Click Trade es uno de los brókers online más utilizados en España y uno de los más recomendados en blogs y foros especializados. En este artículo analizaremos las tarifas y comisiones del bróker Click Trade para operar en las principales bolsas del mundo.
Sobre Click Trade
Click Trade es el bróker online de la Auriga Global Investors S.V. Se trata de una sociedad de valores independiente con sede en España y oficinas en Madrid, Barcelona y Nueva York. La sociedad está inscrita en la CNMV y es miembro del Fondo de Garantía de Inversores.
Las comisiones de compraventa en Click Trade
En las siguientes tablas podéis ver las comisiones del bróker Click Trade para operaciones de diferentes sumas.
Comisión de compraventa en el mercado español
Comisión de compraventa en el mercado europeo
Comisión de compraventa en el mercado británico*
* Utilizando un tipo de cambio de 1,15 € por libra
Comisión de compraventa en el mercado americano** ***
** Utilizando un tipo de cambio de 1,30 $ por €
*** La comisión mayor entre ésta y 0,02$ por cada acción.
Gráfico de las comisiones de Click Trade para operaciones de compraventa
Hay que tener en cuenta que aunque las comisiones de compraventa de Click Trade puedan parecer muy bajas en teoría, en la práctica no lo son tanto. Esto se debe a la comisión mínima, que hace que la comisión real sea superior en la mayoría de los casos a la aplicación teórica del porcentaje.
En operaciones inferiores a 10.000 €, la comisión efectiva es siempre superior a la comisión teórica. Por ejemplo, al comprar acciones en el mercado español por valor de 1.000 €, tenemos que pagar una comisión de compraventa de 8 €, lo que representa un 0,8% de la operación, que es 10 veces superior a la comisión teórica del 0,08%.
Otras comisiones de Click Trade
Click Trade se diferencia de la mayoría de los brókers de España en que no cobra comisión de mantenimiento ni custordia, ni siquiera pone algún tipo de condición para no cobrarla como hace el Bróker Naranja de ING Direct. Simplemente no lo cobra, y este acto de sentido común es de agradecer.
Click Trade tampoco cobra las siguientes comisiones:
- Transferencias
- Traspaso de títulos
- Canon de bolsa
- Cobro de dividendos
Entre las demás comisiones, la más destacada es la comisión por cambio de divisa del 0,5%. Tengo que admitir que desconozco la media del sector en este tipo de comisiones, aunque en principio me parece algo excesiva. En la siguiente tabla podemos ver el importe por el cambio de divisas:
Si no sabéis en qué consiste alguna de estas comisiones, os recomiendo pasar por el artículo que publiqué hace poco sobre los tipos de comisiones bursátiles.
Conclusión final sobre Click Trade broker
El bróker online de Click Trade me parece muy interesante. De hecho, no descarto cambiarme de mi bróker actual (el Bróker Naranja de ING Direct) a este bróker en las próximas semanas. Eso sí, sus comisiones podrían ser algo más competitivas reduciendo la comisión mínima por operación y la comisión por cambio de divisa. No obstante, antes analizaré algún bróker más para poder elegir el que minimice los costes de transacción en mi cartera de inversión.
Yo hace tiempo k trabajo con Orey y para carteras peques y para largo es ideal.
No cobra por nada y el mínimo en España es 5 euros, EEUU 12 dolares. Algo peor Europa unos 15 euros.
Hola Roger.
Pondré a Orey dentro de mi lista de brókers para analizar.
¡Gracias por la sugerencia!
Tengo entendido que cuando haces una compra, inmovilizan o retienen el importe correspondiente para la venta.
Ignoro si, en un mismo valor y tras realizar varias compras, “retienen” su correspondiente importe en cada operación de compra.
Se pasa por alto algo mas, el trato a la compra/venta de derechos. Comprar o vender derechos o acciones cuesta lo mismo. Y si te sobran o te faltan unos pocos, a pagar.
Hola Txistorra.
La verdad es que desconozco la retención de la que hablas. Además, no le veo ningún sentido. Siento no poder responder a esta cuestión.
Gracias también por la aclaración.
Un saludo.
Ya, por eso lo he dejado caer. Clicktrade parece mejor opción que ING, pero estan esos detalles turbios de la retención (¿?) y lo de los derechos, que hay que pagar a doblón.
Tambien he de decir que no puedo hablar con conocimiento de causa, toda referencia a esto la he leido en otros foros.
Para los dividendos de acciones USA, ¿ClickTrade te retiene el 30% o el 15% en origen?
Saludos.
Hola Manuel.
Lamentablemente no puedo responderte a la pregunta. Intentaré ponerme en contacto con Click Trade para ver su respuesta.
Un saludo.
Hola de nuevo Manuel,
Ya tengo la respuesta de Click Trade, que es la siguiente:
“La retención, a día de hoy, es del 30%, pero estamos trabajando en cambiar esta situación.”
Esperemos que cambie pronto.
Un saludo.
Gracias por la información.
Eso es lo que me echa para atrás de ClickTrade, estaba buscando un broker para comprar acciones con dividendos en el mercado USA.
Saludos.
Acabo de llamar el serivcio de atencion al cliente y no me ha parecido muy profesional. Os aconsejo llamar para hacer vuestra propia opinion.
Un saludo,
Yo tube una plusbalía de 40.000 euros en bolsa y me sisaron 4.700 euros por la cara, justificando que yo no había ganado ese dinero y que lo ganado fué un adelanto que me hicieron…..Mentira pelada.
Desde ese momento yo yá no lo uso para nada, no son nada fiables, si pueden te limpian.
Cuando pone comision de compraventa, significa que te cobran ese precio por comprar y vender? o separadamente?
A mi la caixa me cobra un 0,6% por comprar y luego un 0,6% por vender.
Hola Sergio.
La comisión de compraventa se refiere tanto a la compra como a la venta por separado.
Un saludo.
Buenas tardes.
Todo el mundo habla fenomenal de Clicktrade por sus bajas y transparentes comisiones pero, ¿No os echa para atrás que sea una cuenta Omnibus?
Un saludo.
Hola Paco!! Soy de argentina.. Es posible operar desde aqui con esos broker? Obviamente primero voy a formarme intelectualmente con lo que vos nos brindas. Un abrazo!!
Hola Nico.
Es posible que se posible, aunque te recomiendo que preguntes al bróker directamente. También debes tener en cuenta que deberás declarar fiscalmente los beneficios que logres en tu país.
Un saludo.
Hola Paco,
En primer lugar (como tu siempre bien dices) enhorabuena por tu blog, me he visto el curso entero y me ha encantado, es muy probable que empiece el avanzado en un futuro próximo. Por el momento me he puesto a escuchar tu podcast de la que salgo a correr. Keep it up!
Obviamente me estoy iniciando en esto de la inversión en bolsa a largo plazo y no tengo ni idea que broker escoger. Al final decidiste utilizar este broker?
Yo actualmente resido en Dubai y me preguntaba si podías recomendarme algún broker en esta región ya que me imagino que debería ofrecer beneficios financieros a los residentes ya que UAE es un país que tiene un tratado de Doble imposición con España.
(Quizás podrías pasarte por esta región en una sesión de tu Podcast)
Un saludo!