Explicación de las 7 características para ayudar a identificar a un trader estafador y poder estar preparados ante estos timadores.
Fundamentos
Las acciones torpedo de Seth Klarman: Concepto, precauciones y ejemplos
Explicación de qué son las acciones torpedo, ejemplos de ellas y riesgos a tener en cuenta a la hora de incluirlas en nuestra cartera de inversión
Camino de gráficos: Razones por las que el análisis técnico no funciona ni funcionará
Historia y fundamentos del análisis técnico, razones por las que no funciona (con estudios académicos incluidos) y razones de su popularidad.
Lecciones de Nassim Taleb aplicadas a la inversión en bolsa y al value investing
Explicación sobre cómo aplicar las lecciones más importantes de Nassim Taleb a la inversión en bolsa en general y al value investing en particular
La estafa del trading: Los trucos de los traders estafadores
Explicación de los trucos que suelen utilizar los traders estafadores para hacernos creer que pueden lograr rentabilidades imposibles mediante la especulación a corto plazo.
¿Ganan más en bolsa los más listos? 3 ejemplos para acabar con este mito
3 ejemplos históricos reales para acabar de una vez con el falso mito de que los más listos son los que ganan dinero en bolsa.
Trading a corto plazo: Una ruina muy popular
Explicación de los motivos por los que el trading a corto plazo sigue siendo tan popular a pesar de ser ruinoso para aquellos que practican.
Especular en bolsa a corto plazo: Lo que debes saber (y casi nadie te contará)
Análisis sobre la realidad de la especulación en bolsa a corto plazo, su rentabilidad real y sus inconvenientes para los inversores te intentan ocultar
El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
Explicación de por qué al invertir en bolsa bolsa en ocasiones la relación entre rentabilidad y riesgo se invierte y cómo podemos aprovecharnos de ello los seguidores del value investing.
La curiosidad y el efecto bola de nieve. El value investing y Calvin & Hobbes.
Análisis de la importancia de la curiosidad y del efecto bola de nieve en la inversión en bolsa en general y el value investing en particular a través de Calvin & Hobbes.
El coste de oportunidad: Concepto, ejemplos e importancia en la toma de decisiones financieras (y no financieras)
Explicación del concepto de coste de oportunidad y de su importancia a la hora de tomar decisiones financieras con ejemplos de sus utilización.
Sherlock Holmes y el Value Investing
7 enseñanzas sobre inversión en bolsa y value investing que conectan la sabiduría de Sherlock Holmes con las lecciones de inversores legendarios.