si alguien opera con ellos o lo ha analizado ¿Está bien el broker de la Caixa?, que diferencia habría con ING.
    Gracias

    Responder
    • Paco dice

      24 mayo, 2015 en 19:58

      Hola,

      No lo he analizado, pero creo que cobra comisión de custodia, por lo que yo personalmente lo descartaría.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2023
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?