• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Academia de Inversión – Aprende value investing desde cero

  • Formación
    • Curso inversión en Bolsa desde cero
    • Curso avanzado – Inversión en Bolsa
  • Paco Lodeiro
  • Value Investing FM
  • Recursos
    • Aprender a invertir en Bolsa
    • Cómo invertir en Bolsa
    • Libros de inversión
    • Lecturas recomendadas
  • Contacto
  • Acceso

5 años de conferencias de Bestinver

2 mayo, 2013 por Paco 5 comentarios

Conferencia de Bestinver 2013

Como muchos de los lectores de este blog ya sabéis, Bestinver la gestora de fondos más respetada y con un track-record más envidiable de las que existen es España. Huelga decir que su estilo de inversión es el value investing. La compañía acaba de realizar su XII Conferencia Anual, donde detalla su estrategia y su visión de los mercados a sus clientes. En este artículo haré una pequeña recopilación de los aspectos más destacados en las Conferencias Anuales de Bestinver de los últimos 5 años, de 2.009 a 2.013.

Tabla de contenido

  • 1 VIII Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2009
  • 2 IX Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2010
  • 3 X Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2011
  • 4 XI Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2012
  • 5 XII Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2013
  • 6 Fuentes

VIII Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2009

Francisco García Paramés mantuvo su visión extremadamente negativa para la economía española.

Recordó que las dos ocasiones anteriores en que los índices perdieron un 70% desde máximos fueron excepcionales oportunidades de compra, y espera que esta vez se repita la historia.

Estima que «el que compre ahora va a multiplicar por tres su inversión«. Eso sí, siempre que tenga paciencia y aguante el tiempo suficiente.

El gestor de Bestinver reiteró que sólo podremos salir de la crisis cuando los precios de la vivienda se ajusten a su valor real, para lo cual queda «una caída importante»

IX Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2010

Francisco García Paramés, director general de Inversiones de la entidad, fue interpelado por uno de los asistentes sobre si la filosofía de inversión de Bestinver era más pareja a la de Benjamin Graham, basada en la inversión en compañías con precios bajos, o a la de Warren Buffett, comprometido con la calidad. García Paramés aseguró que el impulso hacia la calidad era cada vez mayor y que la cartera de los fondos se parece más a la de Buffet, habiendo empezado sin embargo con una filosofía como la de Graham, una evolución que considera natural. «Primero buscamos compañías buenas y esperamos tranquilamente a que se pongan a buen precio», afirmaba.

“Hace diez años teníamos el 35% en liquidez porque no veíamos oportunidades, ahora es al revés y vemos muchos valores con múltiplos interesantes”

Bestinver seguirá apostando por el potencial de los mercados emergentes y, particularmente del mercado chino, motivo por el cual decidió abrir una oficina de análisis en Shangai al cargo de Herman Chan. Sin embargo, la gestora del grupo Acciona asegura que, por el momento, prefiere mantener la exposición a estos mercados a través de compañías con sede en Europa, aunque con una cartera de ventas diversificada hacia estos países.

De cara a 2010, la gestora mantiene su visión negativa de la economía española. Bajo su punto de vista, la economía mundial ha iniciado la senda de la recuperación, pero la española no está siguiendo la misma línea.

Esta visión negativa del mercado español se traduce en una exposición “prácticamente nula” a los sectores más cíclicos como el inmobiliario, el consumo discrecional y la banca. “El sector financiero es complicado de analizar desde fuera y es difícil trabajar el endeudamiento del balance.

X Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2011

«Puedo decir que la calidad de nuestra cartera es la mejor que hemos tenido nunca«, dice Paramés. Este aumento de la calidad se debe, según ha explicado Guzmán a que cuentan con mejores negocios en cartera (porque las empresas tienen más y mejores ventajas competitivas), porque son compañías que no necesitan fuertes inversiones y juegan en industrias que van a seguir existiendo en los próximos 15 años y las empresas seguirán con una cuota importante en ellas.

Las mayores posiciones de la cartera internacional son BMW (8,5%), Exor (7,1%), CIR/COFIDE (6,9%), Wolters Kluwer (6,8%), Schindler (5,7%) y Thales (4,6%) y el El PER 2011 de la cartera internacional es de 7,4.

En la cartera ibérica, sus principales posiciones son Semapa Portucel (9,2% del fondo), Ferrovial (9,2%), Corporación Alba (7,9%), Sonae (6,8%) y Gas Natural (5,9%).

Los gestores de Bestinver dedican el 90% de su tiempo a analizar compañías y, según ha explicado Paramés, confían «ciegamente» en ellas.

Durante la conferencia, Paramés comentó brevemente sobre dos compañías españolas con distintos resultados. Por un lado, aseguró que CAF ha sido probablemente la mejor inversión que han realizado en los 20 años de la gestora y reconoce que sigue siendo una compañía «excepcional» todavía infravalorada pero ya no en los mismos niveles que hace años. Así, ellos han ido reduciendo su posición en la empresa. Por otra parte, Paramés ha reconocido que Inditex ha sido un «error de omisión» por no haberla tenido nunca en cartera. «La hemos analizado varias veces pero siempre ha estado más cara de lo que nos gustaba y ahora ya no sé si es una buenva inversión pero, en todo caso, mirando hacia atrás está claro que ha sido un error», reconoce.

Respecto al sistema financiero español, el equipo de gestión de Bestinver ha insistido en el mismo discurso que defienden desde hace años. «Hasta que los activos inmobiliarios de las entidades financieras no estén reflejados en balance de una manera que nosotros consideremos cierta, no invertiremos en el sistema financiero«, dicen.

XI Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2012

«Hemos pasado de buscar más precio a buscar más valor, un paso natural en todos los inversores de valor«, dice Paramés, quien asegura que es un viaje desde posturas más cercanas a Benjamin Graham, el creador del estilo valor, a Warren Buffett, el máximo representante mundial de este estilo de inversión actualmente.

Un dato que puede dar claridad sobre esa mayor calidad es el hecho de que el 50% de sus compañías que la gestora tiene en cartera cuentan con caja neta y sólo en 20% tiene cierta deuda.

En verano, Alvaro Guzmán hizo el ejercicio de analizar los errores que han cometido históricamente y los agrupan en tres grupos: inversiones que han llevado a cabo en compañías con mucha deuda, que suponen el 75-80% de los errores, otro 10% por no haber estimado correctamente los fash flow de la compañía y otro 10% por invertir en negocios nuevos, sin suficientes años para anliazarlos.

Ellos recomiendan invertir en un 80/20 para la cartera internacional frente a la nacional y Paramés asegura que no hace market timming y, en cuanto tiene dinero disponible, «al día siguiente» lo invierte en los fondos de la gestora. De hecho, él recomienda que todo lo que el inversor no necesite se meta el 100% del dinero en bolsa a 50 años. Álvaro Guzmán no coincide en este punto con Paramés y dice que no está mal tener cash para poder invertir en momentos de bajadas de mercado y aprovechar oportunidades.

XII Conferencia Anual de Clientes de Bestinver 2013

“Por primera vez vemos luz de esperanza en España, somos más optimistas porque se ha aceptado la situación de crisis y que había que hacer ajustes y se están tomando medidas en la línea correcta”

En cuanto a compañías concretas, la XII Conferencia ha dejado varias noticias: los gestores han confirmado que ya han comenzado a invertir en Telefónica, se han lamentado de no haber llegado a reducir su exposición a Pescanova hasta el 0% y han asegurado que, de invertir en bancos, sólo lo harían en los nacionales.

En el apartado de los bancos, Paramés también ha reconocido que lo están “analizando en profundidad”, si bien, dice que el problema es que tienen una cartera ibérica que les gusta bastante y habría que vender algo para comprar bancos y “todavía no estamos ahí”. Sí que lo están mirando y asegura que es el momento en el que más abiertos están a invertir en el sector de los últimos diez años. En todo caso asegura que es “difícil” que alguna vez vayan a comprar acciones de BBVA o Santander, pues el 70% de su negocio está fuera de España lo que hace muy difícil su análisis pues debería conocer los sistemas financieros de más de 20 países. Así pues, cuando se decidan a entrar en el sector financiero, lo harán en bancos con negocio puramente nacional.

Fuentes

  • VIII Conferencia Anual de Clientes de Bestinver
  • IX Conferencia Anual de Clientes de Bestinver
  • X Conferencia Anual de Clientes de Bestinver
  • XI Conferencia Anual de Clientes de Bestinver
  • XII Conferencia Anual de Clientes de Bestinver

Sobre el autor del Post

Paco Lodeiro Amado
Paco Lodeiro Amado
Licenciado en Administración y Dirección de empresas en el año 2007.
Máster en Finanzas en la Michael Smurfit School of Business de Dublín.
Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña.
Miembro del Colegio de Economistas de A Coruña y de EFPA (European Financial Planning Asociation).
Titulado como analista financiero a nivel internacional CFA I.
Ver LinkedIn

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. delfin dice

    6 mayo, 2013 en 1:02

    Del patinazo de PESCANOVA qué?

    Responder
  2. Paco dice

    6 mayo, 2013 en 1:38

    Buena puntualización. Lo de Pescanova fue otra gran lección. Dejar de lado empresas con alto endeudamiento. Apostar más por la calidad y menos por el precio.

    Gracias por tu comentario.

    Responder
  3. Iván dice

    24 junio, 2013 en 0:14

    El hecho de que Santander y BBVA estén tan diversificados geográficamente no supone también una ventaja?. Es difícil que todos los mercados en los que tienen negocio estos bancos vayan mal a la vez. Entiendo que para expertos como ellos que analizan en profundidad prefieran ir a lo que conocen al 100%, pero para inversores «normales» como nosotros…

    Responder
    • Paco dice

      24 junio, 2013 en 17:15

      Hola Iván,

      Estoy contigo en que los bancos diversificados geográficamente son más seguros a priori. No obstante, para analizarlos como se merece es necesario conocer la legislación bancaria de cada uno de los países. Por eso, me parece normal que los gestores de Bestinver se centren en bancos centrados en España.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Responder

Trackbacks

  1. De visita por Valentum, Magallenes y azValorAcademia de Inversión – Aprende value investing desde cero dice:
    11 mayo, 2016 a las 10:15

    […] 5 años de conferencias de Bestinver […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Recursos sobre Bolsa:

  • Índices bursátiles
  • Cómo saber si un broker es falso
  • El trading es legal
  • Valoracion de acciones
  • Valor intrinseco de una acción
  • Conceptos básicos sobre Bolsa
  • Cómo hacerse rico en Bolsa
  • Ratios EV/FCF, EV/EBITDA …
  • Cómo calcular el valor de un inmueble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2022
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias para poder optimizar su visita a la página y cookies de terceros para recoger información sobre sus visitas y el uso de nuestra web. Vd. puede permitir su uso, rechazarlo o cambiar la configuración cuando lo desee. En caso de seguir navegando, se considerará que se acepta el uso. Más información: Política de Cookies.Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Iniciar Sesión

¿Has olvidado tu contraseña?